Barbara Espinoza
Entrevistas
4 de agosto de 2021

Camilo Morán: “La política necesita un refresco, gente joven, sencilla, que entienda que Chile necesita reformas estructurales”

Entrevista Camilo Morán

El diputado Camilo Morán, hoy 4 de agosto, cumple un año en el cargo tras reemplazar al ex presidenciable Mario Desbordes. Confirma que irá a la elección parlamentaria en noviembre próximo porque está convencido de que la gente quiere nuevos rostros y cambios pero con responsabilidad. Además, anuncia que la próxima semana ingresará un proyecto que permitirá la condonación y eliminación del CAE.

Camilo Morán Bahamondes, de 31 años, es hoy el diputado más joven de la Derecha. Hace más de un año se desempeñaba como concejal con primera mayoría de Lo Prado, comuna donde se crió y donde hasta el día de hoy viven sus padres.

Desde el 4 de agosto de 2020, que se instaló en la Cámara de Diputadas y Diputados como representante del distrito 8, en reemplazo del ex candidato presidencial Mario Desbordes. Morán, trabajó desde 2018 como jefe de gabinete del aquel entonces diputado por Maipú, y cuando Desbordes partió al Ministerio de Defensa, el asumió en el cargo.

Morán, oriundo de la zona poniente de Santiago, es de origen sencillo y humilde, el mismo dice que no viene de la élite ni de los grandes apellidos, y quiere abogar por el proyecto que se denomina la “Derecha Social”. Cosa que demuestra, dice él, con que en este año no ha parado de estar en terreno.

Esta fue su conversación con La Voz de Maipú.

¿Qué balance hace de este primer año?

Que no hemos parado de estar en la calle. Yo soy una persona que sabe lo que es pelar el ajo desde chico y por eso este año he preferido estar en los barrios. Hemos presentado proyectos en seguridad, para que los vecinos se sientan seguros, hemos presentado más de 80 oficios de fiscalización con las demandas e inquietudes que nos han pedido los vecinos. Nos hemos reunido con autoridades, hemos solicitado reuniones con todos, porque entendemos que hoy el color político tiene que quedar de lado y lo que necesitamos son acuerdos.

¿Decidió ya ir a la reelección del cargo?

He decidido ir, a lo que llamo yo, la elección del cargo. Voy a postular como diputado del Distrito 8. Desde 2019 la clase política tiene que entender que Chile necesita reformas estructurales en paz, que den estabilidad, sin ventas de humo. Gente joven, sencilla, humilde, que tenga empatía por los demás. La política tal cual cómo está no se puede sostener. Se tiene que reformular en pos de las personas y ese tiene que ser el norte. Voy a jugármela para seguir en el Congreso. Hay muchas tareas por hacer.

¿No ve como desventaja ser hoy de derecha e ir de diputado?

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Hay una derecha, más bien económica, que no entiende aún que Chile está viviendo procesos de cambios y qué hay que llevarlos ahora ya. Reforma de pensiones, salud, educación, son urgentes. Yo estoy en una derecha social, solidaria, que sabe que para que nuestro país avance, necesita de los cambios, en paz, en estabilidad y con realismo. En este periodo de elección presidencial hemos visto mucha gente de humo. Todos queremos cambios, pero que sean positivos para la gente y no para un solo grupo. Esta derecha en la que estoy no se esconde en el distrito 11, en Las Condes, acá salimos al barrio, de donde somos, con nuestras ideas que creemos que son mucho mejores.

¿Y cuáles son esas ideas?

Reformas estructurales que sean solidarias pero que respeten la libertad de cada uno, de cada persona. Reforma de pensiones urgente, reforma a la salud donde todos tengamos un plan único, regular el mercado de los medicamentos, no puede ser que tres cadenas controlen todo, hay que empujar a las farmacias de barrio. Integración social en vivienda y territorio. Hay que empezar a preocuparse del agua como un tema de Estado y no de slogan. Vamos a proponer una política nacional del agua en nuestra campaña.

Además, aprovecho de adelantar que la próxima semana presentaremos en el congreso un proyecto para eliminar el CAE, el crédito aval del estado, y condonar su deuda a quienes habrían obtenido gratuidad en su momento, y al resto, intereses y multas. Porque esa es una ayuda para gente de clase media, vulnerable, que buscó estudiar, pero que las condiciones del CAE se transformaron en una mochila. Y es una propuesta realista, el Frente Amplio ha vendido humo con la condonación total y eso es casi imposible porque cuesta 12 mil millones de dólares. Nosotros queremos dar ese primera gran paso con esta propuesta.

¿Qué le ha parecido todo lo que ha ocurrido con la Muni de Maipú?

Quiero ser muy claro: la probidad y la transparencia no tienen doble lectura. Si hay pruebas contra la anterior administración, que se lleven todas las investigaciones posibles. Le hemos pedido una reunión al Alcalde Vodanovic porque queremos expresarle nuestro apoyo en su instalación y toda la ayuda posible para aclarar estos temas, incluido por supuesto los despidos conocidos en estos días. Toda nuestra disposición a colaborar.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×