Editor LVDM
Tendencias
13 de septiembre de 2023

Gobierno realizó remake de spot de Fiestas Patrias del año 92. ¿Te acuerdas del original?

guido scaled 1

La ministra Vallejo asistió a la actividad desarrollada por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de la Conaset, que revive el icónico spot de seguridad vial de principios de los 90, para reforzar la idea de que las muertes en el tránsito son evitables.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

Con un llamado a la responsabilidad de conductores y conductoras para evitar muertes en estas Fiestas Patrias, el Gobierno lanzó una campaña preventiva para la que revivió el icónico spot de 1992 protagonizado por el actor Guido Vecchiola. El mensaje central busca que las personas aprendan a mantener conductas prudentes a la hora de conducir un vehículo.

La actividad estuvo encabezada por la ministra Secretaria General de Gobierno, Camila Vallejo, el ministro (s) de Transportes y Telecomunicaciones, Jorge Daza, el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, la jefa de la Zona de Tránsito, Carreteras y Seguridad Vial de Carabineros, general Marcela González, y la secretaria ejecutiva de la Conaset, Karina Muñoz, quienes contextualizaron la realidad nacional sobre la pérdida de vidas en siniestros viales.

“No queremos más muertes por siniestros de tránsito, porque se pueden evitar”, señaló la ministra Vallejo. Y agregó que, “nuestra institucionalidad en esta materia ha evolucionado y ha mejorado de manera significativa. Durante 30 años hemos logrado reducir de manera muy importante la tasa de estos siniestros producto del esfuerzo sistemático del Estado para fiscalizar, para tomar medidas, para establecer sanciones y para hacer campañas preventivas. Sin embargo, a pesar de esta disminución, la cantidad de muertos y muertas producto de estos siniestros sigue más o menos igual. La tasa ha disminuido en relación a la cantidad de vehículos, sin embargo, las personas siguen falleciendo a una magnitud importante y esto es algo que nos preocupa. Hay que seguir mejorando las políticas públicas, pero por sobre todos las cosas, la toma de conciencia de nuestros ciudadanos y ciudadanas”.

gobierno lanza campaña para cuidarse en fiestas patrias

Según cifras de la Conaset, en 1992 la tasa de fallecidos cada 10 mil autos era de 12,5 personas, cifra que el 2022 se redujo a 2,5 fallecidos, dando cuenta de los avances del país en seguridad vial. Sin embargo, la cantidad de personas que mueren anualmente en Chile en siniestros viales se mantiene estable en alrededor de 1.700, lo que llevó a que la campaña del Gobierno apele a las tres conductas responsables de la mayor cantidad de muertes en siniestros de tránsito: el exceso de velocidad, las distracciones al volante y el consumo de alcohol y otras drogas.

“El exceso de velocidad es responsable del 30% de las muertes en el tránsito porque empeora las consecuencias de cualquier siniestro vial”, indicó el ministro (s) de Transportes y Telecomunicaciones, Jorge Daza, “a eso se suman las distracciones al volante, que el año pasado causaron 284 muertes, y, por supuesto, el consumo de alcohol y otras drogas, que es incompatible con la conducción de cualquier vehículo”, agregó.

Para dar cuenta de la necesidad de este cambio conductual, la campaña desarrollada desde la Conaset en el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones apela al recuerdo: se vuelve a realizar un spot que en 1992 generó alto impacto al mostrar los efectos de un siniestro vial ocasionado por exceso de velocidad, distracción al volante y consumo de alcohol. La pieza protagonizada en ambas versiones por el actor Guido Vecchiola, releva la importancia de que cada conductor o conductora tome conciencia de su responsabilidad al volante.

Tal vez te interese leer: Conoce acá los panoramas de fiestas patrias.

Un spot con historia

El remake del gobierno trae a escena a Guido Vecchiola, el actor de Canal 13 que saltó a la fama tras protagonizar el comercial de carabineros el año 1992. El actor contó hace algún tiempo en el programa «Menú: Historias a la Carta de TVN» que “estábamos grabando la toma final y teníamos que repetirla. Era la última, era tarde y el helicóptero pasa sobre nosotros”.

El comercial incluye a un accidentado, y quedó inconcluso. “El ‘accidentado’ se iba a subir al helicóptero. Queríamos subir, pero el helicóptero pasa a ras de nosotros y siento cómo choca contra el cerro y el cielo se ilumina. Ahí quedó la escoba. Muchos carabineros que estaban ayudando en este comercial y partieron a ver el accidente, hubo muertos“, recordó el actor.

Campaña fiestas patrias gobierno

Video original año 1992

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×