En la reciente Cuenta Pública del presidente Gabriel Boric llevada a cabo esta mañana, se anunció la extensión de la red de Metro como uno de los proyectos prioritarios del Estado, incluyendo la tan esperada llegada del tren subterráneo al poniente de Maipú.
Esta iniciativa, que aún debe ser financiada, beneficiará directamente a más de 300 mil habitantes de la comuna, especialmente de sectores como Esquina Blanca, Riesco Central, Pajaritos Sur, Templo Votivo, Hospital-Campos de Batalla, Portal del Sol, Parque Tres Poniente y Pehuén.
La extensión permitirá reducir en hasta una hora y media los tiempos de traslado diarios, lo que representa una mejora sustancial en la calidad de vida para miles de vecinos y vecinas que hoy deben enfrentar viajes de hasta dos horas para llegar a sus trabajos o lugares de estudio.
El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, valoró profundamente el anuncio, subrayando el esfuerzo que durante años ha liderado junto a la comunidad para visibilizar esta necesidad:
“Hoy es un día histórico para Maipú, gracias al anuncio de extensión de la Línea 6 de Metro al poniente de nuestra comuna. Han sido casi cuatro años de múltiples reuniones insistiendo en una propuesta seria, rentable, que repara una enorme injusticia en la ciudad y que beneficiaría a 300.000 maipucinos que demoran 2 horas en llegar a sus trabajos. Y valoramos profundamente que haya sido acogida”, afirmó el jefe comunal.
Cabe mencionar que en 2024, Vodanovic quedó esperando este anuncio en dicha Cuenta Pública del Presidente, y manifestó «una profunda decepción» cuando el Mandatario pareció haber omitido el punto en su discurso, lo que habría quedado, entonces, subsanado.
“El Metro no sólo es conectividad: es un motor de desarrollo urbano y una forma concreta de mejorar la vida de la gente mediante inversión pública. Nos alegra ver cómo por fin Maipú Poniente es tomado en cuenta en las decisiones estratégicas del desarrollo de la ciudad. Mi primer deber es velar por el bienestar de mis vecinos, y seguiremos trabajando con paciencia, pero con el mayor sentido de urgencia hasta que el Estado repare una deuda que no podemos seguir postergando”.
Desde 2022, la actual administración municipal ha trabajado intensamente en posicionar esta demanda ante las autoridades, a través de reuniones con el Gobierno, organizaciones sociales y la ciudadanía, además del impulso de campañas como “Metro al Poniente de Maipú”, que logró una masiva recolección de firmas.
Finalmente, el alcalde agradeció al presidente Boric por abrir camino a un anhelo histórico de la comuna:
“Muchas gracias presidente Gabriel Boric por hacer carne el principio de la justicia territorial, pilar fundamental de nuestro proyecto político”.
La futura extensión del Metro representa no sólo una solución de movilidad, sino también un paso decisivo hacia una ciudad más justa, equitativa y conectada.
Deja una respuesta