Lanzan mapa público con datos de siniestros de tránsito de Chile

Iniciativa promovida desde Holland House Chile y desarrollada entre algunas empresas miembro del Pacto Nacional por la Seguridad Vial y VIA Software, entrega información de interés georreferenciada con las estadísticas de siniestros viales de nuestro país.

Barbara Espinoza
mayo 15, 2024
0Comentarios
Publicidad

Los siniestros viales son una de las principales causas de muerte dentro de la población a nivel internacional y Chile no es la excepción. En este contexto, se ha impulsado el proyecto de un mapa público con datos de siniestros de tránsito, el que se encuentra disponible gracias al apoyo de las empresas AB Inbev, Abastible y Buses Vule, además de Mutual de Seguridad, todas ellas miembros del Pacto Nacional por la Seguridad Vial.

Este proyecto es generado a través del software VIA, desarrollado en Países Bajos por la empresa VIA Traffic Solutions Software y permite realizar análisis en profundidad sobre la seguridad vial a nivel nacional y local, con el apoyo de mapas, gráficos y tablas listas para usar, además de reportes analíticos de fácil comprensión generados por el sistema. El software resume los 40 años de experiencia de VIA en la gestión de tránsito y seguridad vial. Este software es utilizado por 350 administradores viales en Países Bajos.

Al mapa público, disponible gracias a esta alianza, se puede acceder desde https://www.star-accidentes-transito.cl/es-CL/Map , el cual contiene la información publicada por Carabineros de Chile en su sitio de Transparencia Activa, con las estadísticas al 31 de diciembre de 2023, y permite ordenarla para un despliegue gráfico que facilita la comprensión de los datos sobre siniestros viales, ubicación y consecuencias. 

Mapa Público Siniestros
Captura de pantalla 2024 05 15 a las 16.37.45

Esta herramienta podrá ser utilizado con fines investigativos, de promoción, comunicación y gestión de autoridades a nivel local, gracias al despliegue simplificado de datos sobre siniestros y sus consecuencias.  Además, el mapa público permitirá descargar el reporte BLIQ, informe automatizado que contiene los datos y análisis sobre cantidad de siniestros, heridos y fallecidos; edades de las víctimas; ubicación de los siniestros y sus puntos críticos; tipos de vehículos involucrados, días y horarios de ocurrencia de los siniestros, data de utilidad para la definición de políticas públicas a nivel nacional y local.

Giedo Donkers, CEO VIA Software, señala: “Estamos felices de haber podido levantar este proyecto y agradecidos del apoyo de las empresas patrocinadoras. Es un buen paso contar con datos de fácil entendimiento, disponibles para que la ciudadanía pueda usar para su beneficio, y asegurarse con ello, que la seguridad vial esta mejorando en su entorno. Esperamos esto ayude a los municipios y otros actores a entender de manera más fácil y profunda el problema que representan los siniestros de tránsito. El siguiente paso es asegurar que la seguridad vial mejore para las personas en Chile, enfocando las soluciones y los recursos en los lugares donde éstas son necesarias, para así mejorar la calidad de vida de las personas”.

Impresiones de las empresas patrocinadoras del mapa público

“Desde Cervecería AB InBev valoramos esta iniciativa que conecta directamente con los pilares culturales de nuestra compañía como la escucha activa, la colaboración y visión a largo plazo, bajo el fiel propósito de contribuir a mejorar la calidad de vida y la seguridad no sólo de nuestra comunidad en Quilicura donde se encuentra nuestra cervecería, sino en todo el país. A su vez, esto es una muestra de que a través de la cooperación público-privada podemos avanzar en iniciativas que generen valor, impacto positivo y beneficios reales para las personas”, señaló Roberto Parra, Gerente de Asuntos Corporativos e Impacto Positivo de Cervecería AB InBev, una de las empresas patrocinadoras de esta iniciativa.

Por su parte, Andrea Díaz, subgerente seguridad vial de Mutual de Seguridad, indica: “Como Mutual de Seguridad, estamos muy comprometidos con la seguridad vial a través de nuestra subgerencia, ya que la mayor parte de los accidentes de trabajadores asociados a Mutual, ocurren en el espacio vial. Por esto es fundamental para nosotros poder contribuir con iniciativas que generen cultura de seguridad vial y también que podamos utilizar esta información para poder generar nuestras propias políticas, como empresa, en cuanto accidentes de trayecto y laborales asociados al tránsito. Por todo esto quisimos sumarnos a esta gran iniciativa de mapa público”.

Además, Cristián Solé, Gerente de Operaciones de Abastible, indica: “En Abastible nos sumamos al Pacto Nacional por la Seguridad Vial en 2022, en donde hemos aprendido muchas buenas prácticas que han nutrido nuestro Plan de Seguridad Vial, que lanzamos en 2023. El año pasado, conocimos a VIA software y su excelente solución para ayudar a resolver el gran dolor que representa el análisis de los datos de siniestralidad. Por este motivo, decidimos apoyar la realización de este mapa público, además incorporar esto a nuestros propios análisis y a las decisiones de ruteo de nuestros vehículos, que realizan 1.000 rutas cada día, recorriendo 1 millón de kilómetros al mes. Esperamos que esto nos ayude a gestionar nuestra operación e impacte positivamente en el bienestar y vida de nuestros trabajadores, de las comunidades visitadas cada día y obviamente en los activos de nuestra empresa”.

Antonio Villalobos, Gerente de Finanzas y Asuntos Público de Buses Vule, expresó: “En Buses Vule realizamos 20 millones de viajes por mes, por 28 de las 34 comunas de la Región Metropolitana, lo que nos entrega un profundo conocimiento de las rutas y aquellos puntos que vemos suponen un desafío. Como empresa nos hacemos parte de esta iniciativa con el objetivo de que las personas y las municipalidades puedan disponer de los datos de siniestros viales de manera gratuita, de fácil visualización y consulta, que ayude para tomar mejores decisiones en los puntos de la ciudad donde ocurren los siniestros y así poder alcanzar la meta de 0 fatalidad”.

buses vule siniestros Mapa Público

Versión pagada del software

Al igual que otras soluciones informáticas, como por ejemplo los servicios de Google, VIA ofrece esta versión gratuita de Mapa Público a través del auspicio de las empresas antes mencionadas. Además, es posible acceder a opciones de personalización en la implementación y el soporte, entendiendo de esta forma la “seguridad vial como servicio”, para distintos objetivos de gestión de empresas privadas y organismos públicos.

VIA Software y el trabajo multisectorial

Parte de las recomendaciones de Naciones Unidas, a través del Plan Mundial del 2do Decenio de Acción para la Seguridad Vial, para avanzar seguridad vial, tienen relación con los datos y su gestión. Siguiendo estos lineamientos, es que la Estrategia Nacional de Seguridad Vial 2021-2030 de nuestro país, incorpora como una importante acción la gestión de datos y su enfoque multisectorial, involucrando en ello a organismos nacionales, fuerzas de orden, gobiernos locales y otras partes interesadas.  

Es por ello que, la empresa VIA Software está sosteniendo reuniones con Gobiernos Regionales, Municipalidades y otros organismos públicos y privados a nivel nacional para mostrar el potencial que tiene el Software VIA para apoyar y facilitar la labor en materia de movilidad y seguridad vial que realizan los distintos gobiernos (nacionales, regionales y locales), además de brindar soporte para el desarrollo de capacidades de sus equipos.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • siniestros viales educacion

    Siniestros de tránsito: la importancia de la educación vial para enfrentar la cifra de accidentes

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Publicidad
×