Emilia Sánchez Mora
Noticias de Maipú
27 de agosto de 2024

Ya inició la construcción del Templo de Santiago Oeste en Maipú, el cuarto en Chile de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días

Dado el crecimiento significativo en el número de miembros durante los últimos años, la congregación ha decidido comenzar a construir lo que sería el cuarto Templo en el país, segundo en la región Metropolitana.

palada 2

El pasado sábado 17 de agostó se llevó a cabo la ceremonia de «palada inicial» del Templo de Santiago Oeste de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, que se ubicará en Maipú, específicamente en Primero de Rivera 1551, aledaño al Pajonal y contará con 1200 m2.

Esta construcción corresponde al segundo Templo de la región Metropolitana y cuarto en Chile, cumpliento con lo anunciado en una conferencia general de la Iglesia en octubre de 2021 por el presidente Russell M. Nelson.

A diferencia de las capillas, donde los fieles se reúnen con regularidad cada semana y están abiertos a toda la comunidad, incluyendo visitantes que no son miembros de la iglesia, los Templos son considerados lugares sagrados donde se realizan ceremonias y ordenanzas esenciales para su fe, como el sellamiento de familias, bautismos por los muertos y otras acciones que creen son necesarias para la exaltación en el más allá.

Según lo informado, esta será una de las cinco Casas del Señor en Chile, existiendo desde 1983 el Templo de Santiago, y desde 2018 el Templo de Concepción. Adicionalmente se encuentra en etapa de construcción el Templo de Antofagasta Chile y en la conferencia general de octubre de 2023 fue anunciado el Templo de Viña del Mar.

palada templo
Primera palada.

El élder Alan R. Walker, primer consejero de la presidencia del Área Sudamérica Sur que incluye, además de Chile, a Argentina, Paraguay y Uruguay, junto con ofrecer  una oración dedicatoria en el terreno del futuro edificio, confirmó que este proyecto responde a un importante aumento de la membresía en los últimos años -hoy con alrededor de 600 mil asistentes en el país- y se eligió la locación pensando en la conectividad y fácil acceso de las personas.

«La iglesia en Chile lleva ya muchos años. En 2025 conmemoraremos los 100 años desde que toda la tierra de Sudamérica fue dedicada para la prédica del Evangelio, y Chile es uno de los países más fuertes, con mayor cantidad de miembros y fieles que hoy asisten al Templo de Santiago, pero que a muchos les queda lejos», fue parte de lo señalado por la autoridad.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

«Para nosotros es un edificio muy especial. Creemos que cada Templo es la Casa del Señor, donde podemos sentir Su Presencia, Su Amor, Su Evangelio, donde aprendemos sobre esta vida y su propósito, y de las cosas que debemos hacer para complacer a nuestro Dios y algún día regresar a vivir con Él», complementó.

elder
Élder Alan R. Walker.

Durante este hito estuvieron presentes varias autoridades civiles, entre ellas el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic; el concejal Bladymir Muñoz; la alcaldesa de Cerrillos, Lorena Facuse, además del ministro Secretario General de la Presidencia de Chile, Álvaro Elizalde y la senadora Fabiola Campillay. También fueron invitados el candidato a alcalde republicano, Enrique Bassaletti; el candidato a core republicano Alfredo Vergara y el candidato a concejal de la Federación Regionalista Verde, Víctor Orellana.

«A Maipú le hace bien tener, no solo espacios más bonitos donde los vecinos puedan convocarse, sino que también una diversidad más grande de miradas, de formas de entender la vida, de creencias que finalmente empujan a los vecinos a ser mejores personas», expresó por su parte Tomás Vodanovic.

«El aporte urbano es, sin duda, muy destaclable. Por lo que se ha visto en fotos es que va a ser un templo hermoso», agregó el edil.

templo.vodanovic
Élder Alan R. Walker y alcalde Tomás Vodanovic.

En la misma línea, la alcaldesa de Cerrillos, Lorena Facuse, señaló que esta inaguración conforma un espacio que sin duda fortalece la unidad de las comunidades: «Estoy muy contenta de esta bonita ceremonia que tiene un diseño muy bonito y dará vida y desarrollo espiritual en la comunidad… tener infaestructura que permita el encuentro de las personas de cualquier tipo siempre es importante».

El élder de la congregación aprovechó de enfatizar que las puertas de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días están abiertas para todos los vecinos y vecinas que se quieran acercar.

«Invitamos a todos a venir, a experimentar el gozo que nosotros sentimos en la iglesia del Salvador. Este Templo será una invitación más a venir a la casa de Jesucristo, a que las personas puedan sentir Su Presencia. Para aquellos que quieran aprender más, pueden hacerlo a través de cualquiera de los representantes de la Iglesia, cualquier miembro, sobre todo los misioneros jóvenes, si es que los han visto, así como también pueden acercarse a alguna de nuestras capillas», cerró.

El Templo espera ser inagurado aproximadamente dentro de dos años, y una vez la Iglesia realice su apertura oficial, habrá recorridos guiados disponibles para toda la comunidad por unas 3 semanas, antes de que el edificio sea dedicado y cerrado solo para los miembros.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×