Alfredo Albornoz
Noticias de Maipú
11 de abril de 2025

Estudiantes del Liceo San Pedro Poveda de Maipú participaron en prestigioso campeonato de básquetbol en Miami

Los maipucinos fueron parte de la edición 2025 de la Miami Basketball Cup, transformándose en los primeros representantes chilenos en un torneo de este nivel en Estados Unidos.

Liceo San Pedro Poveda en la Miami Basketball Cup

Tres categorías de la selección de básquetbol del Liceo San Pedro Poveda de Maipú representaron al país en la Miami Basketball Cup 2025, transformándose así, en la primera escuadra nacional que participa de este prestigioso certamen.

El evento se desarrolló -como se señala en su nombre- en la ciudad de Miami, ubicada en el estado de Florida, Estados Unidos, entre el 22 y el 29 de marzo.

Organizado por la World Basketball Foundation, esta instancia le permite a estudiantes y niños de todo el continente la posibilidad de participar en torneos de baloncesto en la nación que más destaca en esta disciplina.

«Íbamos con muchas ganas de jugar, de competir, pero también con muchas ganas de disfrutar como equipo, de conocer, de viajar. Fue dar un paso adelante más allá de jugar», cuenta Felipe Fredes, jugador de la sub19.

Las categorías que fueron en representación del Liceo San Pedro Poveda fueron la sub16 varones, sub18 damas y sub19 varones, quienes se pudieron medir contra equipos de otros países y concentrar como si de jugadores profesionales se tratara.

«Nosotros no teníamos conocimiento ni el tipo de juego de ellos. Tenían un lanzamiento de tres puntos que era impecable. Se nota su preparación», comenta el estudiante.

Liceo San Pedro Poveda en Miami
Liceo San Pedro Poveda en Miami

6 meses para hacer realidad el sueño

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

29 estudiantes, 3 entrenadores y 7 apoderados fueron hasta Miami en un viaje que significó la inversión de $1.7 millones de pesos, por cada niño, y que sin el esfuerzo y la destacada organización de la institución, sus sostenedores y de los apoderados, no hubiese sido posible.

Así lo cuenta Claudia Sierra, apoderada que viajó junto a su hijo: «Teníamos poco tiempo, sabíamos que iba a ser complicado, pero nosotros dijimos: -vamos a poder- con muchas dudas, pero sabíamos que iba a ser una vivencia formativa, educativa y deportiva», según cuenta.

El profesor Claudio Muñoz y el representante de World Basketball Foundation, Alfonso Berríos, fueron los que iniciaron el proyecto y quienes organizaron la participación del Liceo San Pedro Poveda en la Miami Cup.

«Me llamó la atención el nivel del Pedro Poveda en la liga escolar y el comportamiento de los estudiantes. Hablé con el profesor, él presentó la propuesta a los sostenedores y aceptaron el proyecto. Después, nos tuvimos que reunir con los apoderados y ellos estuvieron de acuerdo, porque quisieron que sus niños vivieran esta experiencia deportiva», comenta González.

«Esta responsabilidad me dio mucho susto, porque era mucho dinero, pero poco a poco fuimos viendo el avance. Nosotros tuvimos la responsabilidad de muchos estudiantes, además de querer representar bien al país y a la institución», señala Claudio.

Bingos, rifas y completadas fueron algunas de las actividades realizadas, desde octubre del año pasado, por parte de los apoderados para reunir los fondos necesarios para el viaje.

Los viajes de ida y vuelta, concentrar en un hotel con desayuno, almuerzo, cena, participar del torneo y más actividades en la ciudad estadounidense fueron financiados con los fondos reunidos por la comunidad del San Pedro Poveda.

«Fue muy emocionante ver a todos lo chicos representado a Chile», comenta emocionada la apoderada.

Liceo San Pedro Poveda en Miami

El básquetbol escolar, el orgullo del Liceo San Pedro Poveda

No es casualidad el compromiso que demostraron los padres al momento de organizar este viaje para los estudiantes del Liceo San Pedro Poveda, ya que el básquetbol es parte de la formación que reciben los alumnos y es una de las actividades que impulsa su directiva.

Así lo señala la directora Vesna Kurtovic, quien explica que desde la fundación de la institución el básquetbol es parte de su plan educativo. «Hay que remontarse al fundador del liceo, Gerardo Sepúlveda Leiva, que era profesor de educación física y un gran deportista fue quien puso la semilla del deporte acá. El básquetbol es parte del liceo», manifiesta.

Mejoras de infraestructura y un sistema de selecciones desde primero medio, son parte de la planificación interna que tiene a esta entidad educativa como una de las más fuertes en el básquetbol comunal y regional.

«Desde séptimo básico parte la formación y en primero medio ya se comienza a trabajar como selección. Nuestro colegio es muy modesto en infraestructura, pero se ha ido fortaleciendo, ahora tenemos tablero electrónico y una mejor cancha», señala la directora.

Es por esto, que el apoyo a los estudiantes para el viaje fue inmediato, facilitando sus dependencias para la realización de bingos y otros eventos para reunir fondos. «Desde que supimos sobre el viaje nos llamó mucho la atención, por lo que después de escuchar el plan nos lanzamos. Sentíamos que los estudiantes se lo merecían y el colegio debía estar ahí para ellos», explica.

estudiantes selección femenina de Liceo San Pedro Poveda
Parte del equipo de la selección femenina del Liceo San Pedro Poveda que viajó a Miami y logró el segundo lugar en su categoría.

Jugar y ver básquetbol en el mejor país del mundo

Además de jugar contra los representantes de Ecuador, Estados Unidos o República Dominicana, la experiencia para los jóvenes fue completa al contar con la posibilidad de ver un juego en vivo de los Miami Heat, uno de los equipos más importantes de la National Basketbal Association (NBA).

«Ir a jugar a Estados Unidos no es cualquier cosa, sobre todo para este colegio, que es fuerte en básquetbol. Es una oportunidad de crecimiento enorme», señaló el representante del organizador del torneo, Alfonso Berríos.

«El juego es mucho más físico, cosa que acá no se ve. También el ojo está puesto en los tiros perimetrales (tiros de tres puntos). Fuimos a jugar básquetbol escolar y nos encontramos con clubes y selecciones nacionales», reflexiona el profesor Claudio Muñoz.

Liceo San Pedro Poveda en Miami

Este año, tres de los jugadores del San Pedro Poveda fueron seleccionados para cantar el himno de Estados Unidos junto a los jugadores de los Miami Heat, además de que todos los participantes del torneo, una vez terminó el duelo, pudieron lanzar tiros libres en uno de los estadios más importantes del mundo.

«Cuando estábamos esperando por tirar, estaba la presión de hacer el tiro libre», cuenta entre risas Felipe Fredes.

La experiencia fue valorada por todos los involucrados, siendo la primera vez que el liceo participa de un torneo internacional, hito que sus estudiantes no olvidarán jamás.

«Es algo inolvidable, una experiencia como esta no se dan todos los días. Salir del país ya es un logro gigantesco para un deportista y más si es representando a Chile. Me gustaría que todos lo pudieran vivir», señala Felipe Fredes.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×