Tribunal Ambiental rechazó reclamaciones que pretendían anular aprobación del proyecto de oleoducto de Sonacol

Barbara Espinoza
febrero 3, 2023
0Comentarios
Publicidad

Hace unos días, el Segundo Tribunal Ambiental, rechazó por unanimidad las reclamaciones interpuestas por parte de la Municipalidad de Maipú en contra de la Comisión de Evaluación de la Región Metropolitana por la aprobación del proyecto “Segunda Línea Oleoducto M-AAMB” de la Sociedad Nacional de Oleoductos S.A.

Se trata de la polémica construcción de un ducto de 12 pulgadas de diámetro (30 cm aprox) con una longitud de casi 27 km, que tiene por objetivo abastecer con kerosene al aeropuerto de Santiago con un caudal de 220 a 1.000 m3/hora, lo cual ha mantenido a los vecinos especialmente preocupados desde que a fines de noviembre de 2019, seremis de la Región Metropolitana y la Intendencia -en ese entonces- aprobaran el proyecto que se había presentado en 2016.

Cabe recordar que Sonacol es una empresa que se creó en 1957 y que hasta hoy es la encargada del abastecimiento de petróleo al aeropuerto, con un sistema conectado de oleoductos de 465 kilómetros.

Según detallan en sus propias plataformas, la red se extiende «desde Quintero por el Norte hasta San Fernando por el Sur. Está compuesta por dos líneas Quintero-Concón una dedicada para transportar gas licuado de petróleo y la otra para productos limpios (gasolina 93 y 97, diesel A1, kerosene de aviación y doméstico), dos líneas Concón-Maipú dedicadas a los mismos servicios respectivamente, una línea San Fernando-Maipú, para productos limpios, la que está habilitada para operar de forma bidireccional, y una línea Maipú-Aeropuerto para kerosene de aviación».

El trazado que pretende incorporar el proyecto en cuestión, además de los barrios El Abrazo, Los Bosquinos y Las Industrias­ ya intervenidos, serían el barrio Pehuén, Sol Poniente, Portal del Sol y La Farfana, y se ubicarían a 1,80 metros de profundidad transportando combustible cuyo punto de inflamación es de 38°.

Sonacol, por su parte, ha insistido en varias oportunidades que actualmente trabajan con altos estándares de seguridad y tecnología, lo que incluye sistemas preventivos que, supuestamente, harían «muy improbable un derrame», algo que de todas formas no ha convencido a la comunidad ni a las autoridades locales.

Vecinos y autoridades locales alineadas

Una de las agrupaciones más organizadas desde la comunidad ha sido la Coordinadora No al Oleoducto, la cual no solo ha seguido de cerca los movimientos de la empresa en Maipú, sino también se ha preocupado de visibilizar e informar a los vecinos.

A principios de 2020, en conjunto con la ONG ambientalista Fima y la Municipalidad de Maipú -liderado en ese momento por la alcaldesa Cathy Barriga-, presentaron una reclamación ante la resolución del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) para detener el proyecto, pero en julio de 2021, la Comisión de Evaluación rechazó la solicitud de invalidación (Res. Ex. N°489-2021).

Por esas fechas, antes del cambio de mando, Tomás Vodanovic ya reconocía en una entrevista el «perjuicio medioambiental» del eventual nuevo oleoducto, y el 31 de agosto se ejecutó la primera acción al respecto de parte de su gestión: presentaron junto a vecinos una reclamación ante el Segundo Tribunal Ambiental en contra de la resolución de la Comisión de Evaluación que rechazó la solicitud de invalidación.

Esto se sumó a otra reclamación firmada por 11 vecinos, y luego de acumular las dos causas para noviembre de 2021 y llevar a cabo todo el proceso, y el recién pasado 30 de enero el Segundo Tribunal informó la decisión: se rechazaron las presentaciones.

Argumentos del Tribunal a favor del oleoducto

“Se concluye que las observaciones ciudadanas de los reclamantes fueron debidamente consideradas tanto en el procedimiento de evaluación como en los fundamentos de la RCA N° 725/2019, sin que, además, resulten efectivos los vicios denunciados, debido a que las situaciones de riesgo asociadas a la construcción y operación del proyecto fueron abordadas conforme con los previsto en la normativa aplicable, en cumplimiento con estándares reconocidos para este tipo de actividad”, se lee en el fallo.

