Nicolás Aravena
Opinión
23 de octubre de 2009

Opinión: Windows 7 ¿conviene actualizarse?

Windows 7 End of Support

 

En todos los medios se ha anunciado el lanzamiento del nuevo sistema operativo de Microsoft (MS), y toda la expectación que se ha generado en torno al nuevo juguete de la empresa con sede en Redmond, USA.

Y si bien no soy usuario de PC, de igual manera de vez en cuando me toca interactuar con alguno que otro y he podido probar Windows 7. Además como mis amigos saben que soy “computín”, he recibido varias preguntas vía facebook y mail respecto a si conviene actualizar los equipos. Para no escribirles a todos una respuesta, les prometí realizar una columna para La Voz.

XP, VISTA, WINDOWS 7

Para responder la pregunta, hay que hacer un poco de historia. Windows XP fue un sistema operativo lanzado por Microsoft el 21 de octubre del año 2001 ¡qué rápido que pasa el tiempo!. En esos años XP, a pesar de algunos errores que fueron corregidos con “parches” lanzados por MS, era todo lo que se podía esperar de un buen sistema operativo. Estable, robusto, no muy amigo de colgarse.

 

Y el mercado así lo entendió y rápidamente se masificó y todo el mundo tenía windows XP. Pero el tiempo fue pasando y la realidad del 2001 fue evolucionando. Se masificaron los teléfonos con bluetooth, la internet vía wifi, los modems 3g y XP se empezaba a quedar algo corto.

 

El 30 de enero de 2007 Microsoft lanzaba el sucesor de XP, llamado Windows VISTA. Y ahí le empezó a caer la noche a Microsoft. Vista fue un verdadero disparo en los pies. Cinco años se demoró Microsoft en ofrecer un nuevo sistema operativo y la campaña de lanzamiento fue más cara que la de Windows 95.

 

El lanzamiento de Vista tuvo varios retrasos pues “la criatura” no convencía a los ingenieros de MS, y finalmente no convenció a nadie. El sistema reemplazante de XP era lento y se demoraba un año, donde el viejo XP se demoraba un minuto. En definitiva hacía que los computadores fueran más lentos y los únicos que hicieron (hicimos) negocio, fuimos aquellos que damos -de vez en cuando- soporte técnico a amigos, clientes o empresas.

 

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

No recuerdo a cuantos notebooks nuevos les tuve que sacar (o extirpar) Vista para poner al viejo XP, que aunque viejo era rápido y seguro. Y a veces no era simple. Los fabricantes de equipos con tal de ayudar a Microsoft, no ofrecían en sus páginas los drivers para XP y todo se tenía que hacer con el clásico método de ensayo y error. Un descalabro.

 

Un amigo cambió su equipo por uno con el doble de capacidades y Windows Vista seguía igual de lento. Es decir no era escalable.

 

Preocupados por la situación y la crítica negativa, Microsoft se lanzó a buscar un salvavidas. Y lo encontró.

 

Comencé a probar Windows 7 en el computador de mi hija, cuando recién salieron las primeras betas (pruebas del sistema para usuarios que quieran correr el riesgo, de probar algo que no está 100% terminado). Y así me convertí en conejillo de indias y debo decir que, desde el primer momento, Windows 7 me sorprendió gratamente.

 

El equipo de mi hija no es para nada nuevo. Sin embargo Windows 7 se desenvolvía con relativa fluidez. Más aún considerando que trae una interfaz rediseñada, más acorde con los tiempos actuales.

 

Probé con varias piezas y todas me las reconoció a la primera. No tuve casi ningún cuelgue y me comenzó a entusiasmar el nuevo sistema de Microsoft. Windows 7 es todo lo que vista debió haber sido. Rápido, confiable y preparado para el presente y futuro de la informática. Entonces si tienes un notebook que venía con Windows Vista y lo bajaste a XP, hoy es buen momento para subirlo a 7. Ten por seguro que no te defraudará. Así que ya saben… a los que les bajé el notebook a XP, pueden venir a verme a mi “taller”.

¿Qué más les puedo comentar?

Bueno, que en una muy mala decisión Windows 7 viene en seis distintos sabores: Starter, Home Basic, Home Premium, Professional, Entrerprise y Ultimate. Entre tantas es difícil dar en el clavo. Como consejo les digo que descarten la starter y Home Basic, salvo que tengan un netbook o equipo de poco rendimiento. Para utilizar 7 con todo su potencial, una professional es excelente.

 

 

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×