Editor LVDM
Tendencias
12 de septiembre de 2024

Aguinaldo Fiestas Patrias 2024: Más del 50% de los trabajadores en Chile lo recibirá, ¿en qué lo usarán?

Aunque el porcentaje de trabajadores que recibirá aguinaldo este año se mantiene similar al del año pasado (51%), se observa un cambio en los montos entregados. En 2024, el 37% de las empresas optó por otorgar entre $50.000 y $90.000 a sus empleados, mientras que en 2023, el 39% de las firmas entregó menos de $50.000.

aguinaldo

Estamos en septiembre el mes de las Fiestas Patrias en Chile, y con ello surge la inevitable pregunta sobre el aguinaldo, un beneficio que se presenta como un alivio económico crucial para muchos trabajadores y pensionados. Este aporte no solo permite cubrir los gastos asociados a las celebraciones, sino que también se convierte en un respiro financiero en medio de un contexto económico desafiante.

El aguinaldo con los años se ha consolidado como un apoyo esperado por millones de chilenos, quienes dependen de este ingreso adicional para poder disfrutar de las festividades con sus seres queridos. Desde el asado tradicional hasta los viajes familiares, este beneficio se destina a una variedad de gastos que hacen de septiembre un mes especial en la cultura nacional.

Esta bonificación anual, cuyo monto base está regulado por la Ley 21.647, varía según el tipo de beneficiario, ya sea jubilado o empleado del sector público. En el sector privado, sin embargo, la entrega de este beneficio depende de la decisión del empleador. De acuerdo con un reciente estudio de la consultora multinacional de recursos humanos Randstad, el 52% de los trabajadores en Chile recibirá este año el aguinaldo, manteniéndose prácticamente estable en comparación con 2023, cuando el 51% lo recibió.

La encuesta destaca que, aunque la situación económica sigue siendo un desafío, las organizaciones han optado mayoritariamente por mantener este beneficio. De los trabajadores que recibirán aguinaldo, el 37% se encuentra en el rango de $50.000 a $90.000, mientras que un 35% recibirá menos de $50.000. En cuanto a los montos más altos, un 7% de los encuestados espera entre $130.001 y $180.000, y un 9% obtendrá más de $180.000.

«Aunque el aguinaldo de Fiestas Patrias no está regulado por ley ni es obligatorio para las empresas, se ha consolidado como un beneficio profundamente valorado y esperado por los trabajadores en Chile. Su entrega refleja el compromiso de las organizaciones con sus colaboradores, ya que no solo mejora el bienestar del talento, sino que también impulsa el consumo y dinamiza la economía durante las celebraciones patrias”, expresa Bárbara Cisterna, Directora de Outsourcing y Grandes Cuentas en Randstad Chile.

Según el sondeo, la situación económica ha influido significativamente en la capacidad de las empresas para organizar celebraciones internas. El 42% de las empresas ha optado por organizar eventos modestos en sus propias oficinas, adaptándose a las limitaciones presupuestarias. Esta cifra representa un aumento de 4 puntos porcentuales en comparación con 2023. Por otro lado, un 39% de las empresas ha decidido no llevar a cabo ninguna celebración, priorizando la entrega del aguinaldo, reflejando una tendencia a priorizar la contención de gastos.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Con las Fiestas Patrias a la vuelta de la esquina, los trabajadores en Chile ya tienen en mente cómo utilizarán su esperado aguinaldo. Según los datos recopilados en la encuesta de Randstad, la mayoría de los colaboradores destinará esta bonificación a la celebración de las festividades, a pesar de los desafíos económicos actuales.

El estudio revela que el 34% de los encuestados utilizará su aguinaldo para cubrir los gastos de las Fiestas Patrias, reafirmando la importancia de estas fechas en la cultura nacional. Sin embargo, la situación económica sigue siendo un factor relevante: 27% de los trabajadores planea destinar el dinero a pagar deudas, mientras que un 15% lo utilizará para cubrir cuentas de servicios básicos.

Curiosamente, un 14% de los trabajadores tiene la intención de ahorrar su aguinaldo, reflejando una tendencia hacia la cautela financiera. Otros usos menos comunes incluyen la compra de ropa nueva (2%) y tomarse unos días de vacaciones (3%).

“En un contexto de recuperación económica, aunque aún con desafíos, los trabajadores en Chile están mostrando una mayor disposición a utilizar sus bonos de Fiestas Patrias para equilibrar el disfrute con la responsabilidad financiera. A medida que los salarios reales comienzan a recuperarse y la inflación muestra signos de moderación, observamos que muchos destinarán este beneficio tanto a cubrir los gastos festivos como a asegurar necesidades básicas, reflejando una actitud cautelosa pero optimista frente a la economía”, concluyó Cisterna.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×