Concejal de La Florida por posible irregularidad de 2.500 millones en la Corporación Municipal: «Están ocupando recursos en actividades que son de campaña electoral»

Constanza Reveco Montero
febrero 14, 2023
0Comentarios
Publicidad

El pasado 3 de enero, las concejalas y concejales de La Florida rechazaron el presupuesto 2023 de la Corporación Municipal de Educación, Salud, Cultura y Recreación de La Florida (Comudef). La decisión se basó en que había 2.500 millones de pesos que, según los representantes comunales, no habrían estado justificados.

Si bien la secretaria general de la corporación, Jeanette Fernández, presentó el desglose del monto ante el Concejo y se terminó aprobando, aún existen dudas sobre la cifra.

Así, estos 2.500 millones siguen complicando al alcalde de La Florida y a una de sus más estrechas colaboradoras, Fernández. Aunque el edil sostuvo en televisión que el tema de este dinero ya estaba terminado, algunos discrepan, y planean llevar la situación a las autoridades necesarias para esclarecer el hecho.

Roberto Valenzuela es militante de la Democracia Cristiana y concejal de La Florida, y afirma que dentro del monto utilizado por la Comudef, hay un ítem de difusión que no justifica el gasto. Así lo consignó Radio UChile.

«La secretaría general está ocupando recursos en actividades que son casi de campaña electoral y no de la corporación propiamente tal. Tiene al Gato Juanito en colegios, actividades con usuarios donde no van otras autoridades más que ella, una gama de actividades que son propiamente tal del Municipio y no de objetivos que tiene que cumplir la Corporación Municipal de Educación y Salud«, sostuvo el concejal para el medio mencionado.

“El alcalde ayer en la televisión dijo que había terminado el tema de los 2 mil 500 millones y como yo creo que no ha terminado, voy a solicitar, volviendo al Concejo, que la Contraloría audite estos 2 mil 500 millones”, agregó Valenzuela.

Cabe señalar que a esta polémica se suma otra que está en curso: a finales de enero, la Contraloría General de la República emitió un informe en el que señala que la Comudef presenta una diferencia de más de 4 mil 600 millones entre los saldos por acreditar de la Subvención Escolar Preferencial (SEP), el Fondo de Apoyo a la Educación Pública (FAEP) y el Programa de Integración Escolar (PIE).

El reportaje lo publicó Radio Bío Bío, desde donde también aseguraron que el plazo que le dio el entre contralor a la Comudef fue de 60 días hábiles, tiempo que aún no se cumple.

Al respecto, el concejal Valenzuela sostuvo que «la Contraloría fue súper clara, dijo: usted tiene 60 días hábiles para responder estas observaciones, sino serán enviadas a la Fiscalía y al Consejo de Defensa del Estado. Entonces, como ya han habido casos de injurias, calumnias y condenas dentro del Concejo Municipal con ese tema, voy a ser súper cauto, y voy a esperar los 60 días hábiles a ver qué responde la corporación y decir si es que hay fraude o no».

Luego de ser consultado sobre si la secretaria general de La Florida debiese renunciar o no, el concejal afirmó que, en caso de que ella quiera postularse como alcaldesa, debiese dejar su cargo actual.

«En el tiempo de los presidentes Aylwin, Frei, Lagos, Bachelet, cuando se levantaba un ministro como candidato presidencial, la derecha plena salía a decir que ese ministro o ministra tenía que renunciar a su cargo, porque si no había un conflicto de interés. Yo aquí veo eso, y creo que la secretaria general, si tiene pretensiones de ser candidata a alcaldesa, debería dar un paso al costado y renunciar a su cargo«, concluyó.

Cabe señalar que otros dos concejales también se refirieron al tema de los 2.500 millones, según consignó El Mostrador.

El concejal Felipe Mancilla (RN) confirmó que «los antecedentes sí llegaron en PDF, lo que no me satisface son las respuestas que vienen en ese documento (…), el área de educación reconoce gastos y también ingresos. El área de salud reconoce gastos y también ingresos».

«Pero en la propuesta que se nos hace llegar, no se reconoce cuántos son los gastos de la administración central y cuántos son los ingresos que va a reconocer la administración central. Hay una legítima duda de por qué se transfieren recursos de educación a administración central, y de salud a la administración central, y que son en promedio creo $2.500 millones. No sabemos cómo se gastan los $2.500 millones. Hay una legítima duda respecto del funcionamiento de la administración central», agregó.

En la misma línea, la concejala Lorena Estivales (RD) aseguró saber «que esas platas vienen del gobierno central y son para salud y educación. Pero si hay destinación de gastos para actividades que no son propias de salud y educación, y si no tenemos la transparencia respecto de esos gastos, es un poco complejo aprobar subvenciones sin esas claridades. Cuántas empresas hay en la Comudef, tampoco nos llegó esa información. A quién le compramos fármacos que estaban carísimos», añadió.

Lee también: Encuentran otro cuerpo sin vida en terreno de Maipú

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • carter vodanovic

    Alcalde Rodolfo Carter sobre el edil de Maipú: «Vodanovic es un cuico que mide un metro noventa y tanto»

  • Rodolfo Carter

    Le tiró una moneda en la cara: Detienen a músico que agredió a Alcalde Rodolfo Carter en Rancagua

  • carabinero apuñalado la florida

    Otra agresión a carabinero en La Florida: apuñalaron a funcionario que tenía licencia médica y le robaron su arma

  • Carabineros procedimiento

    Tres carabineros heridos y un civil muerto tras balacera en La Florida

  • demolición narco casa

    [VIDEO] Nuevo operativo de demolición de «narco casa»: atacan con piedras a Carabineros

  • joven extraviado plaza de maipú

    Joven con TEA lleva casi una semana extraviado: fue visto por última vez en Plaza de Maipú

  • demolición narco casas

    Hoy comenzó el operativo de demolición de «narco casas» en La Florida:

  • bicicleta robada recuperada

    Ciclista recuperó su bicicleta robada que estaba siendo vendida: está avaluada en más de 1 millón 800 mil pesos

  • cinta carabineros hombre sujetos multiples tres

    Hombre mató a su suegra e hirió a su cuñada: luego se suicidó

  • Partido

    Sede del Partido de la Gente sigue siendo un local de empanadas y volantines

  • cierre pasaje porton

    Tras vencer plazo: alcalde de La Florida pide al Gobierno agilizar dictamen de Ley de Cierre de Calles y Pasajes

  • joven tea extraviado

    Joven de 17 años con TEA se extravió en Plaza de Maipú: tiene su identificación colgada en el cuello

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×