Barbara Espinoza
Noticias de Maipú
3 de noviembre de 2023

Autoridades reconocen a primeros egresados de talleres del Centro de Cuidados para las Personas Mayores de Maipú

centro de cuidados personas mayores

Las autoridades anunciaron la apertura de nuevos talleres, los que estarán orientados a prevenir el aumento de la dependencia de las personas mayores.

Este jueves, la ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, y el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, junto a la subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Gallegos, y la directora de Senama, Claudia Asmad, encabezaron la ceremonia de egreso de la primera generación de personas mayores que acudieron a los talleres organizados por el Centro de Cuidados municipal, antes conocido como el «SPA del adulto mayor».

Se trata de 33 personas mayores que recibieron sus diplomas tras haber participado en clases de baile, computación, cocina, huerto, yoga, salud, entre otros, los que tienen como objetivo la promoción de la actividad física, la estimulación cognitiva, y otras áreas relevantes.

Cabe agregar que dichos programas orientados a personas con dependencia leve están también enfocados en mejorar y mantener los niveles de funcionalidad, es decir, prevenir el aumento de la dependencia, los que fueron posible gracias a un convenio firmado por la Municipalidad de Maipú y SENAMA por un total de $140 millones.

Palabras de las autoridades

«Una de las misiones principales que nos ha encomendado el Presidente Gabriel Boric es encargarnos de promover un envejecimiento digno, activo y saludable, y eso es justamente lo que vemos en este Centro Diurno a través de los talleres que aquí se imparten, que buscan fortalecer la autonomía y retrasar la dependencia de personas mayores», fueron algunas de las palabras de la jefa de la cartera.

«Este tipo de oferta articulada entre el Estado, como es el Ministerio y el Municipio, es una muestra de una política pública que avanza acorde a los tiempos y que da cuenta de que cuando el Estado trabaja coordinado puede mejorar la vida de las personas», añadió.

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

El alcalde Vodanovic resaltó por su parte que “como Municipio, junto a la ministra y a SENAMA, estamos muy contentos por esta ceremonia de egreso. Hoy vemos como el trabajo da frutos, y como la buena gestión de nuestros equipos municipales logró transformar un edificio que estaba en desuso, en un centro para promover el cuidado de nuestras personas mayores, que son quienes más han aportado a nuestra comuna a lo largo de su vida. Seguiremos trabajando para profundizar esta labor y para que más personas de su edad tengan el apoyo y la atención que merecen”.

En la misma línea, la directora de Senama, Claudia Asmad, detalló que «los Centros Diurnos Comunitarios son espacios donde las personas mayores acceden a una batería de talleres que contribuyen a promover su autonomía e independencia, retrasando su pérdida de funcionalidad y manteniéndolos en su entorno familiar y social lo que impacta positivamente en su calidad de vida».

«El Centro Diurno de Maipú entrega atención a 90 personas mayores y hoy hemos sido testigos del cambio significativo que genera en la vida de sus usuarias y usuarios. Desde SENAMA seguiremos trabajando de manera concreta para promover un envejecimiento digno, activo y saludable que contribuya a promover una mejor vejez», sentenció.

Las autoridades además anunciaron que habrá nuevos talleres del próximo semestre, donde pueden volver a participar quienes ya egresaron de un taller.

personas mayores talleres maipu
Personas mayores en taller de Maipú.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×