La Intendencia de Santiago identificó 36 zonas críticas que podrían sufrir por las lluvias durante el invierno en el gran Santiago. Dentro de las comunas con más focos de anegamiento y desbordes se encuentra nuestra comuna y San Bernando.
Claudio Orrego, intendente de Santiago, adelantó el Plan de Invierno previniendo los posibles problemas que puede traer éstas primeras lluvias de temporadas, esto quiere decir, que se invertirá $30 mil millones para labores de limpieza de alcantarillado y quebradas.
La inversión se trabajará en tres niveles: el primero, con un monto a invertir de $1.900 millones de pesos para la limpieza de sumideros de aguas lluvias y de alcantarillado; en el segundo, se invertirán $1.300 millones de pesos en limpieza de quebradas y de cauces de ríos, especialmente en el canal Santa Marta en nuestra comuna, los ríos Mapocho y Maipo, y el Zanjón de la Aguada; tercero, se destinarán $26 mil millones de pesos en obras de zonas inundables, como el colector en Barón de Juras Reales, en Conchalí.
Y es que Maipú es una de las comunas más afectadas, solo nos supera San Bernardo con 8 focos, nosotros tenemos seis puntos críticos: tres posibles anegamientos como es el caso de Américo Vespucio con Pajaritos y General Velasquez con Lo Espejo Sur. Por otro lado, hay tres amenazas por desbordes.
El punto insigne de desbordes, en nuestra comuna, es el Canal Santa Marta en 3 Poniente, es por ello que el ministro de Obras Públicas entregó recursos al municipio para realizar planes preventivos. «Sabemos que viene el invierno, hay que prevenir y tenemos una muy buena noticia porque conseguimos $250 millones para limpiar y mantener éste cauce» dijo la alcaldesa.
Ayer, 6 de abril, la alcaldesa Cathy Barriga, junto al Seremi MOP Fernando Soto, realizó una visita inspectiva para detectar los puntos dónde puede desbordar el afluente.