Luciano Leyton, tricampeón nacional de maratón y entrenador en Maipú: «El deporte es la mejor medicina»

El equipo Kin Runners, marca un antes y un después en la vida del atleta, se trata de un grupo humano que decidió seguirlo luego de un quiebre en su carrera profesional. Al mismo tiempo, Leyton, enfrenta otra carrera: combatir la soledad de todos los deportistas que fueron campeones nacionales, sudamericanos, panamericanos y terminan en el abandono absoluto, esto a través de la agrupación «Atletas de ayer, hoy y siempre».

Noemí Rivadeneira
mayo 19, 2024
0Comentarios
Publicidad

Son las seis de la tarde en el horario de invierno y anochece en el Estadio Santiago Bueras de Maipú. En la pista de atletismo está Luciano Leyton (61), triple campeón nacional de maratón junto a su team Kin Runners, quienes después de salir del trabajo, dice Luciano, se van a «votar tensiones» a través del deporte. La cita son los martes y jueves a las 18:45 hrs.

El Cerro Primo de Rivera fue el incubador de su carrera deportiva. Hoy, Maipú sigue siendo relevante. «Para mi el deporte, aunque no me crean, es la mejor medicina, para todo, emocional, te vota en estrés, enfermedades, todo«, dice Leyton.

439864769 1245596656417075 1766824755898347845 n 1
Kin Runners en el Estadio Santiago Bueras.
¿Cuándo comenzó Kin Runners?

Comenzó hace 6 años atrás, me habían despedido del Gimnasio Aeropolis de Maipú, cuando dije que me iba, las personas que yo entrenaba, me dijeron que no, que si me podía quedar con ellos y siguiéramos entrenando juntos, yo les dije pucha que en realidad no me iban a pagar lo mismo que en el gimnasio, entonces, primó más la parte emocional que el dinero.

Me quedé acá, con ellos y uno de los integrantes que era Joaquín, era un estudiante universitario de acá, luego de 2 años, supimos que se extravió en la cordillera junto con un amigo y que confirmaron la muerte de ambos. Necesitábamos un nombre, a Joaquín no le gustaba que le dijeran así, él decía “dígame Kin po’ profe” y así fue como nació el nombre Kin Runners.

¿Qué se hace en Kin Runners?

Kin Runners, es un team muy diferente de otros. Tenemos dos secciones, una que es trabajo con deporte funcional, para los que quieren mantener bien su salud y otra que es atletismo, que son aquellos que les gusta ser runners, los que les gusta correr 42k, 21k y superar marcas. Nosotros llegamos a tener 60 alumnos, y dijimos hay que sacar personalidad jurídica, y en el grupo tengo abogados, tengo dentistas, tengo ingenieros y todos nos ayudamos a formar la personalidad jurídica para ganar proyectos, postular a proyectos del Municipio de Maipú y con eso solventar nuestros gastos para que la gente se sume a Kin Runners con cero cobro.

¿Cómo relacionas la salud con el deporte?

Yo estuve más de 40 años participando como atleta, me inicié a los 14 años. De todas las operaciones que he tenido, que son más mis rodillas, los meniscos, que a la larga me pasaron la cuenta, me recupero en dos semanas, salí caminando de mi última operación. Para mi el deporte, aunque no me crean, es la mejor medicina, para todo, emocional, te vota en estrés, enfermedades, todo.

Tengo un amigo con cáncer, es maratonista, Erwin Valdevenito, que corre de Santiago a Valparaíso, tiene Récord Guinness, corrió en una trotadora en la Plaza de Armas en la Teletón, y a modo de que te lo cuento, a él el deporte también lo ha sanado, ha tenido 2 veces cáncer y sigue corriendo.

¿Qué ocurre después de los años dorados de un deportista?

La más absoluta soledad, todos los deportistas que son campeones nacionales, sudamericanos, panamericanos, terminan en la más absoluta soledad. Por eso, formé la agrupación «Atletas de ayer, hoy y siempre» hace 9 años atrás, dije no pueden morir así, me tocó ver a gente que fue campeón, que viven en una pieza, que no tienen para remedios y me dio pena, dije en Chile no puede pasar esto.

Empecé a juntar teléfonos, a agruparlos a todos, y traje gente de Arica, Iquique, Temuco, de todos lados. Somos alrededor de 80 y no queremos tener que ver nada con dinero, porque muchas veces el dinero termina el objetivo, que es ayudar al que está más desvalido en el momento. Yo pido cooperación y todos aportan.

¿Cómo ves el atletismo en Chile y lo ocurrido con Hugo Catrileo, atleta de Temuco que probablemente quedaría fuera de los Juegos Olímpicos de Paris 2024?

No es válido, estoy bastante asombrado, porque aquí se cambiaron las reglas a última hora, World Athletic decidió darle cupo a los 11 paises que no tienen connotación de atletismo, que quiere decir, que la inauguración de los JJ.OO normalmente todos van con el nombre de su país y esta organización quiere tener a todos los países, da lo mismo si el tipo tiene connotación mundial o no, quiere tener a ese país.

Hugo Catrileo es el primero en la lista de espera en este momento, el está 81 y son 80. Estamos viendo la posibilidad de hacer llegar a esta organización que están actuando mal. Hugo no se lo merece, un cabro humilde de Temuco, impecable. Viene del año 2022 preparándose, primero le dicen que si, después que no. Todo lo que se sacrifica, todos las organizaciones que me ayudaron, los sponsors, pero él no ha bajado las ganas, sigue entrenando.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Boston College de Maipú en los Juegos Sudamericanos Deportivos 2024.

    Debut triunfal para el Boston College en los Juegos Sudamericanos Escolares 2024

  • Felipe Castro campeón Open Buenos Aires

    Felipe Castro cerró el 2024 como campeón invicto del Open de Sumo en Buenos Aires

  • Bruno Miranda y Fernando Cabrera, pilotos de karting maipucinos

    Bruno Miranda y Fernando Cabrera: los maipucinos que brillan en el karting nacional e internacional

  • IMG 20240628 174214

    Víctor Jiménez, el niño venezolano y maipucino que sueña con llegar al Mundial de Béisbol Menor

  • yoga-pilates-maipú-gimnasio

    Yoga, Pilates o Gimnasio en Maipú: revisa dónde y a qué precio puedes ejercitarte

  • futsal femenino

    Hoy prueba de jugadoras Futsal U17 en Boston College La Farfana a las 16:45 hrs

  • jeannette sandoval maipucina boccia

    Maipucina representará a Chile en Torneo de Boccia Internacional en Argentina

  • LIVE T5 Day 2 ITTF World Team Table Tennis Championships Finals Busan 2024 IND vs CHI M YouTube Google Chrome 21 02 2024 12 13 02 1

    Mundial de Corea del Sur: Nicolás Burgos fue eliminado en primera fase y la selección femenina llegó a segunda ronda

  • deportistas maipucinos desayuno

    Municipio reconoce a deportistas maipucinos por su participación en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

  • boston collage

    Boston College Maipú se corona como campeón nacional de Básquetbol Damas Sub 14 en los Juegos Deportivos Escolares 2023

  • corrida familiar maipu

    Corrida Familiar Maipú 2023: Se abren las inscripciones para una nueva versión de esta jornada deportiva gratuita

  • carmen contreras escaladora maipucina

    Carmen Contreras, maipucina clasificada en los Panamericanos en Escalada Deportiva: «Chile no tiene la infraestructura para entrenar»

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Publicidad
×