Barbara Espinoza
Noticias de Maipú, Portada LVDM
4 de junio de 2025

La esperada promesa del Metro a Maipú: descubre qué se viene tras el anuncio de extensión de la Línea 6

Aunque hoy la noticia entusiasma a miles de maipucinos, el desarrollo de la Línea 6 nos recuerda que llevar una promesa a la realidad requiere años de planificación, obras y paciencia. Desde su anuncio en 2009 hasta su inauguración en 2017, el primer tramo vivió un complejo proceso lleno de desafíos técnicos y urbanos. ¿Se repetirá la historia con la extensión hacia Maipú?

metro linea 6 a maipu

La Cuenta Pública 2025 dejó una promesa que podría transformar significativamente la vida de miles de maipucinos: la extensión de la Línea 6 del Metro a Maipú, hacia el poniente de la comuna. El anuncio fue realizado por el presidente Gabriel Boric, quien destacó su relevancia como parte de un enfoque de justicia territorial.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

Aunque aún no se establece una fecha concreta ni el inicio de obras, se informó que la extensión será considerada como una prioridad una vez que exista financiamiento, lo que pone en marcha una nueva etapa de presión política y ciudadana para que llegue a concretarse.

¿A quién beneficiará esta expansión del Metro a Maipú?

Según estimaciones preliminares, más de 300 mil vecinos se verán beneficiados directamente en sectores como Esquina Blanca, Riesco Central, Pajaritos Sur, Templo Votivo, Hospital-Campos de Batalla, Portal del Sol, Parque Tres Poniente y Pehuén.

La extensión permitiría acceder más rápida y eficientemente a distintos puntos de la capital, con reducciones de hasta 90 minutos en los tiempos de traslado diario.

El anuncio presidencial no fue casual. Desde 2022, durante el primer período del alcalde Vodanovic, se presentaron formalmente solicitudes y propuestas para extender la red de Metro al poniente de Maipú.

Metro a Maipú Poniente Vodanovic
Campaña «Metro a Maipú Poniente».

La gestión incluyó múltiples reuniones con autoridades, encuentros ciudadanos y el lanzamiento de la campaña “Metro a Maipú Poniente”, que incluyó una masiva recolección de firmas para respaldar la demanda comunal.

“Muchas gracias presidente Gabriel Boric por hacer carne el principio de la justicia territorial, pilar fundamental de nuestro proyecto político”, fue parte de la reacción del alcalde Tomás Vodanovic.

Algo de historia: Lo que nos enseñó la primera etapa de la Línea 6

La historia del primer tramo de la Línea 6 recuerda que entre un anuncio y una inauguración pueden pasar muchos años. La entonces presidenta Michelle Bachelet anunció el proyecto el 29 de diciembre de 2009, en el cierre de su primer mandato.

El diseño original proponía unir Tobalaba con Cerrillos, pasando por ejes estratégicos como Estadio Nacional y Pedro de Valdivia. Sin embargo, el proyecto enfrentó cuestionamientos políticos —especialmente del entonces candidato Sebastián Piñera— y fue objeto de rediseños e incertidumbres durante meses.

Finalmente, en 2011 se presentó el diseño definitivo. Luego de una marcha blanca iniciada en julio de 2017, la Línea 6 fue inaugurada el 2 de noviembre de ese año, con ocho años de diferencia respecto a su anuncio original.

El trayecto se convirtió en un símbolo de modernidad: trenes sin conductor, puertas de andén y estaciones más seguras. Pero también dejó una lección: la planificación del Metro es compleja, y su ejecución requiere voluntad sostenida, inversión y tiempo.

La idea no es nueva: propuestas desde 2017

La extensión del Metro a Maipú no es un concepto reciente. El expresidente Ricardo Lagos propuso en 2017 una ampliación de la Línea 6 hacia el poniente, considerando avenidas como Pedro Aguirre Cerda, 5 de Abril y Camino a Rinconada.

En 2019, el expresidente Sebastián Piñera reiteró la posibilidad de expandir la red con otras líneas hasta el Hospital El Carmen, aunque sin avances concretos. Fue recién en 2023 que Tomás Vodanovic presentó formalmente la solicitud de extender la línea hasta la intersección de Av. Las Naciones con Av. Portales, en plena zona poniente de Maipú.

Un desafío que recién comienza

Si bien el anuncio de 2025 genera entusiasmo, el camino aún es largo. La experiencia con la Línea 6 obliga a la ciudadanía a mantener una vigilancia activa para que la promesa se transforme en realidad.

El punto de partida de esta esperada extensión del Metro a Maipú será la estación Lo Errázuriz, ubicada en la intersección de las avenidas Salvador Allende y Lo Errázuriz, en la comuna de Cerrillos. Esta obra clave, que comenzó su construcción en abril de 2024 y ya alcanza un 21% de avance, permitirá que la Línea 6 se conecte con el futuro servicio Tren Melipilla–Estación Central, consolidando una red de transporte más integrada.

La estación —cuya inauguración está prevista para fines de 2027— añadirá un kilómetro adicional al trazado actual de la línea y se convertirá en una pieza estratégica para la futura llegada del Metro al poniente de Maipú.

mapa metro a maipu
Propuesta de Metro a Maipú.

Para los vecinos de Maipú poniente, este proyecto representa más que un avance en conectividad: es una apuesta por la equidad urbana, la calidad de vida y la descentralización del transporte público en Santiago.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×