Miguel A. Camiletti
Opinión
4 de agosto de 2018

Opinión: El show de la máxima autoridad comunal y la ingenua bajada de perfil de algunos(as)

Captura de pantalla 2018 08 01 a las 19.57.52

Quizá lo más penoso no sea cuánto gasto monetario hizo la alcaldesa al hacer el famoso show -bailando con la camioneta municipal andando- , frente al Templo Votivo de Maipú.
Tal vez sea ínfimo para los ojos de algunos y algunas maipucinas, que observan con mucha liviandad las «gracias» de la máxima autoridad comunal. Sin embargo, basta hacernos unas cuantas preguntas, para darse cuenta cuál fue el costo real de la «gracia». Cuantas decisiones se dejaron de tomar? (Entiendo que la esperaban en el Concejo). Qué impacto tuvieron para la comuna el no tomarlas en tiempos oportunos? Cuál es el valor y el daño para los y las maipucinas, una «gracia» como la hecha por la alcaldesa? Cuanto fue el tiempo real invertido en la producción de la «gracia»?

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

El no ser capaz de dimensionar ese impacto, nos demuestra lo mal preparados académicamente que estamos en el poniente y, si hilamos más fino, esa misma mala educación, es la que nos enceguese, a tal punto, que nos es imposible evaluar los costos que, por pequeños que parezcan, en política y en gestión, tienen impactos más que relevantes para la comunidad.

Evidentemente, estos costos no son perceptibles de buenas a primeras y, obviamente, se ve como que se busca la quinta pata al gato. No obstante, hagamos un análisis simple. En que se traduce esta quinta pata?:

1. Cuando las decisiones no se toman de forma oportuna, se pierden oportunidades, por ende se derrochan recursos.

2. Cuando en un equipo de trabajo no está quien debe tomar decisiones importantes, aquí y ahora, esas oportunidades se desvanecen y provocan efectos negativos a los objetivos.

3. Cuando el tiempo importante se ocupa en pequeñeces u ocio, los recursos igualmente se pierden, por tanto el dinero.

4. Coordinar, mover, seguir, gestionar a tiempo, es ganancia de recursos, lo contrario es mal gasto. Eso lo sabe cualquier líder bien preparado.

5. Una camioneta como esa, por ejemplo: podría estar dando trabajo a gente en la comuna, que lo está pasando mal por la cesantía, producto de la cual, no puede alimentar a su familia, ni mandar a sus hijos al colegio. La cesantía promueve, en el peor de los casos, violencia intrafamiliar.

6. Sumemos todo el tiempo que se invirtió para lograr el show, pues claro está, no fueron 11 segundos. Ni el mejor director de cine de Hollywood, ni la mejor productora, hacen una toma como esa a la primera, menos con actores egocéntricos:

– Idear la situación. (1h)
– Conseguir el horario y los recursos (1h) (camioneta, tiempo, lugar)
– Asignar la persona que filmaría (30min)
– Asistir al lugar (15 min)
– Esperar que haya menos gente para no producir interrupciones, ni malos entendidos. (1h)
– Conseguir el tiempo del picachu. (30min)
– Realizar más de una toma por si la primera no salía bien. (1h)
– Devolverse al municipio (15min)
– Elegir y acordar la mejor toma (1h)
– Subirla (1min)

Total tiempo estimado: 6h con 31 min.

Es decir, un día de trabajo efectivo. Por tanto, se perdió un día de toma de
decisiones y otro tanto de uso de la camioneta para fines comunales.

7. Como maipucino, no estoy de acuerdo en que la máxima autoridad de mi comuna, mal utilice el tiempo, que se traduce en pérdida de dinero. Ese que me cuesta ganar y cuyo porcentaje se lo asigno a su sueldo. En otras palabras, ella está usando recursos míos para divertirse en horario de trabajo. Si a usted le gusta o no le complica, pues bien, está en su derecho.

Conclusión: Prefiero mil veces que nuestra autoridad se dedique a lo que verdaderamente tiene que hacer -todas las necesidades que tenemos aún pendientes de resolver- y justifique bien lo que todos y todas le aportamos con nuestro dinero, para que ella haga bien su labor.

Si a usted vecino, vecina, considera que esta es la búsqueda de la quinta pata al gato, le gusta que boten su plata y se burlen de usted en sus barbas, a mí no. Por eso, no apoyo esta «gracia alcaldicia», venga de donde venga. No se trata de ser grave. Si ella filma un video en su casa, después del horario de trabajo, capaz que la aplauda.

Y si por último, usted le llama envidia o que no me dejan vivir actos como estos. Bueno, entonces no quiero envidiar más y sí, quiero vivir, así que abogo porque no lo haga más, no en horario de trabajo; pues con el mismo cargo en el barrio alto, seguro lo pensaba dos veces antes de hacer su show. Esto, porque allá la gente si entiende los costos que se ven involucrados cuando la gente no hace su trabajo en el horario asignado para ello.

(N. del E.: Negritas son ajenas al texto original)

https://lavozdemaipu.cl/2018/08/se-viene-sumario-de-contraloria-aca-las-pruebas-del-uso-de-vehiculo-municipal-en-kikichallenge-de-la-alcaldesa/

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×