Alfredo Albornoz
Noticias de Maipú
6 de junio de 2025

Ariel Cordero: Conoce a la representante de Maipú en Miss Universo Chile 2025

Fue electa el pasado 25 de abril como la representante de la comuna y hoy, habla sobre su vida, sus experiencias de juventud y los proyectos en los que participa mientras es candidata a Miss Universo Chile 2025.

Ariel Cordero

Luego de que el pasado 25 de abril fuera elegida como Miss Universo Maipú, Ariel Cordero (30) enfrenta la segunda etapa del camino que aspira a terminar en el 74° versión del certamen de belleza mundial que se realizará el 21 de noviembre en Pak Kret, Tailandia.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

Nacida en San Felipe, vivió la mayor parte de su vida en Bellavista, una localidad rural alejada de las grandes urbes del país. Tuvo una adolescencia y temprana adultez complicada, marcada por el bullying y la depresión, experiencias que pudo superar y que terminaron desarrollando en ella una misión para el futuro.

«Fui acosada por compañeros por mi forma de ser. Ser una adolescente diversa no es fácil, y en mi casa nadie sabía lo que vivía. Me daba vergüenza contar lo que pasaba. Interioricé todo ese odio y comencé a maltratarme emocionalmente. Por suerte, en 3° y 4° medio un psicólogo realizó unos talleres de autoconocimiento y me hizo dos preguntas claves: ¿Quién eres? y ¿Qué quieres para tu vida? Respondí: «Soy Ariel Cordero y quiero ser feliz». Ese fue un punto de inflexión», cuenta la hoy Miss Universo Maipú.

«Entendí que nadie merece pasar por lo que yo viví y que la voz de un alma amiga puede salvarte la vida cuando el suicidio parece una opción», complementa.

Ariel Cordero
Ariel Cordero tras ser coronada como Miss Universo Maipú.

La psicología, Entrelazados y el modelaje

Ariel Cordero estudió Psicología, pero sin dejar el modelaje ni sus convicciones de lado, aunque su profesión le entregó más herramientas para enfrentar una realidad incomprendida, también le permitió ayudar a más jóvenes con incertidumbre.

«Yo misma viví una depresión adolescente, bullying y un intento de suicidio. La psicología no solo me permitió transformar mi vida, sino que desde el 2020 he podido acompañar a otras personas que sienten que no merecen vivir. Para mí, esa es la mayor recompensa: ser testigo de que sanar es posible», señala la sanfelipeña.

Dentro de las barreras que ha logrado romper, fue la primer mujer trans candidata a Miss Universo en 2024, certamen donde quedó como segunda finalista, siendo un puesto destacado, ya que Ariel no contaba con experiencia en concursos de belleza.

«Me gusta destacarlo, porque no tenía experiencia previa. Este año me siento mucho más preparada. La idea nació de mi propia capacidad de inspirarme en otras personas. En 2023, Miss Portugal y Miss Países Bajos, ambas mujeres trans, marcaron un hito. Fue ahí cuando sentí el deseo de intentarlo yo también», expresó Ariel Cordero.

Ariel Cordero
Ariel Cordero, candidata a Miss Universo Chile 2025

Junto a su carrera como modelo, usó su experiencia y conocimientos para fundar Entrelazados a principio de este año, una ONG que ofrece «espacios seguros y significativos para que las juventudes diversas y disidentes puedan encontrarse, reconocerse y entrelazarse», según señala la propia organización. Tras no ser renovado un vínculo laboral en la Municipalidad de Macul, fue inspirada por los mensajes de jóvenes que necesitaban orientación.

«Pude revisar los muchos mensajes que me llegaban por Instagram, en su mayoría de jóvenes de la Región Metropolitana, especialmente de Maipú. Muchos no tenían redes familiares de apoyo y me pedían orientación. Así nació la idea de organizar un picnic», cuenta Ariel Cordero.

«Jamás imaginé que terminaría fundando mi propia ONG «Entrelazados» y que de ahí surgiría Junti Trans, un programa psicosocial que acompaña a jóvenes en su proceso de socialización desde el género que sienten. En enero me sentía deprimida, pero este proyecto y estos jóvenes me devolvieron la energía para continuar», explica la representante de Maipú.

Maipú, actualidad y aspiraciones

Ariel Cordero
Ariel Cordero en el Templo Votivo de Maipú.

La modelo ha señalado su cercanía con la comunidad trans de Maipú, comuna a la que aprecia mucho y que, según la candidata: «Siempre me he sentido parte de Maipú y sus diferentes sectores agrícolas como La Farfana. Sería un orgullo poder llevar su nombre en mi Banda«.

«Desde mi primera experiencia entendí que soy una mujer digna. Crecí sabiendo que tenía una diferencia, pero ¿Cuál es realmente la diferencia si todos somos seres humanos? La sociedad te hace pensar que no vales, que no eres válida. El certamen reafirmó mis valores como ser humana, mi dignidad y mi importancia», señaló la candidata.

En esta nueva oportunidad en el certamen nacional, Ariel Cordero señaló estar viviendo con gran alegría esta etapa después de ser elegida «Miss Maipú».

«Me siento muy satisfecha. A veces en la vida creemos no merecer las cosas lindas que nos ocurren, pero este logro es resultado del esfuerzo. Es un recordatorio de que los tiempos de Dios son perfectos. Aunque una corona o un título no nos definen, sí pueden llenarnos de orgullo y satisfacción personal. Como Miss Universo Maipú me siento contenta y orgullosa; deseo poder darle a los y las maipucinas una representación que les inspire y llene de orgullo».

Entrevistas, campañas con marcas como Lancome, Loreal o Maybelline, talleres o sesiones de fotos han sido parte de la agitada agenda de la representante maipucina.

«Me siento muy bendecida. Mi ONG sigue creciendo junto a mi equipo, impactando positivamente a jóvenes. Continúo preparándome para Miss Universo Chile como la representante de Maipú. Les dejo invitados a seguirme en Instagram para que no se pierdan lo que viene. Dios ha sido generoso y me está regalando todo eso que la niña y adolescente que fui no pudo vivir en plenitud», concluye Ariel Cordero

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×