Día contra el Cáncer de Mamas: matrona explica en cinco pasos el autoexamen que puede salvar tu vida

Barbara Espinoza
octubre 19, 2023
0Comentarios
Publicidad

En Chile, el cáncer de mamas es el tipo de cáncer más frecuente en mujeres (seguido del cáncer de pulmón) y su principal causa de muerte por cáncer: una muere cada 8 horas en nuestro país a causa de esta enfermedad, que también puede afectar a los hombres.

Aunque existen factores de riesgo que no son modificables, como tener antecedentes familiares de la enfermedad, hay otros que sí se pueden controlar, entre ellos llevar un estilo de vida saludable (actividad física; evitar el sobrepeso y consumo de alcohol, tabaco y drogas), además de favorecer la lactancia materna, que tiene un efecto protector. 

Pero la principal recomendación de los equipos de salud es la detección precoz, que puede salvar vidas, a través del autoexamen y de la toma periódica de mamografías. 

Según explica María Fernanda Varela, matrona del programa de Patología Mamaria del Hospital Clínico San Borja Arriarán (HCSBA), la recomendación es a partir de los 20 años realizar una autoexploración al mes, “idealmente en la misma fecha y siete días antes o después de la menstruación”, señala.

La profesional resume en cinco pasos como realizar en minutos el autoexamen mensual, con el torso desnudo y frente a un espejo, para detectar cualquier signo de alerta.

Paso 1

De frente al espejo levanta los brazos. Tus mamas no deben presentar inflamación, enrojecimiento, ni deformaciones, así como arrugas o descamación en la piel. Observa si hay cambios en la posición o hundimiento del pezón, si hay piel que se recoge o protuberancias, así como mucha diferencia de tamaño o forma de la mama, algún bulto visible o dolor en cualquier zona de la mama, o alguna secreción del pezón (no láctea).  

Paso 2

Con los hombros rectos y las manos en las caderas, fíjate si en esta posición no hay alguna de las alteraciones señaladas en el paso anterior.

Paso 3

Explora tus mamas detenidamente. Presiona las yemas de los dos dedos centrales con pequeños movimientos circulares en cada mama por completo.

Paso 4

Repite el paso anterior, pero esta vez en la zona de la axila. Revisa una y luego la otra, haciendo los movimientos circulares con las dos yemas de los dedos.

Paso 5

Examina las mamas recostada(o) o con una mano detrás de la cabeza. Con las yermas de los dos dedos centrales presiona con pequeños movimientos circulares, desde la axila hasta la mama. Repite con la otra mama. Asegúrate de explorar toda tu mama.   

“Si la persona presenta alguno de estos signos de alerta, debe acudir rápidamente a su CESFAM, donde un médico/a o matrón/a, solicitará exámenes como la mamografía, y realizará la derivación al nivel hospitalario, para confirmar o descartar la enfermedad”, señala María Fernanda Varela.

Cómo acceder a la mamografía

La mamografía es el examen clínico que permite detectar a tiempo el cáncer de mama. En la salud pública se puede acceder a ella de manera gratuita, si eres usuaria de FONASA y cumples con ciertos requisitos. 

Si eres mujer, entre 50 y 69 años, tienes derecho a una mamografía gratuita cada tres años, acudiendo a la Atención Primaria de Salud. Si tienes más de 40 años y antecedentes familiares de cáncer de mama, también puedes solicitar tu examen de la misma manera.  

La matrona del HCSBA destaca además que “la ley otorga un permiso laboral de medio día a las trabajadoras mayores de 40 años, para realizarse exámenes preventivos como la mamografía o el papanicolau (PAP), tanto en instituciones públicas y privadas”.

Asimismo, otra modificación legal realizada este año, permite acceder gratuitamente al examen preventivo de la mamografía, sin necesidad de contar con una orden médica, en el contexto del Examen de Medicina Preventivo del Adulto (EMPA), esto es a mujeres de 50 a 59 años de edad, con una periodicidad cada tres años.

Cabe recordar que el cáncer de mama fue incorporado en el Régimen de Garantías Explícitas en Salud (GES). Gracias a esto, personas de 15 años o más de edad, con sospecha médica, diagnóstico o reaparición de la enfermedad, tienen garantizada su confirmación diagnóstica, tratamiento y seguimiento, en los tiempos máximos que establece la ley, incluyendo medicamentos, insumos, exámenes y cirugía, entre otros.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Aylén Milla

    [VIDEO] Aylén Milla, ex «chica reality» confiesa que tiene cáncer de mamas en instagram

  • cecilia Heyder

    Murió Cecilia Heyder, activista por los DDHH que buscaba legalizar la eutanasia en Chile

  • Ivit bingo a beneficio

    Bingo a beneficio este sábado en Maipú para costear exámenes de maipucina con metástasis hepática

  • mamo grafo maipú

    «Mamógrafo en tu barrio»: este sábado 10 de diciembre en Ciudad Satélite

  • cancer de mama fonasa vs isapre

    «Las mujeres que se enferman en Fonasa mueren más»: estudio reveló diferencia de sobrevida del cáncer de mama según afiliación de salud

  • cáncer de mama paula gonzález

    Rifa a beneficio: joven maipucina con cáncer de mama busca ayuda para financiar costoso tratamiento

  • cáncer de mama

    Octubre es el mes de la sensibilización sobre el cáncer de mama: revisa cómo prevenirlo

  • cancer de mama campaña

    “Aunque cueste, primero nosotras”: FALP lanza campaña de concientización de cáncer de mama

  • supervivientes cáncer de mama

    «Fortale Senos Chile»: mujeres sobrevivientes de cáncer de mama buscan apoyo para participar en campeonato de remo en Brasil

  • mamografías

    Hoy: Entrega de horas para mamografías gratis en Plaza Monumento

  • MG 6182

    El Templo vestido de rosado fue el símbolo contra el cáncer de mama en Maipú

  • MG 8651 1

    Maipú se teñirá de rosado para conmemorar el mes de Sensibilización sobre el Cáncer de Mama

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×