En cuanto al fondo, el Tribunal determinó que también fueron debidamente abordados los impactos ambientales del proyecto sobre el medio humano, “adoptándose medidas de mitigación, reparación y/o compensación idóneas y suficientes respecto de los impactos de carácter significativo, e incluso contemplando compromisos ambientales voluntarios al respecto”. 

Según la sentencia, tampoco resultan efectivos los vicios denunciados al comprobarse la compatibilidad territorial del proyecto en tanto se trata de un trazado de infraestructura que siempre se entienden permitidos conforme con la Ordenanza de Urbanismo y Construcciones y que cumple con lo exigido por los organismos competentes. 

De acuerdo con lo precisado desde la instancia, Tribunal estuvo integrado por los ministros Cristián Delpiano Lira, presidente (s), Cristián López Montecinos y Alejandro Ruiz Fabres. La sentencia fue redactada por el ministro Ruiz, quien además planteo una prevención asociada al rol de las municipalidades dentro del proceso de evaluación ambiental.

Recurso de casación: la última acción

Tras lo determinado por la Justicia, el alcalde Tomás Vodanovic señaló que como municipio presentará un recurso de casación ante la Corte Suprema.

Esta resulta ser la última acción dentro de las facultades de la entidad edilicia, una vez más asesorada por la ONG Fima, en contra del proyecto apuntando a «los riesgos asociados, las escasas medidas de mitigación y su incompatibilidad con el Plan Regulador Comunal».

«Maipú no puede seguir siendo una zona de sacrificio, donde se instalan proyectos que jamás se ubicarían en el sector oriente de la capital, por el daño que generan a las comunidades y al medio ambiente. Seguiremos agotando las instancias judiciales para impedir la instalación de la segunda línea del oleoducto Sonacol en nuestra comuna, el cual trae un sinnúmero de riesgos, que van desde la afectación de las napas subterráneas hasta eventuales explosiones e incendios que pondrían en peligro a las personas. Esperamos que la Corte Suprema revierta la decisión del Tribunal Ambiental para entregar tranquilidad a nuestras vecinas y vecinos», afirmó Vodanovic.

En caso de acoger el recurso, el máximo tribunal del país puede dejar sin efecto el proyecto de oleoducto o bien instruir a la empresa acoger las observaciones y aplicarlas, presentando por ejemplo, un nuevo trazado y más medidas de mitigación.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • Feria El Descanso

    Feria El Descanso: el reclamo de vecinos y comerciantes mantienen reclamo por cambio de locación debido a proyecto de colector

  • pdi operativo antidrogas

    Familia de Maipú fue víctima de robo en su propia casa: «Rompieron la reja, forzaron la puerta y amarraron a las personas que estaban almorzando»

  • michael rivera

    Michael Rivera presentará su libro «Ánima» en jornada literaria en Requínoa

  • año nuevo chino en maipu

    Espectáculo gratuito para celebrar el Año Nuevo Chino se realizará en Plaza de Maipú

  • vodanovic canal santa marta

    Alcalde Vodanovic y ministra López inspeccionaron obras subterráneas del entubamiento del Canal Santa Marta

  • tomas vodanovic por toma

    Vodanovic tras megaoperativo en toma Santa Marta: «No vamos a descansar hasta lograr el desalojo total de ese campamento»

  • sergio rodriguez en maipu

    Sergio Rodríguez Saavedra, poeta y editor maipucino: «Es importante que el vecino sepa que puede realizar proyectos artísticos y culturales a partir de su experiencia y las ganas de compartirla»

  • droga en Maipú pdi presunto secuestro

    AHORA: Operativo en toma de Maipú termina con 7 detenidos

  • luminarias en maipu

    Empresas del sector industrial y Municipalidad de Maipú instalarán nueva luminaria en barrio Las Industrias: privados aportarán más de $20 millones

  • jose luis hernandez

    José Luis Hernández: ¿quién era el folklorista maipucino que le da nombre al tradicional festival?

  • festival folklorico en maipu

    Los Jaivas se presentarán gratis en Maipú: Revisa la programación del 14° Festival Folklórico José Luis Hernández

  • Carabineros encerrona

    Detienen a 6 sujetos implicados en encerronas y portonazos en Maipú y comunas vecinas

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×