Barbara Espinoza
Noticias de Maipú
27 de julio de 2023

Dueño de Don Oscar tras clausura: «Se viene una demanda por daños y perjuicios que se presentará por $1.700 millones»

clausura don oscar

Durante esta mañana, las autoridades concretaron la clausura de Espacio Don Oscar, un centro de eventos que ha sido escenario de varias de balaceras y homicidios en los últimos años.

De acuerdo con lo informado, el cierre fue ordenado por la Delegación Presidencial, a solicitud del Municipio, lo cual se respaldó en la ley de alcoholes que la faculta a clausurar un recinto de expendio de ese tipo de bebidas por ser focos de inseguridad.

A diferencia de la clausura ordenada en abril de 2022, que afectó a solo uno de los inmuebles del predio ubicado en Av. Pajaritos con Vespucio, esta orden afecta a todos los establecimientos de expendios de bebidas alcohólicas ubicados en la dirección Pajaritos 4155.

En esa línea, cabe señalar que para ejecutar la acción, la Municipalidad debió devolver la patente de alcoholes, algo que fue duramente cuestionado por Pedro Acevedo, dueño de Espacio Don Oscar.

«No se entiende. Ese es el actuar persecutor, terrorífico y obsesivo que ha tenido constantemente el alcalde desde hace más de un año y medio. Se supone que si me dan la patente es porque todo para atrás está subsanado, pero es el actuar del alcalde», señaló, inisitiendo en que de su parte ha estado la disposición de mejorar la seguridad al interior del recinto, no así a las afueras donde no tiene competencias.

«Respecto de los fallecidos, eso fue solo un hecho en el año 2016, que fue en los estacionamientos de nuestro recinto, muy lamentable, pero no pudimos hacer mucho. No ha ocurrido ningún otro hecho fatal en nuestro espacio. La prensa, a través del alcalde, ha tergiversado situaciones que han ocurrido afuera de nuestro espacio, nunca han ocurrido dentro […] y el alcalde ha declarado públicamente que no va a enviar recursos públicos para una actividad privada. Él nos tiene en un completo abandono en cuanto a la seguridad pública», agregó Acevedo.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

De acuerdo con lo que indica el empresario, son al rededor de 30 mil personas las que visitan Espacio Don Oscar mensualmente, lo que incluiría a 1200 niños de 4 escuelas de fútbol, 200 otros deportistas -algunos de alto rendimiento- entre otros, área que de todas maneras seguirá funcionando con normalidad ya que los sectores afectados son donde se hacen las fiestas.

En cuanto a las acciones legales con las que ha respondido Acevedo, recordó que la Corte de Apelaciones determinó que el alcalde había actuado de manera ilegal y arbitraria al no renovarles la patente de alcoholes, y aseguró que «hoy viene una demanda por daños y perjuicios que van a presentar los abogados por $1.700 millones».

don oscar
Pedro Acevedo en conversaciones con su abogado Oscar Rivera.

De forma complementaria, salieron al paso alguno de los trabajadores de Espacio Don Oscar hablando de cómo les afecta a los casi 100 trabajadores que rotan cada fin de semana entre guardas, cajeras, productores, entre otros.

«Somos muchos los trabajadores los que nos vemos afectados, trabajamos acá cada fin de semana desde hace casi 8 años, y obviamente que esta medida nos tiene muy mal […] Esta es una fuente laboral que a muchos de nosotros nos da qué comer, nos da para pagar el arriendo», comentó Claudio Villavicencio, uno de los productores.

«Mucha gente que estaba programada para trabajar este fin de semana y de un día para otro nos clausuran. Lo que yo veo es que la delincuencia le está ganando a la entretención nocturna. Me parece mal que se vea como una solución contra la delincuencia cerrar un local», dijo, agregando que desde su punto de vista no se está atacando al problema de fondo.

«Esto es netamente algo de imagen que quiere vender el alcalde, de que logró cerrar un espacio que llevaba años tratando de hacerse, pero la delincuencia va a seguir igual. Al frente tenemos el Arauco Maipú, donde han habido asaltos, donde han entrado a tiendas con armas, con todo y nada ha pasado. Ahí sí mandan a más carabineros para resguardar el lugar», sentenció, aunque reconoció que en las últimas semanas sí se había enviado un contingente policial a fiscalizar, lo cual fue agradecido.

clausura don oscar trabajadores

De parte de las autoridades, específicamente el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic y la delegada presidencial de la RM, Constanza Martínez, sostuvieron que la clausura de Espacio Don Oscar se apega completamente a la ley y que precisamente se tardó más de lo que hubiesen querido con el objetivo de que el trámite se hiciera correctamente.

“Desde el municipio de Maipú lo hemos dicho siempre: gobernar también es ordenar, gobernar también es poner límites y gobernar es por sobre todo proteger a nuestras vecinas y vecinos. Hoy, los vecinos de Maipú pueden dormir más tranquilos, porque hemos clausurado un espacio peligroso, un espacio donde permanentemente se escuchaban balaceras, un espacio donde asesinaban personas. Y hoy como municipio avanzamos decididamente y con obras concretas a la construcción de una comuna más segura”, señaló por su parte el edil.

En tanto, la delegada Martinez indicó que “desde la Delegación Presidencial hemos trabajado de manera permanente junto a la Municipalidad de Maipú y Carabineros de Chile para utilizar todas las herramientas legales que nos permitan enfrentar la impunidad que se ha generado en el Espacio Don Óscar. Hoy clausuramos de una vez por todas este lugar, que ha sido foco de incivilidades y donde se han perpetuado crímenes tan graves como homicidios”.

“Seguiremos trabajando e insistiendo, porque no permitiremos que en base al lucro de una persona un barrio completo se vea afectado por estos niveles de inseguridad”, añadió la delegada presidencial.

alcalde y delegada presidencial
Autoridades por clausura de Espacio Don Oscar.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×