El peor empleador: El Estado

Nicolás Aravena
marzo 16, 2024
0Comentarios
Publicidad
Palacio de La Moneda / Foto: Wikipedia.org
Palacio de La Moneda / Foto: Wikipedia.org

El Estado no protege a sus trabajadores.

Se imagina que su jefe en su empresa le haga firmar un contrato a plazo fijo todos los años,  perdiendo su derecho a indemnización a años de servicio continuamente. Todos los años queda bajo su criterio empresarial continuar sus prestaciones o despedirlo. Entonces ud. como trabajador actuara temeroso, con ese miedo a perder el empleo en cualquier momento. Peor pasaría que ud. no tendría ningún resguardo alguno judicial, ni agente fiscalizador que lo proteja.

Pero esto parece sacado del país más capitalista del mundo, donde el libre mercado actúa fácilmente en todo espacio, donde nada se regula. Pero esto no es tan de otro mundo, en Chile pasa con los empleados públicos frente a nuestros ojos.

Este año, a finales de diciembre se pondrá nuevamente término a contratos de funcionarios públicos, muchos por temas políticos ente otros criterios, pero lo que importa  es que no existe el resguardo legal y judicial que ampare a estos  trabajadores. En efecto, ¿que ha sucedido jurídicamente con los trabajadores a contrata y a  honorarios que han sido despedidos a final de año?, nada. En el mismo sentido, a los funcionarios que han despedido a mitad de año, no cumpliendo con el contrato, máximo se han acogido recursos de protección que ordenan el reintegro de estos por la vulneración al derecho a propiedad, ese sublime derecho consagrado en nuestra Constitución, pero nadie habla aquí de la dignidad y la protección a estos trabajadores, ni el derecho a  al integridad psíquica de estos. A estos funcionarios se ha ordenado por la Corte de Apelaciones respectiva que los reintegren, les sigan pagando el sueldo a fin de año, en la práctica los tienen cumpliendo jornada, sin tenerlos ocupados, abusando de ellos.

En el otro caso, cuando se ha intentado interponer acciones en tribunales laborales, estos han dicho en su mayoría que no procede las indemnizaciones del Código del Trabajo ni el procedimiento de tutela laboral para resguardar su derechos, esto porque este tipo de trabajadores serían regulados por el estatuto administrativo por lo cual serían competentes los juzgados civiles.

¿Que pasa en los juzgados civiles? En su mayoría establece que se regula el tema por el mismo contrato, contrato que tiene plazo fijo todos los años por lo cual el término cumpliría con la ley del contrato según el estatuto administrativo. Por lo cual uno vería que hay que enviarlo a un organismo de la administración pública para salvaguardar el tema. ¿Que pasa en la inspección del trabajo? Nada, no es competente. ¿Que dice la contraloría? Nada, se regula de acuerdo al estatuto administrativo el cual permite esta modalidad de contratación.

¿Y quien podrá defenderlos a estos funcionarios? NADIE. Existen personas a punto de jubilar y se les despido sin consideración alguna, que han dedicado toda su vida al servicio público y se les despoja de sus puestos sin derecho a  reclamo alguno.

En realidad, hay que hacer un mea culpa, no es un sector político el culpable, es todo el sistema político el culpable que nunca han cambiado esto y que al parecer no quieren cambiarlo por un asunto de clientelismo político para repartirse los puestos de trabajo una vez llegados al poder a costa del sufrimiento de los funcionarios públicos y sus familias. ¿estoy equivocado? Espero algún proyecto de ley que demuestre lo contrario, lo contraria ratificaría lo expuesto. Ojala esto sea un aporte a estos trabajadores para que la clase política y la ciudadanía tome conciencia de esta precariedad amparada.

Por Rafael Ferrada

Abogado

TW: @RafaFerradah

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • asociacion construccion

    Crean Asociación de Contratistas del Estado para enfrentar negligencias del aparato público: «No pagan a tiempo y matan a pymes»

  • hombre apuñalado alameda padre cuerpo

    [Video] Encuentran cadáver en estado de descomposición en una quebrada del cerro San Cristobal

  • Licencias falsas- Formalización

    Médicos imputados por dar licencias falsas: Decretan prisión preventiva para siete de los 30

  • poder judicial condena a mujer

    Nuevo hackeo al Poder Judicial mantiene caída su página

  • IFE Laboral

    Hoy es el último día para postular al IFE Laboral de mayo: revisa el monto a entregar

  • claudia Mix

    Diputada Claudia Mix tendría al menos a 5 personas cercanas trabajando en el Estado

  • boric presidente

    Boric asume oficialmente como Presidente de la República

  • NNA 1

    «Reiteradas y de larga data en el sistema»: informe revela que abusos y explotación sexual a NNA se nutren bajo protección del Estado

  • peak de contagios

    «Sábado infeccioso»: se llegó al peak de contagios desde inicios de pandemia

  • movilizacion plaza metro cerrado

    Metro Plaza de Maipú cierra su acceso en medio de manifestación

  • vodanovic se reune en La Moneda con ministro Delgado Interior

    Alcalde Vodanovic solicita en La Moneda más inversión del Estado para mejorar la seguridad en Maipú

  • convención

    Este miércoles se inicia la primera sesión de la Convención Constitucional

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×