Nos jugamos la vida en cada decisión que tomamos: de eso se trata la libertad

Editor LVDM
febrero 13, 2020
0Comentarios
Publicidad

Máximo Gorki expresa un pensamiento en su obra Los bajos fondos, que nos invita a hacernos cargo de nuestras acciones a través de un asertivo monólogo:

«Un hombre puede creer o no creer, eso es cosa suya. Porque es su propia vida la que apuesta por la fe, la incredulidad, el amor y la inteligencia. Y no hay sobre la tierra otra verdad más grande para el espíritu humano que esta gloriosa y humilde condición. El hombre arriesga su propia vida cada vez que elige y eso lo hace libre«.

Cada elección desencadena una incalculable variable en lo que la gente puede llamar destino, Karma u otro. Lo único cierto, es que los ya mencionados responden a una visión teológica desarrollo de los hechos de la humanidad en el tiempo.

Dicho en simple, no se puede culpar al Karma por tener una fuerte desaprobación nacional cuando pasaste tu vida haciéndote rico por medios tramposos como el robo al banco de Talca, tráfico de influencias, uso de información privilegiada. O  movidas legales pero de cuestionable ética para reducir fuertes gastos en impuestos como la compra de empresas zombies.

Cre que aludir al Karma es menospreciar las capacidades humanas de identificar y filtrar lo que hay en su entorno, como también es ignorar que somos seres con voluntad y un complicado proceso de juicios antes de hacer algo, elegir desde que despertamos.

¿Pospongo la alarma 5 minutos aunque me signifique un atraso?, ¿me preparo huevos fritos para el desayuno, leche con cereal, pan tostado con mantequilla, té o café?

Si de las 3 micros que pasan cada media hora tomo la primera, segunda o tercera, si castigo a las isapres por su mal servicio desafiliándome o espero a que pase el invierno. La lista es larga.

Este  punto se puede apreciar más rápido en un extracto de la película El extraño caso de Benjamin Button.

La idea no es hacer creer que se tiene el universo en contra. La verdad somos irrelevantes, pero es la única existencia que conocemos y de la que con certeza podemos decir que estamos acá.

Hay que romper con el nihilismo que crece en popularidad,  y buscar cultivarse para saber filtrar los elementos negativos, y, de esa manera, apuntar a las consecuencias positivas.

Los pocos críticos

En prevención de riesgos nos enseñan la “la teoría de los pocos críticos” de Vilfredo Pareto.

La teoría nació de un análisis sociológico donde el 80% de las riquezas es sostenida por el 20% de la población y esta reparte el 20% restante de su riqueza al 80% del pópulus.

Esta teoría se puede aplicar a todo ámbito, manteniendo la multicausalidad. Por ejemplo, del 100% de los factores de un cambio, accidente, acción, etc, el 20% tendrá un 80% de incidencia de este.

En conclusión, se puede decir que somos víctimas y victimarios de nuestro entorno y que no podemos manejar la totalidad de los factores, pero el cerebro puede manejar la atención de los puntos más críticos que nos ayudarán a mejorar el día a día, tengan una bella vida.

NOTA: En La Voz de Maipú no siempre estamos de acuerdo con las opiniones de nuestros columnistas. Y nos gusta que sea así. Si quieres colaborar con una carta al director o una columna de opinión, escríbenos a contacto@lavozdemaipu.cl

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • perro encerrado ola de calor

    Concejal tras rescate de perro encerrado en vehículo en medio de ola de calor: «No vengan con sus perros a hacer trámites a la Plaza si los van a dejar así»

  • mujeres

    Histórico: Hace 70 años las mujeres votaban por primera vez en una elección nacional

  • detencion ciudadana maipu

    [Video] Nueva detención ciudadana en Maipú: Sujeto habría alcanzado a entrar a cuatro domicilios

  • vlady 970x720 1 1

    Carabinero de la 25 Comisaría ataca a fotógrafo de La Voz de Maipú en 4 Álamos

  • Disturbios en los alrededores de Plaza de la Dignidad

    Fotos LVDM: La calle volvió a tomarse la Plaza de la Dignidad

  • cajas mercaderia opinion

    ¡Ha llegado caja!: Las dos cajas de mercadería del gobierno y sus diferencias

  • Captura de pantalla 2020 07 17 a las 16.43.52

    A raíz de reportaje de agua con caca de LVDM : Concejales piden concejo municipal extraordinario para evaluar la situación SMAPA

  • portada claudia

    Claudia Mix: «Han muerto lactantes y niños por Covid19 y no ha habido ninguna reacción del gobierno frente a eso»

  • WhatsApp Image 2020 07 15 at 21.47.05

    El Abrazo Solidario: agrupación social que entrega ayuda a vecinas y vecinos del sector de El Abrazo

  • voces

    Voces comunitarias: Jazmín Aguilar conversa con Diputada Mix y Ana Gazmuri de Fundación Daya

  • disenoarquitectura.cl templo votivo de maipu juan martinez foto 26

    Inauguración de Templo Votivo: De honores a la Virgen del Carmen a instrumento político de la Dictadura Militar

  • 4 4

    Fotoperiodismo: Los cacerolazos retumban con fuerza en los distintos barrios Maipú

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×