Enap, junto a su contratista reciclador Morgan, transformaron neumáticos en desuso del Fundo El Milagro para realizar juegos infantiles, bancas, maceteros y pisos fabricados con caucho reciclado, lo que se utilizó en dos plazas recreativas de 50m².
La entrega de los equipamientos fue a fines de noviembre en una cita que reunió a autoridades locales, vecinos y líderes comunitarios del Jardín Infantil Los Llanos y de la Junta de Vecinos Los Llanos III de Maipú, quienes serían los principales beneficiados.

Durante la jornada inaugural, las autoridades y representantes de Enap participaron de dos encuentros con el jardín infantil y la junta de vecinos.
Tatiana Peralta, directora del jardín infantil Los Llanos, señaló que la iniciativa tiene un impacto dado que “ahora niñas y niños cuentan con un espacio seguro para jugar y aprender sobre el cuidado del medio ambiente. Este hermoso proyecto deja una huella positiva en su formación y en nuestra comunidad educativa”.
Por la tarde, se celebró una segunda ceremonia en la Junta de Vecinos Los Llanos III. La presidenta de la organización, Andrea Fuentealba, agradeció el proyecto. “Esto demuestra que con materiales reciclados se pueden lograr cosas maravillosas. Nuestra sede ahora tiene un espacio renovado que será clave para talleres, reuniones y actividades vecinales. Agradecemos a Enap y Morgan por este gesto que transforma”, sostuvo.
Sostenibilidad y oportunidades de Enap con los neumáticos del Fundo El Milagro
Esta iniciativa encabezada por Enap, logró limpiar el Fundo El Milagro de residuos acumulados, además les otorgaron una segunda vida a los materiales, convirtiéndolos en espacios que promueven el desarrollo social y educativo de la comunidad.

“Acercarnos a las comunidades vecinas con proyectos que marcan la diferencia. Este esfuerzo refleja cómo los conceptos de sostenibilidad y responsabilidad social pueden traducirse en beneficios concretos para las personas”, destacó. el encargado de Comunidades de la Dirección de Almacenamiento y Oleoductos (DAO) de Enap, Ronald Delgado.
Morgan fue la empresa responsable del procesamiento de los neumáticos y Edgar Aguzzi, representante de Morgan, enfatizó el impacto de la economía circular. «Dar una segunda vida a materiales en desuso no sólo reduce residuos, sino que crea oportunidades para el bienestar comunitario. Este proyecto demuestra cómo el reciclaje puede ser una solución sostenible y socialmente beneficiosa”, comentó.
Deja una respuesta