La Defensa Civil Local de Maipú ha estado brindando su apoyo en 15 establecimientos de votación en Maipú. Dentro de las funciones que han estado cumpliendo este fin de semana están el brindar apoyo, resguardar el orden de los locales y colaborar con los demás funcionarios.
«Nosotros estamos a cargo de cualquier eventualidad de primeros auxilios, direccionamiento de personas y de votos. Por ejemplo, en caso de que una persona tenga alguna discapacidad física, nosotros lo auxiliamos para que pueda ejercer su voto», explicó el comandante Claudio Parada.

Un contingente de 90 voluntarios están repartidos por 15 diferentes locales de votación, en los que tienen la función de apoyo para instituciones como Carabineros, Ejército y también ejercer labores de orientación como lo hacen los funcionarios del Servicio Electoral (Servel). «Lo mínimo que exige Servel son tres personas por local, entonces no podemos cubrir los 54 locales, por lo tanto se eligieron los que más contingente de personas tienen», señaló Claudio Parada, comandante de la Defensa Civil de Maipú.
Este apoyo en elecciones no es nuevo para una de las instituciones más antiguas del país, ya que llevan ejerciendo estas labores desde hace más de 70 años.
La preparación les tomó dos semanas de capacitaciones para entregar diferentes labores de apoyo en estos comicios. «Cuando el servicio lo requiere, no tenemos problemas en trabajar los sábados y domingo», señala Claudio, quien hace especial mención al compromiso de parte de los voluntarios, quienes tienen sus funciones normales únicamente los días sábado.
«Han sido caóticas las semanas previas. Hemos estado dos semanas en reuniones con la Municipalidad, con Carabineros, Ejército, entre otras. Llevamos dos meses entrenando, instruyendo a la gente con primeros auxilios, telecomunicaciones y todo lo que tiene que ver con direccionamiento de personas», explicó el comandante.


La gran mayoría de los voluntario que forman el contingente de la Defensa Civil de Maipú son jóvenes y su participación no solo recae en las votaciones, ya que se vieron involucrados en los puntos de acopio durante los incendios en Valparaíso, también suelen acudir en las jornadas de lluvias para ayudar con inundaciones.
«Me parece perfecto participar en este tipo de instancias, para que la gente vea nuestro trabajo, que es un trabajo anónimo y voluntario. Acá toda la gente tiene su trabajo particular durante la semana y también vienen a colaborar a la defensa», concluye el Claudio.

Las autoridades de la institución señalan que actualmente se encuentran en búsqueda de más voluntarios para poder aumentar sus funciones en más instancias como emergencias o jornadas importantes como la de este fin de semana. «Aquí tenemos gente de 17 años para arriba y la idea es que cada ves se sumen más», complementó el instructor mayor, Manuel Muñoz.
Deja una respuesta