Para muchos, llegaron las vacaciones y con ellas el tiempo para poner la casa en orden haciendo aseo o más de algún arreglo, lo que suele implicar la identificación de cachureos, reciclaje acumulado o incluso escombros, y en Maipú existen diferentes alternativas para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de todo esto de forma responsable con el medio ambiente.
Servicios de retiro a domicilio o llevar residuos a los «puntos verdes» disponibles en la comuna suele ser algunas de las alternativas, y a continuación te dejamos algunos de los principales datos que se ofrecen en la zona.
Escombros
La Municipalidad de Maipú cuenta con un servicio de retiro de escombros, el cual debe ser evaluado mediante una solicitud. Ojo, que no es gratuito. De acuerdo con lo señalado en las plataformas edilicias, un inspector municipal se acercará a la vivienda para medir la cantidad de escombros a retirar por metro cúbico y, una vez que se apruebe el presupuesto y se realice el pago, se ejecutará la visita en un plazo de 48 horas.
Puedes solicitar un retiro a domicilio mediante atención telefónica, la cual atiende entre lunes y jueves de 09:00 a 17:30 horas y viernes entre 09.00 y 16.30 hrs.
Por otro lado, existe una empresa maipucina llamada Chao Escombros, que se encarga de la gestión de residuos de forma rápida y responsable, ofreciendo una solución eficiente y ecológica.
Puedes comunicarte con ellos a través de WhatsApp o correo electrónico para obtener una cotización personalizada y programar el retiro de tus residuos sin complicaciones, considerando que se encargan de los siguientes tipos:
- Escombros de Construcción
- Desechos de Jardín
- Electrodomésticos
- Desechos Orgánicos
- Vidrios
- Muebles
- Basura
- Plásticos
- Metales
- Cachureos
Cachureos
Además del servicio de Chao Escombros, que también incluye el retiro de cachureos, existe una iniciativa municipal gratuita que lleva por nombre «¡Adiós Cachureos, Hola Limpieza!«, una medida llevó a cabo durante todo el año 2024, recorriendo diferentes barrios de la comuna. Aún se está a la espera de un nuevo calendario de puntos de acopio para este 2025, a lo se hace el llamado a estar atentos a la redes sociales del municipio.
Colchones
Para el caso de colchones, la Municipalidad de Maipú, junto a la empresa CIC, ofrece un servicio gratuito de retiro a domicilio especificamente para este tipo de elemento. Se trata de un programa que funciona desde hace un tiempo y que ha permitido reciclar 116 toneladas de colchones hasta diciembre de 2024.
Para quienes estén interesados, se debe tener en cuenta que existen 50 cupos semanales para el retiro. Los vecinos que deseen acceder al beneficio deben ingresar a la página web maipuencomun.cl, en la sección «Beneficios», para solicitar el servicio.
Puntos Verdes
Para reciclar residuos derivados de los artículos de uso diario en los hogares, como las botellas de vidrio, las latas de aluminio, botellas y otros contenedores de plástico, papeles y cartones, se pueden depositar en los distintos Puntos Verdes que se encuentran en la comuna con las siguientes ubicaciones:
Sector | Ubicación |
---|---|
Tres Poniente | Polideportivo Martín Vargas |
Plaza de Maipú | Piscina Municipal |
Vivero Municipal | Av. San Martín #3734 |
Segunda Transversal | Interior Estadio Santiago Bueras |
Metro Santiago Bueras / Del Sol | Entrada Cerro Primo de Rivera |
Sector 4 Poniente | CAM Poniente (Campanario con Galaxia) |
Ciudad Satélite | CAM Ciudad Satélite (Parque Central Oriente #100) |
El Rosal | Av. El Rosal con Las Nalca |
Las Parcelas | Av. Las Parcelas 3734 |
Cabe destacar que todos estos residuos del hogar deben ser separados por tipo de material y deben ser depositados limpios y secos, sin residuos de alimentos ni restos bebidas en su interior y correctamente aplastados si corresponde (como en el caso de envases de alimentos en cartón o botellas plásticas).
Aceite
En cuanto al reciclaje de aceite de cocina usado, la municipalidad tiene convenio con Rendering, y puedes depositar tus residuos de aceite en los siguientes puntos de acopio:
N° | NOMBRE PUNTO | UBICACIÓN | GESTOR |
1 | COLEGIO ROSITA SÁNCHEZ (ENTRADA DEL COLEGIO) | RÍO ÉUFRATES # 138 | RENDERING |
2 | JUNTA DE VECINOS CUATRO ÁLAMOS | SANTA GEMITA # 906 | RENDERING |
3 | JUNTA DE VECINOS LOS ROBLES I | EL HUASO # 2515 | RENDERING |
4 | SUBDIRECCIÓN DE MEDIO AMBIENTE | PASAJE JARDÍN UNO # 2248 | RENDERING |
5 | PARQUE SAN FRANCISCO, AGRUPACIÓN FÉMINAS | PARQUE PANGUIPULLI # 1051 | RENDERING |
6 | JJVV LOS ROBLES 1 | LOS BAQUEANOS # 2127 | RENDERING |
7 | PUNTO LIMPIO JUNTA DE VECINOS ADONAY | HERNÁN OLGUÍN # 220 | RENDERING |
8 | PUNTO LIMPIO EL ROSAL | PARQUE EL ROSAL ESQUINA LAS NALCAS | RENDERING |
ReSimple
ReSimple, el servicio de reciclaje a domicilio gratuito que ya lleva un año operando en Maipú, continuará recorriendo los distintos barrios de la comuna durante este 2025 y funciona gracias a un convenio con la Municipalidad de Maipú enmarcado dentro de la Ley REP (Responsabilidad Extendida del Productor), que obliga a las empresas a hacerse cargo de los residuos que generan sus productos.
Se enfocan principalmente en el reciclaje de envases y embalajes, como:
- Papeles y cartones: Cajas, bolsas de papel, periódicos, revistas, etc.
- Plásticos: Botellas PET, envases de HDPE y PP, envases de alimentos, etc.
- Latas: De aluminio (bebidas) y hojalata (conservas).
- Cartón para bebidas: Envases tipo Tetra Pak.
- Vidrio: Botellas y frascos.
Con una planificación a largo plazo, ReSimple espera cubrir la totalidad de la comuna para el año 2027, avanzando progresivamente hasta lograr una cobertura completa. Se invita a estar pendiente de la redes sociales del municipio para ir conociendo los recorridos.
Deja una respuesta