Nicolás Aravena
Portada LVDM, Recomiendo Maipú
3 de septiembre de 2024

La Loba: Mucho más que una cocinería en Maipú

Descubre La Loba, una joya gastronómica en el corazón de Maipú. Este acogedor espacio ofrece deliciosa comida mexicana con un enfoque en ingredientes frescos y valores comunitarios.

La Loba

La Loba es una joya escondida en pleno centro de Maipú. Uno de aquellos sitios que deberías conocer, porque -de seguro- se irá convirtiendo en uno de aquellos lugares a los que uno no va, sino que peregrina.

Es una cocinería. Pero es más que eso. Ubicada en calle Maipú 036, a escasos metros de Plaza Maipú, el local es un aporte enorme a la oferta gastronómica del centro de la comuna. En su perfil de instagram dicen que ofrecen «Comida fresca, tirada pa’ Mexicana. Cocinar es resistir».

Y es cierto. El menú tiene sopitas o cremas a $2.000 hechas con ingredientes frescos. Este redactor partió con una que tenía espinaca, cardamomo y manzana verde. Y estaba rica. Los sabores nadaban en la mezcla y se balanceaban, ofreciendo un alimento ideal para estos días en que el calor se mezcla con el frío maipucino.

Los redactores de La Voz que me acompañaron probaron la sopa que tiene zapallo, jengibre, cebolla y crema de coco. Al momento de escribir les pregunto como estaba: sus dos dedos para arriba, son señal inequívoca que la disfrutaron a concho.

sopa de zapallo, jengibre, cebolla y crema de coco.
espinaca, cardamomo y manzana verde

De fondo elegí lo más caro del menú: un burrito que traía arroz, porotos negros y una carne cocinada por horas, para sacarle los mejores sabores. A eso le pusieron crema ácida y una salsa de verduritas asada que le dio todo el toque. Pagué por el burrito $5.500 y bien podría haberlo comido sin sopa y haberme considerado almorzado.

Mis acompañantes fueron por enchiladas con pollo desmenuzado, con tortillas recién hechas de trigo. Con mole, base de cacao, especias, queso ácido y una horneada que deja el plato gratinado, disfrutaron por 5 lucas cada una, de un almuerzo increíble.

Enchiladas de La Loba
¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

La Loba es un local pequeño. Adentro, en su mesa con mantel a la antigua caben 4 comensales y tienen una barra afuera, donde pueden sentarse 4 personas más. Así que es bueno ir con tiempo o comprar para llevar y disfrutar la comida en un parque o plaza. O en tu casa.

A nosotros La Loba nos conquistó. Tanto que volvimos al otro día a probar el plato del día, que era un charquicán ofrecido en $3.000 o $4.000 según el tamaño y el hambre que lleven los parroquianos.

La Loba: «Si no hay love, que no haya nothing»

Karla Faúndez (izquierda) y Heidi Phillips (derecha), fundadoras de La Loba
Karla Faúndez (izquierda) y Heidi Phillips (derecha), fundadoras de La Loba

La loba es una creación conjunta de dos amigas: Karla Faúndez y Heidi Phillips. La primera viene llegando de Buenos Aires, donde se tituló de terapeuta ocupacional, además de trabajar en un restaurante de comida Chilena en el país vecino. La segunda es fundadora de Coffee Culture, cafetería de especialidad pionera en el país. La Heidi además es conocida por sus capacidades para encontrar sabores ricos. Es sibarita.

Las dos son conversadoras y reconocen que el nombre del lugar se inspira en que cuando comenzaron a hablar del proyecto apareció en las conversaciones Rómulo y Remo y Karla estaba leyendo unos papers en la Universidad de Buenos Aires que hacían referencia a la historia de una loba. Y les gustó.

Porque una loba cuida y alimenta y porque un negocio también puede ser -a pequeña escala- una forma de cambiar el mundo. La Loba regala a diario comida a personas sin hogar. Ambas ven en el dar al resto una forma de contribución

¿Me encontraí muy hippie? me dice la Karla muerta de la risa y le reconozco que sí. Y se pone más hippie. Me cuenta que le encanta lo que está haciendo y que tras 10 días sin electricidad tras el temporal y la inoperancia de Enel, quedaron medias complicadas. Pero que hoy el negocio está repuntando.

¿Van bien las ventas? le pregunto y me cuenta que sí, pero que ella no está ahí por el negocio. Sueña con arrendar una casa y tener un restaurante a la vez que recibir donaciones para dar de comer a personas en situación de calle o que tengan hambre. Porque reconoce que cocinar también es resistir.

La Karla es inquieta y de risa fuerte y la Heidi es de conversaciones profundas. Tienen buen gusto y levantaron un espacio con comida sana, rica y con precios al alcance del bolsillo. Están haciendo un negocio, pero quieren ir para otro lado. Desde la trinchera que representa una cocina, resistir e ir contra un sistema que es injusto.

Escucho a la Karla tirarme su rollo y veo en las paredes del local varios mensajes. Uno dice en letras enormes: «si no hay love, que no haya nothing», y me río y les encuentro toda la razón.

La Loba – Horario y Dirección

La Loba Te Alimenta

La loba atiende de lunes a viernes desde las 12 hrs. Está en Maipú 036, en pleno centro y te recomendamos ir, si te gusta comer rico y de paso, combatir aunque sea un poquito el sistema.

¿Cuál es la leyenda de Rómulo y Remo?

La leyenda de Rómulo y Remo es una de las historias fundacionales más importantes de la antigua Roma. Según la mitología romana, Rómulo y Remo eran hermanos gemelos, hijos de Marte, el dios de la guerra, y de Rea Silvia, una sacerdotisa de la diosa Vesta.

La historia comienza cuando Amulio, el tío malvado de Rea Silvia, usurpa el trono de Alba Longa de su hermano Numitor, el abuelo de los gemelos. Para evitar que los descendientes de Numitor lo derroquen, Amulio obliga a Rea Silvia a convertirse en una vestal, una sacerdotisa dedicada a la diosa Vesta, que debía permanecer virgen. Sin embargo, Marte, el dios de la guerra, se enamora de ella y Rea Silvia da a luz a los gemelos Rómulo y Remo.

Cuando Amulio se entera del nacimiento de los niños, ordena que sean abandonados en el río Tíber para que mueran. Los bebés son colocados en una cesta y arrojados al río, pero la cesta queda varada en la orilla cerca de lo que más tarde sería el sitio de Roma. Una loba (a veces identificada con la diosa Luperca) encuentra a los gemelos y los amamanta. Más tarde, son encontrados por un pastor llamado Fáustulo, quien los cría junto a su esposa, Larentia.

Al crecer, Rómulo y Remo descubren su verdadera identidad y, con la ayuda de sus seguidores, matan a Amulio y restablecen a su abuelo Numitor como rey de Alba Longa. Deciden fundar una nueva ciudad en el lugar donde fueron salvados por la loba. Sin embargo, los hermanos discuten sobre el sitio exacto y sobre quién debería ser el líder de la nueva ciudad. La disputa termina trágicamente cuando Rómulo mata a Remo.

Rómulo se convierte en el primer rey de Roma, que toma su nombre en honor a él. Según la leyenda, Roma fue fundada el 21 de abril del año 753 a.C., y Rómulo gobernó durante muchos años, estableciendo las bases de lo que se convertiría en el Imperio Romano. La historia de Rómulo y Remo simboliza el origen violento y guerrero de Roma, y la importancia de la voluntad divina en su destino.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×