Nicolás Aravena
Opinión
4 de marzo de 2013

Opinión: El Efecto Mariposa en la Política

La Voz de Maipú

mariposa

Seguramente todos hemos oído hablar alguna vez del efecto mariposa, ese pequeño cambio que puede generar en consecuencia un cambio enorme. A pesar de ser un concepto complejo, para muchas personas es una filosofía, e incluso se puede aplicar a muchos campos de la vida.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

En política, los efectos mariposa son abundantes y sorprenden; a continuación dedicaré las próximas líneas a ejemplificar algunos de ellos.

La Concertación de Partidos por la Democracia perdió la sintonía con la gente. La misma gente que apoyó a la Concertación por 20 años, la fue abandonado producto del distanciamiento que tuvo la concertación con la clase media. Esa percepción de la gente de sentirse abandonada, esa simple percepción, gatilló la derrota del conglomerado político.

Cuando la ex presidenta Michelle Bachelet se encaramó en un tanque dio principio a un ascenso que acabó cuando fue embestida como la primera mujer presidente de Chile.

Otro hecho que puede interpretarse como efecto mariposa fue la Revolución Pingüina del año 2006 una gran manifestación de estudiantes que tuvo en vilo al país durante meses. En marzo de ese año los resultados de la prueba Simce (Sistema de Medición de la Calidad de la Educación) dejaron nuevamente en evidencia el desigual rendimiento según el estrato económico del estudiante. Este hecho instala en la sociedad un intenso debate sobre el derecho que poseen todos los niños a acceder a educación de calidad.

Los resultados de llevar los procesos políticos a un instrumento de primarias producen un efecto mariposa indiscutible, es decir, como se manifiesta la participación de la gente de llevar su opinión al voto, a través de un instrumento de primarias, ¿dígame quien no habla ahora de primarias para elegir los candidatos?, el solo hecho de crecer en igualdad de condiciones deja de manifiesto un cambio en la forma de hacer política.

Para el ámbito local, no fue menor llevar nuestros procesos políticos a los instrumentos de primarias, esto catapultó a candidatos naturales y permitió contar con representantes locales, pero este cambio no se generó hace un año atrás, parte con vivencias comunes de muchos políticos locales desde la historia.

el egoísmo o la competencia, se pueden convertir en barreras de entrada que impiden generar este efecto. Hay que ser inteligentes, yo creo que podemos ser protagonistas de nuestra propia historia. Una pequeña desinteligencia entre dos o más personas puede terminar en la división de un partido político y eso solo sirve para no visualizar la oportunidad que se presenta»

Hay recuerdos de juventud, y sus acontecimientos que nos marcan la vida. En el caso mío, fue vivir el proceso de retorno a la democracia,  soy hijo de un trabajador, del mundo popular, que llega a la comuna en la década del 60, donde emergía el cooperativismo y afloraban barrios, que marcaban la vida en comunidad, muchos de ellos con nombres empresariales, casi una simbiosis directa entre empleador y trabajador, ahí me desarrollé, en un barrio con diversidad de personas en el Maipú provinciano, con su aspecto entre rural y un atisbo de emergente.

Comenzaba recién la década de los 80, cuando un señor de traje y con una bolsita de tiendas Corona toca a la puerta y pregunta por el nombre de mi padre, en esos años mi padre trabaja fuera de Santiago  y  yo con unos 14 años de edad junto a mi madre lo atendí, su misión – explicó el hombre- era reclutar ex militantes de la DC para activar las bases partidarias. Para mí fue algo nuevo, que acumuló muchas interrogantes para ser resueltas por mi padre a su llegada. Después de que conversamos, este señor raudo marchó con su tranco rápido que lo caracterizó siempre desde el momento que lo conocí. Años más tarde, se convirtió en el primer alcalde de Maipú, después del retorno a la democracia. Herman Silva quien fuera alcalde de Maipú dos periodos, desde principios de los 90, su perseverancia y tesón lo hizo  llegar a un destino insospechado para él, así podemos ver como hechos o iniciativas por pequeñas que sean pueden convertirse en grandes logros.

Hay condiciones iniciales para nuestro sistema político local, que genera oportunidades para muchos, la idea es tener la visión para sostener a través de pequeños gestos políticos, que se conviertan en efectos mariposa, el egoísmo o la competencia, se pueden convertir en barreras de entrada que impiden generar este efecto. Hay que ser inteligentes, yo creo que podemos ser protagonistas de nuestra propia historia. Una pequeña desinteligencia entre dos o más personas puede terminar en la división de un partido político y eso solo sirve para no visualizar la oportunidad que se presenta. Seamos nobles y generosos eso habla bien de nosotros mismos, puedo sentir esa sensación, creo no equivocarme, articulemos el entendimiento y la convivencia. Un análisis más profundo nos permitiría identificar patrones y tendencias.

Por Renzo Celedón Aguirre – Ingeniero Comercial y Contador Auditor. Militante DC

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×