Editor LVDM
Cultura
19 de julio de 2014

Amplia Oferta Municipal de Actividades para Vacaciones de Invierno

yoga1

Y de un día a otro llegan las vacaciones de invierno. Los más pequeños de la casa aprovechan de descansar, regalonear y, de pronto la incómoda pregunta: ¿Qué vamos a hacer en vacaciones?.

Con esa pregunta como premisa, el Municipio de Maipú organizó una serie de actividades pensados en los niños. Desde el pasado martes 15 de abril y hasta el 26 de julio desde las 10 de la mañana, en el Teatro Municipal de Maipú, se llevarán a cabo varias sorpresas.

El objetivo es brindar a los vecinos un plan de invierno pensado en la diversión en familia y bajo techo, con monitores preparados para dirigir actividades en diferentes disciplinas, con material didáctico y lúdico para niños y niñas desde 1 a 14 años.  El Teatro Municipal ofrece las condiciones óptimas para esta actividad, como fácil acceso, seguridad, comodidad e instalaciones  adaptables al público infantil.

Un mundo por descubrir

Paneta Feliz ofrece una atractiva variedad de actividades para menores de todas las edades, distribuidas en la clínica de Yoga, obras de teatro y cine 3D. Además, la exhibición del Museo Interactivo de la Fundación Mustakis presentará la Zona Interactiva Mustakis, ZIM, que se compone de cuatro módulos de pantalla touch con juegos, cuentos y comic. También incluye un montaje especial con dos áreas. En la primera se ven videos con paisajes del país y alusiones a seres mitológicos. En la segunda se incorporan elementos de estimulación sensorial como catalejos (visual) y espacios acondicionados para adivinar texturas ocultas que tocan (táctil). A continuación, brindamos el detalle de los espacios destinados a pasarlo bien y ser feliz.

  • Talleres. Pasillo principal (Chacabuco)

Taller de máscaras: en este taller van a tener la oportunidad de explorar toda su creatividad, imaginación y emociones; a través de la realización de máscaras teatrales. Jugando con diseños libres y únicos. Los niños y niñas podrán dibujar su diseño en hojas para que tengan ideasprimarias de lo que van hacer, donde estarán creando sus personajes con sus propias manos y creatividad. Finalmente los niños podrán estar jugando con la combinación de los colores para poder pintar la máscara y así darle vida al personaje imaginario.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Clínica de yoga para niños y niñas: el yoga puede ser tan divertido como un juego para los niños. Esta disciplina milenaria enseña a los pequeños a encontrar el equilibrio entre el cuerpo y la mente. Podrán acceder a un primer acercamiento a esta disciplina que tiene múltiples beneficios para mejorar la concentración, la postura y musculatura.

Taller de reciclaje: para quienes tienen más interés por la ecología y el reciclaje tendrán la posibilidad de participar de este espacio de creación 3R. Utilizando materiales de desecho casero, se construirán objetos artísticos, instrumentos musicales y accesorios de utilidad doméstica, fomentando en los reyes de la casa nuevas conductas con conciencia ambiental y sostenibilidad.

Taller de marionetas: en estos módulos de dos horas de duración, se presenta la manera de trabajar el papel (texturas, calidades, dobleces, anexos) y la elaboración e interpretación de un teatro de papel sencillo, en el que cada niño y niña podrá expresar toda su creatividad.

Taller de magia: en este espacio se entregaran pequeños tips y trucos para que, al finalizar, la sesión los pequeños sean capaces de replicarlos con sus amigos y familias. Además de presenciar los trucos en vivo y en directo del mago Chipi Willy.

Taller de cómic: permite ampliar la imaginación y la creatividad dibujando sus propias ilustraciones y creando historias con lenguaje narrativo. 

Tizada mandala: al pintar mandalas los niños pueden desarrollar aún más su grado de atención, la flexibilidad y la imaginación. Además, aumentan su creatividad y su nivel de concentración. Asimismo, los mándalas se utilizan con fines terapéuticos y para trabajar la psicomotricidad fina y el reconocimiento de diferentes colores. Una creación colectiva de los niños /y niñas de la comuna  en las afueras del teatro.

  • Actividades y muestras permanentes

Primera infancia: espacio en funcionamiento desde las 10 a las 17 horas, donde los niños /as y sus padres podrán acceder a juegos especialmente para ellos en cuanto a su desarrollo psicomotriz, un rincón de estimulación lectora con libros y cuentos lúdicos y llamativos. En la Sala del primer piso del Teatro.

Museo Interactivo Precolombino Fundación Mustakis: instalación cultural interactiva, que invita a los niños y a sus familias a experimentar diversas manifestaciones culturales, con tecnología de vanguardia y a través de todos los sentidos. En la sala del segundo piso

Cartelera cine infantil y familiar: Frozen, Pocahontas, El Poderoso OZ, Reyes de las Olas, La Leyenda de los Guardianes, Valiente, UP, y mucho más. En Cineteca.

Cartelera cine 3D: La ciencia nos cambia la vida. En Cienteca.

Juegos deportivos: mesas de ping pong, taca taca, juego de rana, juegos inflables y camas elásticas. Además de actividades con música y concursos. En salón principal del Teatro Municipal.

Discopeque: espacio con DJ infantil, luces, burbujas, máquina de humo, pulseras flúor, equipos de sonido y monitora para actividades. Escenario Teatro Municipal

Obras de teatro: La Bandita Alegre, S.O.S Bullying y Los tres Chanchitos Direction. Show de títeres, animación, concursos y mucho más. En salón principal del Teatro Municipal.

Vea acá el calendario de actividades

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×