Nicolás Aravena
Noticias de Maipú
3 de junio de 2018

SMAPA lo asume Patricio Banda: acusado de ocultar información sobre la calidad del agua

DJI 0214

Es agosto de 2010 y Patricio Banda está lejos, aún, de ser nombrado director del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA). En esa fecha es Jefe del Departamento de Operaciones de SMAPA. De profesión ingeniero en ejecución mecánica con mención en hidráulica, a nivel académico cumplía los requisitos para el cargo.

Por su lado Gaspar Bernales también tiene un alto cargo: Es el encargado de la Unidad Química, una dependencia relevante para una empresa que se dedica a vender agua potable. De hecho, aparece como responsable de la licitación ID: 2770-99-LP11 que era para el monitoreo y análisis de agua potable de SMAPA, entre los años 2011 a 2012 y que se declaró desierta.

Lo cierto es que toda empresa o servicio de agua potable debe realizar mediciones al agua, con el fin de certificar que cumple con los requisitos establecidos para ser consumidas por las personas. En el caso de Maipú trascendió que, durante los años 2010 y 2011, los niveles de nitrato del agua sobrepasaban lo que decía la norma.

El nitrato es uno de los contaminantes de aguas subterráneas más frecuentes y debe ser controlado pues su consumo en exceso provoca metahemoglobinemia, conocida también como “la enfermedad de los bebés azules”.

Es 17 de agosto de 2010 y Patricio Banda, en su rol de encargado de operaciones le pide a través de un correo a Gaspar Bernales el resultado de las mediciones que se les hizo a los pozos de agua.

Captura de pantalla 2018 06 02 a las 17.24.28

Bernales responde con una información que causa preocupación y que muestra que la solución propuesta por el alcalde Undurraga a la Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) y que La Voz de Maipú, informó en su momento, no estaba dando resultados. ¿Habrá sabido de esto Undurraga?.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Bernales confiesa que: “Tal como lo había informado, el resultado de los monitoreos y análisis de los pozos que entregó el Laboratorio, muestra un aumento de la cantidad de Nitratos en una gran parte de ellos. Esta situación, a pesar de todos los reportes que se han entregado en su oportunidad, no ha mejorado. Lo anterior, va a complicar seriamente, el resultado de los monitoreos de Nitratos en toda la red Operacional de SMAPA, situación que deberá informarse a la SISS, en el SICA del presente mes de Agosto, con todo lo que ello significa”.

La tabla de medición de los nitratos en el agua era realmente preocupante. La norma acepta hasta 50mg por litro de agua y en la Planta San José de Chuchunco llegaba a 90,6. Es decir casi el doble. En la Villa Lo Errázuriz las cosas tampoco estaban mejor, el resultado marcaba 88,4 mg de nitratos por litro de agua.

POZOPLANTANITRATO (mg/l)
3Escobar Williams59,4
3ASan José de Chuchunco90,6
1AVilla Lo Errázuriz88,4
2Cerrillos II79,2
2AAlessandri71,2
2ACerrillos I50,4
3ACerrillos I50,0
5ACerrillos I54,0
5AEl Almendral53,4
1Ciudad Jardín II50,0
2Ciudad Jardín II55,0
1AEl Almendral61,2
3Ciudad Jardín I66,2
2ASanta Adela68,2
6ASanta Adela75,2

En el mismo mail Gaspar Bernales le recuerda al jefe de operaciones que: “la Norma establece que la concentración de Nitratos en la red, no debe superar el límite máximo de 50,0 (mg/l). El resultado de los análisis de estos pozos, explica los informes mensuales de Nitratos en la red, en donde queda demostrado que las mezclas de agua, por decir lo menos, no están funcionando”.

En otro correo que se filtró, Gaspar Bernales le indica a Patricio Banda que “voy a trabajar en el informe del SICA (se refiere al Sistema de Información de la Calidad del Agua) correspondiente al mes de marzo de 2011. Considerando que el informe de nitratos que entregó el laboratorio Carlos Latorre S.A, tiene más de 45 muestras sobre la norma en el Servicio Maipú- Cerrillos, lo que prácticamente dobla la cantidad de muestras sobre la norma del mes de febrero de 2011, solicito instrucciones: – Que valores de nitratos se van a informar a la SISS.

En otro correo filtrado Gaspar Bernales le indica a Patricio Banda que está ingresando los datos al sistema y que está a la espera de instrucciones para incorporar los valores de nitratos de marzo de 2011. La respuesta de Patricio Banda es categórica: “aún no ingreses nada”.

Claudia Vergara, Presidenta del CEIBO, denunció la situación

Es 9 de abril de 2013 y en la sala de reuniones de SMAPA, representantes de la sanitaria y la comunidad organizada se juntan para ver problemas que enfrenta la sanitaria. En dicha reunión está Patricio Banda, quien en esa fecha es Jefe del Departamento de Proyectos y Construcción del SMAPA. Vergara, quien hoy preside El Ceibo, pidió explicaciones tendientes a dilucidar el eventual ocultamiento de información.

Vergara hoy recuerda que «Banda estaba presente en la reunión y trató de defender el informe, sin embargo entregué a los asistentes los mails que muestran cómo ocultó la información y el informe entregado a la SISS».

Patricio Banda: ¿Un Director con las horas contadas?

Si lo informado a la SISS fue incorrecto, no sólo se puso en riesgo la salud de la población de Maipú y Cerrillos, sino que también se atentó firmemente contra la fe pública.

Es junio de 2018 y Patricio Banda hace algunas horas habría asumido como Director Subrogante de SMAPA. Hoy el ingeniero, sobre el cual hay serias dudas respecto a las cifras que informó, tendría el timón de la empresa sanitaria que nos provee de agua potable.

Por su parte la alcaldesa Cathy Barriga ha dicho en innumerables ocasiones que «el agua es el tesoro de Maipú», dando por cerradas las versiones que decían que pretendían privatizar el servicio municipal de agua potable. Sin embargo hoy, el discurso de Barriga se debe hacer carne. Mientras existan dudas de Patricio Banda, su probidad y si ocultó o no información que puso en riesgo la salud de miles de personas, no puede estar un día más en SMAPA.

Contactamos el equipo de comunicaciones del Municipio de Maipú, para ver si se referirían al contenido de esta nota. La respuesta fue que el día lunes verían si se pronunciarían.

ACTUALIZACIÓN: Información en redes sociales señala que Patricio Banda no asumió dirección subrogante en SMAPA, sino que Ana Salinas. Sin embargo desde la oficina del Concejal Gonzalo Ponce, afirman que se informó a los concejales que Banda asumiría la sanitaria.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×