Se cancela reunión entre Alexandria Ocasio-Cortez y alcalde Tomás Vodanovic

Nicolás Aravena
marzo 16, 2024
0Comentarios
Publicidad

Encabezando una delegación estadounidense en el marco de los 50 años del golpe de estado, la diputada demócrata Alexandria Ocasio-Cortez ha tenido una agenda repleta de actividades en Chile.

El viaje, patrocinado por el «Center economic and policy research« busca, entre otras cosas, “conocer los esfuerzos de Chile por defender y profundizar su democracia, en vísperas del 50 aniversario del golpe de Estado contra el expresidente Salvador Allende”.

Alexandria Ocasio-Cortez con Camila Vallejo


El día de ayer, Alexandria Ocasio-Cortez y Camila Vallejo, portavoz del Gobierno de Gabriel Boric, se reunieron en el Palacio de La Moneda para discutir asuntos de interés común. En un gesto significativo, ambas líderes, con edades de 33 y 35 años respectivamente, compartieron un video en Instagram en el que resaltaron la importancia de que Estados Unidos proporcione información relacionada con su papel en el golpe de Estado de 1973 en Chile. Ocasio-Cortez, la parlamentaria estadounidense, subrayó que la transparencia en la divulgación de información podría marcar el inicio de un nuevo capítulo en las relaciones bilaterales entre Estados Unidos y Chile.

Previamente a su visita a Chile, Ocasio-Cortez presentó legislación en su país para la desclasificación de documentos relacionados con el golpe de Estado que derrocó al Gobierno socialista de Salvador Allende (1970-1973). En el contexto de esta iniciativa, Vallejo, militante comunista, mencionó la reciente aprobación de una solicitud de resolución por parte de la Cámara de Diputados de Chile. Dicha resolución insta al Ministerio de Relaciones Exteriores chileno a emprender acciones para liberar información clasificada que revele la intervención de Estados Unidos en el quiebre de la democracia chilena. Este encuentro y las declaraciones conjuntas subrayan la búsqueda de transparencia histórica y el fortalecimiento de la relación entre ambas naciones.

¿Quién es Alexandria Ocasio-Cortez?

Alexandria Ocasio-Cortez

Alexandria Ocasio-Cortez, nació el 13 de octubre de 1989 en el Bronx, Nueva York, es una destacada figura política estadounidense conocida por su activismo y perspectivas progresistas. Criada en una familia de origen puertorriqueño, Ocasio-Cortez experimentó de primera mano los desafíos económicos y sociales que enfrentan muchas comunidades marginadas en los Estados Unidos. Estudió en la Universidad de Boston, donde se graduó en Economía y Relaciones Internacionales, antes de regresar a su comunidad para trabajar en organizaciones sin fines de lucro y servir como asesora educativa en el Congreso.

La vida de Ocasio-Cortez dio un giro dramático en 2018, cuando desafió exitosamente al titular Joe Crowley en las primarias demócratas para el distrito 14 de Nueva York. Su sorprendente victoria la convirtió en la candidata más joven jamás elegida para el Congreso de los Estados Unidos, a los 29 años. Su plataforma política, centrada en la justicia social, la atención médica asequible y la lucha contra el cambio climático, resonó fuertemente en su distrito y atrajo la atención nacional.

Desde su elección, Alexandria Ocasio-Cortez ha sido una voz influyente en el ala progresista del Partido Demócrata. A menudo se le atribuye ser una de las impulsoras del «Green New Deal», un ambicioso plan para abordar tanto la crisis climática como la desigualdad económica. Su estilo directo y su presencia activa en las redes sociales han atraído tanto apoyo como controversia. A pesar de su corta carrera política, Ocasio-Cortez se ha convertido en un icono para los jóvenes y para aquellos que buscan un cambio significativo en el sistema político de Estados Unidos, marcando un impacto perdurable en la escena política del país.

Cita con alcaldes RD: Cancelada

La congresista tenía planeada una reunión con autoridades municipales, respecto a la gestión de los recursos naturales y la respuesta a la crisis climática. Ocasio-Cortez y la delegación norteamericana se reunirían con Tomás Vodanovic, alcalde de Maipú, para conocer sus propuestas para desarrollar una estrategia local del agua, que proteja el ecosistema y defienda el derecho al agua limpia; con Macarena Ripamonti, alcaldesa de Viña del Mar, para conversar sobre sus esfuerzos por regular las edificaciones en áreas protegidas; y con parlamentarios y parlamentarias para discutir acerca de los desafíos del desarrollo económico y la transición ecológica. 

Sin embargo, hace algunos minutos trascendió que la reunión fue cancelada. Aún no se conocen los motivos.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • templo votivo de Maipú 50 años

    50 años del Templo Votivo de Maipú: apuntes sobre la construcción del edificio más representativo de Maipú

  • templo votivo 50 años

    Fotos: Templo Votivo celebró los 50 años de la consagración del Santuario Nacional de Maipú a la Virgen del Carmen

  • municipio y los 50 años

    Los 50 años del Golpe en Maipú: «Porque la mejor manera de callar, es no hacer»

  • Presidente de la República Gabriel Boric Font participa del Acto por las y los defensores de la democracia

    Presidente Boric viaja a EE.UU para participar en la ONU y asistir a conmemoraciones por 50 años del golpe

  • Alberto Undurraga

    50 años: Undurraga en nombre de la DC hizo un mea culpa por su respaldo silencioso al golpe de Estado

  • ex media luna

    El día que el Municipalidad de Maipú condecoró a regimiento que torturó a vecinas y vecinos en la ex Media Luna de la comuna

  • portada 37

    #50Años: Audiovisual maipucino es fracturado por el «guanaco» mientras trabajaba para TeleSur

  • la moneda

    Frei, Lagos, Bachelet y Piñera firman junto a Boric carta por los 50 años del golpe de Estado

  • cordon industrial maipu cerrillos

    «Cordones industriales a 50 años del Golpe»: Vecinos invitan a actividad cultural en Villa CIC

  • 400

    Gobierno lanza sello por la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado: «Democracia es memoria y futuro»

  • vr 1

    Celebración de 50 años de Liceo Maipú se ve opacada por serios errores de protocolo

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×