Dama Chilena: Mujeres con Propósito, es un certamen de belleza a nivel nacional, enfocado en la representación de la mujer chilena, sin estereotipos ni condiciones en cuanto al aspecto físico o la edad.
Javiera Alfaro, vecina de toda la vida de Maipú, conversó con La Voz de Maipú para contarnos sobre su vida como joven mujer, madre, profesional, trabajadora y emprendedora, además de su amor por el modelaje, el cual la llevó a participar en la convocatoria para Dama Chilena.

Javiera tiene 27 años, y parte contando que desde su adolescencia le empezó a gustar el modelaje, pero al ser mamá joven solo se enfocó en su hija y en estudiar, sacando el título de Ingeniería Mecánica.
Durante la pandemia surgió su emprendimiento de pastelería, dado que por esos días no resultó fácil encontrar trabajo en el área que había estudiado y algo había que hacer para «parar la olla».
«Yo terminé de estudiar en 2019, justo para el estallido social. Después vino la pandemia y me puse creativa. Comencé con alfajores, cuchifli, y hoy en día ya hago hasta cocteles para cumpleaños», es parte de lo que comenta la vecina.
Meses más tarde, levantada la cuarentena, la joven pudo encontrar trabajo en lo que estudió, pero su negocio lo mantiene hasta el día de hoy.

Ya resuelta en sus labores de mamá, trabajadora y emprendedora, a raíz de la convocatoria de Miss Universo Maipú publicada en una noticia de La Voz, decide retomar ese camino del modelaje que había descartado anteriormente, dedicándole ahora tiempo no solo a su familia y trabajo, sino también a ella misma.
«Mi hija leyó la noticia y me dijo: ‘mamá, mira, podrías ir. Quiero que postules’. Entonces me puse a investigar más y me atreví a postular, porque dije: ‘ya, no voy a dejar que pase más el tiempo, el momento es ahora y hay que aprovechar’», indica Javiera.
«Ella ve que siempre ando viendo ropa, que me gusta pintarme, y entonces siempre me anda diciendo: ‘ay, mamá, podrías ser modelo’. Cuando estuvo la Emilia Dides de moda con todo esto del Miss Universo, también me decía lo mismo: ‘mamá, por qué no participas, por qué no eres tú», relata la joven.
Fue entonces que se motivó a postular a Miss Universo Maipú, y aunque no quedó seleccionada para esta instancia, se le ofreció inmediatamente la participación en el certamen de Dama Chilena 2025, el cual aceptó.
«Creo que represento totalmente a la mujer chilena. Para mí es una oportunidad para descubrir y desarrollar habilidades que no pensé que las podía tener, y como es sin estereotipo, es decir, no encajo mucho en los estándares de belleza que tenemos metidos en la cabeza como el ser alta, flaca… es un espacio para preocuparse de nosotras mismas, arreglarnos y sentirnos bonitas», destaca Javiera.
Dentro de los desafíos para iniciar este camino, además de lo que implica enfrentarse públicamente a lo que pueda decir la gente y salir de la «zona segura», está el tema monetario. La maipucina debe estar costeando durante todo lo que implica la competencia.
«Vivo el día a día entre los gastos de la casa, por lo que creo que se me va a empezar a complicar un poco cuando empiecen a pedirnos que usemos ciertos tipos de vestidos y maquillaje», comenta.
Puedes comenzar a apoyar a Javiera siguiéndola en sus redes sociales : @_javi.rocuant. Para otro tipo de aportes, contáctanos a través del formulario al final de este artículo.

Deja una respuesta