Nicolás Aravena
Opinión
10 de agosto de 2023

Análisis: Los medios, la calle Namur y periodistas que no se hacen preguntas

Protesta en Calle Namur

Metían bulla tocando vuvuzelas, esa especie de corneta plástica que se hicieron conocidas en un mundial de fútbol y, a esas horas de la madrugada, no había canal de televisión o matinal que no les diera cobertura. Eran vecinas y vecinos de la calle Namur quienes protagonizaban una de las protestas más extrañas que se han visto en el último tiempo. Con un timing perfecto el día que el Concejo Municipal de Santiago votaría el cambio de nombre de 11 puntos de la ciudad, los medios inflaban el conflicto.

Y es que los que viven al otro lado de la ciudad, en comunas más periféricas (¿Aló Maipú?) saben lo difícil que es conseguir que un solo canal de televisión te mande un periodista con una cámara. Acá, estaban casi todos. En el canal público una periodista que fue presentada como «Pame», indicaba que no, que las vecinas y vecinos que cortaban el tránsito no estaban en contra del cambio de nombre, pero querían una consulta ciudadana. ¿La habrán querido para aprobar el cambio o rechazarlo?. «Ellos exigen que haya una consulta ciudadana», decía la profesional.

A horas de la votación el tema se instalaba en la agenda AM del país y la alcaldesa explicaba que la propuesta había venido de organizaciones sociales. La periodista del canal público repetía que el problema era la forma y no el fondo y uno, del otro lado de la pantalla, se comenzaba a hacer preguntas básicas. Preguntas que uno aspiraría que a los profesionales de la TV se les ocurriera hacer.

Porque hay hechos que una cámara no puede tapar. Y decir, por ejemplo que no eran más de 20 personas las que reclamaban, es algo que se puede chequear viendo los videos en youtube y haciendo pausas. La protesta de ayer sin duda tenía una sobre representación de medios. Daba la sensación que habían más periodistas y cámaras que vecinas y vecinos reclamando por el cambio de nombre de la calle Namur

Y si es por ponerse un poco perspicaz y desconfiando (cuestión que suelen enseñar en las escuelas de periodismo) cuesta entender que ningún profesional de las comunicaciones, tanto en el despacho como en los estudios de los canales de TV encontrara sospechoso que los carteles estuvieran impresos. Incluso, si se miran con detención se puede ver el logo de la imprenta que los hizo. ¿Habrá habido un canje? ¿Tal vez una nueva forma de protesta?. La imprenta, de hecho queda en Providencia. Cosa rara, toda vez que las de Santiago Centro suelen ser más económicas.

El pasacalles, era un lujo. Nada de chacones, cartulinas pegadas ni plumones. Un PVC enorme, perfectamente impreso coronaba la protesta.

Protesta en la calle Namur: dos carteles por nuca

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

La protesta de la calle Namur estaba más arreglada que mesa de cumpleaños y lo masivo se ve claro en la foto de más abajo. Cada vecino lleva dos carteles perfectamente impresos. ¿Será que algunos no llegaron?

protesta en la calle namur

Los medios no son (no somos) neutrales

Escribo este análisis canalla para poner sobre la mesa un tema que siempre repito. Los medios no somos neutrales, pero lo de hoy pasó -por lejos- los límites mínimos. En jerga periodística se podría decir que «el mono quedó mal armado». Sin embargo la TV no renunció a la idea, secundada por los medios escritos, de instalar una polémica falsa: una protesta en la calle Namur para crear la sensación de conflicto.

La Tercera, que no es un diario marxista intentó apuntalar el tema y le tomó el pulso a la ciudadanía. A las 21:30 hrs un 71.24% se mostraba de acuerdo con el cambio de nombre. A las 22:40 hrs la encuesta había desaparecido del sitio. Tal vez no la supe encontrar. Tal vez

encuesta la tercera

La protesta de la Calle Namur es un ejemplo muy bueno a la hora de hablar de cómo los medios de comunicación instalan temas y fabrican debates. Quizás las preguntas más interesantes fueron las que los periodistas no hicieron: ¿Quién pagó los carteles y el PVC? ¿Quién tuvo tanto poder de convocar a tanto medio de prensa tan temprano? de pronto, si alguien tirara de ese hilo nos terminaríamos llevando una sorpresa que, vista las cosas, no sería tan sorprendente.

Al final del día el colegio de Arquitectos dio pie atrás en su idea de renombrar la calle. Al final será una plazoleta la que le rendirá tributo a Ida Vera Almarza, arquitecta de la Universidad de Chile de 31 años que fue detenida por la DINA, y presuntamente llevada al recinto de detención conocido como «venda sexy» Sus restos siguen desaparecidos.

Al menos, Ronald Wood, el maipucino asesinado por la dictadura, tuvo un poco más de suerte. El puente Loreto llevará su nombre.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×