Este es el tipo de munición de guerra que encontraron en Maipú

Se trata de una pieza esencial en el arsenal de artillería, ha demostrado su valía a lo largo de la historia militar, desde los asedios medievales hasta las guerras modernas.

Barbara Espinoza
junio 4, 2024
0Comentarios
Publicidad

Este martes, durante la mañana, Carabineros confirmó el hallazgo de munición de guerra en Maipú, específicamente en Camino a Lonquén, entre medio de material de reciclaje donde un grupo de trabajadores de Cristalerías Toro realizaba labores de recolección.

Lo que encontraron corresponde a un elemento conocido como «mortero», un arma que dispara proyectiles a baja velocidad, ya sean explosivos o incendiarios de amplio poder destructivo, y se utiliza en un ángulo superior a los 45°.

Este tipo de armamento y munición ha sido utilizada a lo largo de la historia, desde el siglo XV aproximadamente, y su invención se le atribuye a Corea en el contexto de una batalla naval. También hay registros del uso de morteros en la Caída de Constantinopla, en 1453 y más tarde se crearía la versión transportable, en 1701, para la conquista veneciana de Morea.

En el siglo XIX, la Revolución Industrial trajo avances en la fabricación de armas, incluyendo los morteros. Se desarrollaron morteros más ligeros y portátiles, aunque aún eran bastante pesados en comparación con los estándares modernos.

Las versiones más modernas fueron utilizadas en las guerras mundiales. La Primera Guerra Mundial marcó una etapa crucial en el desarrollo y uso de los morteros en el campo de batalla. La guerra de trincheras, caracterizada por largas y estáticas líneas de combate, requería armas que pudieran lanzar proyectiles sobre obstáculos y hacia las posiciones enemigas atrincheradas. La Segunda Guerra Mundial, por otro lado, vio un aumento significativo en la producción y el uso de morteros, con mejoras en su diseño y capacidades.

mortero de guerra

Munición de guerra en Chile

Chile, como muchas otras naciones, ha utilizado morteros como parte de su arsenal militar para proporcionar apoyo de fuego indirecto en diversas operaciones y conflictos. El primer uso se registra en la Guerra del Pacífico, y aunque en ese entonces no eran tan avanzados como en las guerras mundiales posteriores, se utilizó artillería pesada y piezas similares a morteros para asediar y destruir fortificaciones enemigas.

A lo largo del siglo XX, las Fuerzas Armadas de Chile han mantenido y modernizado su arsenal de morteros. El país ha adquirido morteros de diversos calibres de fabricantes internacionales y ha desarrollado capacidades para la producción y mantenimiento de sus propias unidades de mortero.

En los últimos años, este armamento y munición ha estado bastante presente en los entrenamientos de conscriptos en formatos de 81mm y de 120 mm, entre otros, enfatizando en que el mortero resulta ser una de las capacidades de fuego de más larga distancia que tiene la infantería motorizada.

munición mortero de guerra en chile
Munición presente en entrenamiento de conscriptos en Chile.

Al cierre de esta edición, aún no se ha detallado el modelo del artefacto encontrado en Maipú, así como también su procedencia. NOTICIA EN DESARROLLO.

ACTUALIZACIÓN 14:30 horas | Se viraliza foto de la munición encontrada en la comuna de Maipú.

municion mortero maipu
Munición encontrada en Maipú.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • camarones robo maipu

    Detienen a dos sujetos tras robo de 8 toneladas de camarones en Maipú

  • viña del mar maipu

    Revisa cómo viajar a Viña del Mar desde Maipú por menos de 6 mil pesos

  • Feria El Descanso

    Feria El Descanso: vecinos y comerciantes mantienen reclamo por cambio de locación debido a proyecto de colector

  • pdi operativo antidrogas

    Familia de Maipú fue víctima de robo en su propia casa: «Rompieron la reja, forzaron la puerta y amarraron a las personas que estaban almorzando»

  • año nuevo chino en maipu

    Espectáculo gratuito para celebrar el Año Nuevo Chino se realizará en Plaza de Maipú

  • luminarias en maipu

    Empresas del sector industrial y Municipalidad de Maipú instalarán nueva luminaria en barrio Las Industrias: privados aportarán más de $20 millones

  • festival folklorico en maipu

    Los Jaivas se presentarán gratis en Maipú: Revisa la programación del 14° Festival Folklórico José Luis Hernández

  • Carabineros encerrona

    Detienen a 6 sujetos implicados en encerronas y portonazos en Maipú y comunas vecinas

  • extraccion de aridos maipu

    CDE demanda a empresa que extraía áridos a un costado del colegio Reino de Dinamarca en Maipú: exigen plan de reparación por más de $1.300 millones

  • portico lector de patente en maipu

    Maipú contará con 11 nuevos pórticos lectores de patentes: revisa las avenidas y autopistas dónde se ubicarán

  • Trueque de libros

    Trueque de libros en Longitudinal: la particular iniciativa de una maipucina para fomentar la lectura en su barrio

  • Mo y la cinta roja en Templo Votivo de Maipú

    Éxito de «Mo y la cinta roja» en Maipú: calculan que al rededor de 20 mil vecinos disfrutaron el espectáculo

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×