Los dos iraníes, identificados como Alí Basheri, de 37 años, quien aseguró que su oficio era soldador, y Abolfazl Delkhahfar, de 23, quien dijo ser peluquero, fueron acusados por el Ministerio Público por receptación, falsificación de instrumento público y usurpación de identidad en mayo de 2023, esto tras ser encontrados con pasaportes británicos robados.
Luego de una audiencia de revisión de medidas cautelares, que los dejó a ambos con arraigo nacional y arresto domiciliario nocturno, Basheri, informó de un cambio de domicilio al tribunal: El Olimpo 857, Maipú. Tiempo después, se perdió su rastro.
El viaje de los iraníes
Según informa El Dínamo, los iraníes habían transitado entre Teherán, Moscú, Venezuela y Panamá. Luego, con sus pasaportes iraníes, arribaron a Chile con el fin de emprender rumbo otra vez a Europa.
Cuando se iban del país y, al presentar sus pasaportes británicos, personal de la aerolínea British Airways se percata que estos presentaban encargos por robo y llamaron a la Policía de Investigaciones. Los iraníes se estaban haciendo pasar por los británicos Fraser James Alisson y Jack Joseph Holliday.
Los pasaportes
Según detalla El Mostrador, un informe enviado por El Fiscal Jefe de Pudahuel, Eduardo Baeza al Primer Juzgado de Garantía de Santiago, detalla que existen dos chilenos involucrados en el caso por entregar pasaportes falsificados a los iraníes y lucrar con ello.
Se trata de Carlos Samuel Gazzano Vega, quien en la cámaras de seguridad del aeropuerto aparece dejando los pasaportes británicos en el interior del baño para que los iraníes los sacaran.
Así también Carlos Abraham Lagos Rivera, ex trabajador del aeropuerto, quien, según Gazzano, “le había pagado en al menos 12 ocasiones por realizar este tipo de conductas permitiendo que, con identidades falsas, salieran ciudadanos extranjeros de Chile e ingresaran a terceros países” aseguró Gazzano en el informe de Baeza.
Los chilenos aún no son imputados por el Ministerio Público. El plazo de investigación venció el 1 de abril pasado y el próximo 31 de mayo las partes están citadas a una audiencia de cierre de investigación.
La casa de los iraníes en Maipú
«El Olimpo 857, Maipú» es la dirección que uno de los iraníes dio al Ministerio Público mientras se encontraba cumpliendo su arresto domiciliario. La casa, según detalla Radio Bio-Bio, habría estado vinculada con movimientos de Hezbolá. Por el momento, este hecho se mantiene como una presunción, ya que el Ministerio Público no ha dado mayor información para «asegurar el éxito en las diligencias».
Cabe señalar que, dadas las eventuales falencias en la tramitación del caso de los iraníes, se está llevando a cabo una investigación administrativa en contra de Eduardo Baeza, el fiscal jefe de Pudahuel en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente.