La cuenta oficial de @missuniversomaipu ha publicado a las 7 candidatas a ser la próxima Miss Universo Maipú.
La directora del concurso, Bárbara Subiabre, señaló que «ha sido un desafío hermoso y desafiante, ya que se debe cumplir con estándares más exigentes. La elección de la candidata debe ser muy cuidadosa, ya que además llevas el nombre de tu comuna a Chile. Tengo el objetivo y la responsabilidad de que nuestra representante brille y pueda portar la corona de Miss Universo Chile».
Aspectos como la personalidad o la proyección con los jueces, fueron parte de las cualidades que determinaron a las 7 candidatas a ser Miss Universo Maipú y cada una de ellas representa a un sector de la comuna.
Alexandra Devia

Oriunda de la comuna de La Granja, Alexandra Devia busca una segunda oportunidad tras una anterior postulación que no pudo continuar. «En el 2023 había postulado y por problemas de salud no pude seguir, luego fui candidata Miss COSMO Chile 2024, pero ahora quiero retomar lo que no hice en 2023, porque siempre me ha llamado la atención participar de esto», contó.
La candidata de 24 años, revela todo el proceso que han vivido en esta primera etapa de Miss Universo Maipú, donde tendrán diferentes lecciones con exponentes reconocidos en el rubro.
«Hemos realizado sesiones de fotos con Ángel Rodríguez, tendremos una clase de oratoria con Catherine Dauvin, la joven chilena con más coronas y ex dama chilena. También, tendremos una coach potente como Guillermina Mugo y con la preparadora de Emilia Dides, Karla Bovet», señaló.

Agradecida por esta oportunidad, la representante de Rinconada deja un mensaje a todas aquellas que quieren ser parte de este mundo. «Mayormente, algunas no concursan por vergüenza o el qué dirán, por eso las dejo invitadas a que den ese pequeño paso. Esta es una maravillosa experiencia, linda y única», comentó Devia.
Erika Calfuleo

Erika Calfuleo (23) es profesora de educación física y aprovechó la oportunidad de postular a Miss Universo Maipú gracias al cambio en el formato del certamen, que este año realizó convocatorias comunales.
Orgullosa de sus raíces mapuches, Erika señaló que quiere demostrar que «la belleza va más allá de los estándares tradicionales, la verdadera belleza radica en diversidad, resiliencia y en la riqueza de nuestras historias humanas».
«Me siento orgullosa de portar sangre indígena, y aspiro a ser la voz de aquellos que alguna vez se limitaron a soñar. Además, quiero que el mundo conozca la realidad de una mujer chilena, en mi caso: profesora, deportista, una persona que utiliza el metro, micro, trabaja y estudia», expresó Erika.
Muy contenta con Miss Universo Maipú, Erika valoró las instancias como esta, que le dan mayor relevancia a las mujeres. «Tienen oportunidades para ser referentes», declaró la candidata.
«Gracias a esta evolución, el concurso está fomentando una representación más inclusiva y diversa. En el caso de Miss Universo Maipú, es inspirador ver cómo las concursantes pueden convertirse en referentes, no sólo para las mujeres de la comuna, mostrando que este tipo de eventos son una ventana para visibilizar las historias de mujeres que enfrentan desafíos cotidianos», expresó la docente.
«Si bien somos pocas candidatas, todas tienen un carisma único y sobre todo se lleva un ambiente cálido y amable entre las participantes», destacó la representante de la villa Los Héroes.
Elizabeth Campomanes

Elizabeth Campomanes es quien representa a Ciudad Satélite en esta versión de Miss Universo Maipú. La candidata de 33 años vive en Las Condes, es profesora de educación física y tripulante de cabina.
«Esta comuna para mi es bien importante, porque es la comuna donde se consolidó la independencia del país», comentó Elizabeth, quien no pudo participar en Miss Mundo y busca su revancha en Maipú.
«Me encantan los desafíos, los escenarios que me saquen de mi zona de confort. Si un día me muero, quiero hacerlo con todas las experiencias vividas», expresó la candidata, quien además valora las oportunidades que entregan este tipo de certámenes, aunque realiza un llamado a que se sigan expandiendo en el país.
«Me parece súper bueno que existan este tipo de oportunidades para la comuna, porque siempre todo tipo de concurso se centra mucho en la capital y deben haber oportunidades para otras comunas, no solo de Santiago, sino de Chile», señaló.
Con la esperanza de poder ganar, Elizabeth se toma con calma cada proceso que le ha tocado vivir en Miss Universo Maipú y sueña con ser la representante de la comuna el próximo 25 de abril.
«La experiencia ha estado buena, pero paso a paso. Se viene el momento de más nervios, pero espero salir triunfante y vamos con todo por esa corona», manifestó ilusionada.
Ariel Cordero

Oriunda de San Felipe, Ariel Cordero tiene 30 años y hace dos que vive en la capital, es psicóloga de profesión y se desempeña en el programa «Visibles» del Gobierno Metropolitano. Además, hace clases de trabajo social y salud en IP Chile.
Pese a no vivir en Maipú, tiene una relación muy cercana con la comuna, ya que es fundadora de Junti Trans, un espacio de apoyo para los jóvenes trans que buscan «un espacio seguro y de apoyo».
«Mi corazón está muy ligado a Maipú. A través de Junti Trans, el programa social que creé en enero, he trabajado con jóvenes trans de la comuna, y la conexión con su gente me ha llenado de amor e inspiración. Siempre me he sentido parte de Maipú y sus diferentes sectores agrícolas como La Farfana y sería un orgullo poder llevar su nombre en mi Banda«, señaló Ariel Cordero.
Ya contaba con experiencia en certámenes de este estilo y al ver la convocatoria, señaló que «este tipo de plataformas son una gran oportunidad para representar no solo la belleza, sino también la historia y la voz de muchas personas. Además, tengo la convicción de que tengo lo necesario para ganar y seguir avanzando en el camino hacia Miss Universo Chile. Quiero demostrar que los sueños se alcanzan con trabajo, disciplina y determinación», expresó la candidata.
Con gran expectativa, la candidata representante de La Farfana se muestra muy emocionada por los próximos proceso previos a la gala del 25 de abril.
«Para la preselección, tuvimos que pasar por diferentes etapas, donde evaluaron nuestra pasarela, presencia escénica y habilidades comunicacionales. Ha sido una experiencia gratificante. Me ha permitido conocer a mujeres increíbles, aprender más sobre el mundo de los certámenes y, sobre todo, seguir creciendo en este camino. Estoy disfrutando cada momento y dando lo mejor de mí para avanzar lo más lejos posible», comentó Ariel Cordero.
María Fernanda Miranda

María Fernanda Miranda tiene 34 años, es enfermera de profesión y en la actualidad se dedica a la dirección ejecutiva de clínicas de dermoestética (mejorar la salud de la piel).
Su relación con Maipú parte durante sus primeros años laborales, cuando se desempeñó en la Unidad de Análisis para pacientes con hemodiálisis de la clínica Alfadial. «Era muy común trasladarme a Maipú, conocí la comuna, los lugares de mayor tránsito y su comunidad, ya que mis compañeros de trabajo, en aquel momento, vivían todos allá y mis pacientes también eran todos de la comuna», contó.
En 2024 participó de Miss Dama Chilena, certamen en el que no pudo continuar su candidatura, pero fue su conexión con la comuna la que la llevó a participar este 2025.
«Cuando supe que la comuna tenía un concurso para miss universo Maipú me sentí tan feliz, trajo tantos recuerdos lindos para mí que no dudé ningún segundo en poder participar y poner todo de mí para poder mostrar lo mejor de esta maravillosa comuna», comentó María Fernanda Miranda.
«Es importante poder trasmitir lo que representa la mujer de Maipú: fuerte, valiente, trabajadora, cariñosa y luchadora. Siento que la historia de esta comuna ha trascendido a través de los años entregando fortaleza y poder de lucha y crecimiento a sus habitantes. Por ello se ha convertido en una de las comuna más grandes, con mayor población y diversidad de comercio», complementó.
Ha manifestado su gratitud con la competencia, las demás participantes y la organización, señalando lo entretenido y exigente que ha resultado todo el proceso de selección.
«Realmente es un honor participar de un certamen de nivel internacional, la directora vive en Maipú y tiene gran cariño a la comuna, nos da un enfoque integral, humano y por, sobre todo, de representación a toda la comunidad de Maipú para hacer visible lo importante que es en nuestro país e historia», mencionó.
Catalina Pérez

Oriunda de la villa El Abrazo, Catalina Pérez de 20 años estudia Ingeniería Civil en Obras Civiles y busca ser Miss Universo Maipú luego de un par de postulaciones pasadas con algunas complicaciones.
«Quise postular a «Miss Teen Chile», pero me enteré fuera del periodo de postulación, después traté de ingresar a «Miss Cultura Continental» pero no podía pagar la suma requerida para entrar. Gracias a Miss Universo Providencia pude enterarme de esta versión de Maipú, ya que cuando me enteré del certamen de la otra comuna ya era tarde para postular, así que después de investigar, di con Miss Universo Maipú», narró Catalina.
«Siempre quise ser parte de un concurso de este nivel. Desde niña me llamaba la atención» , comenta emocionada la candidata, quien señala que la postulación ha sido una manera de superar sus propios límites. «Estar presente en este certamen me saca de mi zona de confort», señaló.
Como una oportunidad para mejorar y crecer, Catalina toma el certamen como una oportunidad de crecimiento, ya que «fuera de prepararnos para ser misses, esta oportunidad nos permite conocernos a nosotras mismas, mejorar y aprender a amarnos. Nos da a entender que nadie es perfecto, pero que siempre se puede mejorar».
Quien es la candidata de menor edad de la postulación a ser Miss Universo Maipú, es muy optimista con lo que viene y comenta que el proceso de selección cuenta con «mucho compañerismo y ante cualquier problema, entre todas nos ayudamos. Es un grato ambiente para crecer a futuro», cerró.
Camila Banus

Representando al «Casco Histórico», Camila Banus de 24 años es psicóloga de profesión, además de lashista y manicurista. Vive actualmente en La Cisterna y su conexión con Maipú se da a través de uno de los grandes monumentos de nuestra comuna.
«No soy partícipe de ninguna religión, iglesia, ni intermediarios en mi creencia. A pesar de ello, siempre he sentido una enorme conexión con el Templo Votivo de Maipú; es el único lugar religioso o santuario que frecuento visitar desde que era una niña, ya sea sola o en compañía de mi familia», señaló la candidata.
«Realmente es un lugar que me encanta. Me gusta desde su infraestructura hasta lo emocional que me hace sentir estar allí, es donde logro encontrar paz y conexión desde muy pequeña», agrega.
A pesar de que fue contactada para postular en dos comunas, Camila se decidió por Maipú para esta edición de Miss Universo.
«Me contactaron y me sentí preparada. En ese momento me contactaron de dos comunas y me enteré que por primera vez Maipú se podía representar; No lo dude y quise representar a la comuna por su historia y sus datos históricos. Creo que como comunidad tiene mucho que ofrecer culturalmente», explicó.
Tras pasar por una etapa personal muy complicada, la representante del «Casco Histórico» busca llevarse la corona para poder representar e inspirar a la mujer maipucina en este certamen.
«Decidí entrar porque considero que no hay nada más hermoso que cuando las mujeres nos transformamos en nuestras mejores versiones y nos damos cuenta de lo capaces y completas que somos. Espero que todas se sientan de esa manera», contó.
Además, valoró la oportunidad que tiene la comuna para ganar visibilidad con este tipo de eventos, destacando del empoderamiento y oportunidades que le entrega a las mujeres.
«El certamen ofrece oportunidades para que más mujeres de la comuna o mujeres que quieran representar a esta, participen y tengan la posibilidad de demostrar sus habilidades, cualidades y capacidades. Es un paso hacia el empoderamiento y desafíos de esta índole para las niñas, jóvenes y mujeres del sector que anteriormente no existía», comentó.
La aspirante a ser la primera Miss Universo Maipú reconoce que ha crecido durante el proceso, además de resaltar a las personas que ha conocido durante su participación.
Con optimismo, enfrenta la última parte del concurso: «Estoy emocionada de ver lo que el futuro me depara, saber si la vida quiere realmente que esto sea para mi, y si llega a ser así y gano, ser merecedora de ello y de seguir aprendiendo y creciendo en este proceso», señaló.
Gala de premiación en el Teatro Municipal de Maipú
El próximo 25 de abril, a las 18:00 horas, se realizará la gala de selección de la representante de la comuna para el proceso de Miss Universo Chile en el Teatro Municipal de Maipú.
Durante las semanas previas, las candidatas tendrán una votación popular a través de Instagram, que se cerrará durante la mañana del evento, además de otras actividades digitales como fotos y videos de modelaje en pasarela u oratoria.
La jornada de premiación tendrá un concurso final, el que contará con un opening, una presentación de su proyecto social, desfile en traje de baño, desfile en traje de gala y responder preguntas en vivo. «Una vez elegida nuestra representante tendrá una sesión de fotos oficiales y actividades oficiales con la organización Miss Universo Chile», señala la directora, Bárbara Subiabre.
Quien resulte coronada Miss Universo Maipú será la representante de la comuna en el certamen nacional Miss Universo Chile.
Deja una respuesta