Editor LVDM
Tendencias
26 de abril de 2016

¿Cómo negociar el primer sueldo?

La Voz de Maipú
  • Con una tasa de desempleo en el Gran Santiago de un 9,4% en marzo, es decir, con 289.300 personas desocupadas que buscan trabajo, ir a entrevistas laborales y hablar sobre el salario es una tarea más difícil aún. Por ello, una especialista de la Universidad del Pacífico entrega algunas sugerencias para quienes debutan en el mundo laboral en este escenario.

Sortear de manera exitosa un proceso de selección laboral implica para el interesado no solo conseguir el puesto, sino también poder alcanzar algunas metas y expectativas, sean éstas de sueldo y/o de beneficios. Sin embargo, para que esto suceda, es clave contar con cierta información para la eventual futura negociación, que dé pie a un exitoso arreglo.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

Para evitar errores, lo primero es informarse acerca de la situación del mercado. “Se debe partir por consultar directamente a personas que ya se encuentren trabajando en posiciones similares. En el caso de un profesional recién egresado de la Educación Superior, que quizás aún no cuenta con tantas redes de contacto, siempre es importante recurrir a sus profesores, como fuente para informarse sobre el rango de sueldo que debiese percibir un recién titulado de esa casa de estudios y de esa carrera en particular”, señala Carolina Gutiérrez Jofré, Jefa de carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad del Pacífico.

Adicionalmente, la especialista en gestión de recursos humanos indica que “hoy los profesionales pueden informarse a través de diversos sitios web, tales como www.mifuturo.cl, en donde existe el ítem ´Empleabilidad e Ingresos´, en el cual se puede encontrar información sobre el ingreso promedio percibido al cuarto año después de haber egresado de la Educación Superior. También existe la posibilidad en www.trabajando.com de tener una cuenta Premium, que conlleva un pago online, en donde se puede acceder a un ´Informe Laboral´ con un análisis de rentas de mercado en relación al perfil del usuario y cargo específico que desempeña en la actualidad y/o al cual se desea postular, lo cual puede entregar importantes datos referenciales para negociar un sueldo”.

En este sentido, hay que tener claro que en la mayoría de las ofertas de trabajo se pide incluir las expectativas salariales, las que siempre deben contestarse, indicando el monto bruto o líquido a percibir, según corresponda.

En este punto, la docente de la Universidad del Pacífico advierte que se debe ser concreto. “Al momento de responder cuáles son las expectativas salariales, nunca es recomendable responder ´sueldo acorde al mercado´. Ello, porque siempre el área encargada de Reclutamiento y Selección en una empresa necesita información certera respecto al sueldo que desea percibir el candidato, de modo de poder pre-seleccionar a quienes efectivamente se ajusten al rango salarial que se dispone para el cargo en particular. Por tanto, un candidato incluso podría no ser pre-seleccionado para un cargo sólo por no  responder cuáles son sus expectativas reales y concretas de sueldo”, aclara.

Contrario a lo que muchos piensan, Carolina Gutiérrez señala que al momento de concretar una entrevista laboral, cabe la posibilidad de que no le pregunten al postulante acerca de lo que desea ganar. “Si no se plantea abiertamente el tema del sueldo, es posible, al final de la entrevista, consultar al entrevistador cuál sería el rango salarial del cual dispone la empresa para el cargo ofertado. De todas formas, si una persona es citada a una entrevista de trabajo es porque efectivamente las expectativas de sueldo que planteó en su currículum vitae se ajustan al salario que la empresa tiene dispuesto para el cargo. De no ser así, el entrevistador debería informarle al candidato, de modo que este último indique si puede re-ajustar sus expectativas de renta, conociendo las reales condiciones salariales ofertadas para el cargo”, acota.

No todo es dinero

Cuando la renta ofrecida para el cargo no es la que se espera, pero al candidato le interesa el puesto, tiene diversas opciones. “Por una parte, puede aceptar el salario ofrecido, pero compensando dicha situación con otro tipo de beneficios adicionales al sueldo líquido base percibido, tales como días adicionales de vacaciones, bonos por productividad, convenios de salud, etc. También se puede dejar estipulado formalmente con su nuevo empleador un aumento salarial luego de algún período de tiempo consensuado por ambas partes, como por ejemplo después de llevar un año en el cargo, habiendo tenido un desempeño exitoso”, sugiere la especialista.

Por otra parte, también se puede negociar tomando en cuenta otras condiciones. “En el caso de postular por primera vez a un cargo, recién titulado, es importante no sólo considerar la compensación monetaria, sino que también las compensaciones no monetarias asociadas al cargo, ya que por ejemplo, si deseo adquirir experiencia profesional, sería preferible transar en lo referente a la renta, en beneficio de otros aspectos relacionados con mi oportunidad de crecimiento profesional”, indica Carolina Gutiérrez.

“En esa línea, deben considerarse condiciones laborales y/o compensaciones, tales como las oportunidades de desarrollo profesional que pueda ofrecer la empresa a la cual se está postulando, como son la oferta de capacitación constante, posibilidad de hacer carrera dentro de la organización, etc., o prestaciones sociales como beneficios para salud del trabajador y la familia, convenios con alguna institución, becas de estudios, etc.”, concluye la jefa de carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad del Pacífico.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×