Michael Rivera Marin
Cultura
29 de julio de 2024

Eva Van Kreimmer reedita “Sybille”, su novela de ciencia ficción LGBTIQ

Eva Van Kreimmer, autora LGBTIQ de novelas de ciencia ficción y misterio, presenta la nueva edición de «Sybille», una historia distópica que desafía la convivencia humana.

Eva Van Kreimmer

Eva Van Kreimmer es una mujer lesbiana que lleva varios años viviendo en Maipú. Se dedica a escribir obras de ciencia ficción, policial y de temáticas LGBTIQ. Su primera novela “Sybille” publicada por Sietch Ediciones es acreedora de dos medallas en los International Latino Books Awards (ILBA) y un tercer lugar en los North Texas Book festival 2022.

Además su segunda obra, “El asesino del Trauco” recibió una mención honrosa como mejor novela de misterio en los ILBA 2023 y una medalla de bronce en la categoría mejor obra de aventura y fantasía juvenil en el mismo certamen.

Sus cuentos han sido publicados en variadas antologías en Chile, Perú, Colombia, México e Italia. Se considera una autora versátil que utiliza su visión feminista y defensora de los derechos LGBTIQ, para crear historias que visibilicen conflictos de forma cercana.

Por estos días la autora maipucina está reeditando Sybille, novela a la que se le han mejorado los textos e incluso corregido sus imágenes interiores. De Sybille y lo que se viene hablamos con Eva Van Kreimmer

Eva Van Kreimmer: «Por el momento mi prioridad está en devolver “Sybille” a sus lectores»

Eva Van Kreimmer
Eva Van Kreimmer

¿De qué trata “Sybille”?

    “Sybille” es una obra de ciencia ficción distópica que propone un futuro lejano donde la convivencia humana se encuentra mermada, o torcida de alguna forma, en el caso de “Sybille” se debe a que en su universo es legal y validado el comercio humano, es decir, la trata de personas. No en el sentido de esclavitud que imaginamos hoy en día, sino que en un formato mucho más higienizado. Donde los grandes empresarios, que son los que tienen recursos para comprar personas, se escudan en las grandes distancias para adquirir un profesor o un cocinero o cualquier otro profesional que necesiten.

    ¿Te lo perdiste?
    Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
    Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
    VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

    ¿Qué encontrarán los lectores en la nueva edición de “Sybille”?

    La segunda edición de “Sybille” viene con texto revisado de forma mucho más minuciosa que su versión anterior, corregimos hasta las imágenes interiores, y además reformulamos algunas escenas que habíamos omitido por ser muy explicitas, pero que a fin de cuentas consideramos necesarias para la trama. Además, incluye el prólogo de Jean Veliz, quien editó ambas versiones y tiene una visión amplia de la historia.

    Finalmente, y quizás lo más fácil de notar, es el formato, ahora esta segunda edición es un par de centímetros más grande e incluye todos los elementos característicos de una obra de Sietch Ediciones, es decir, las páginas negras iniciales, la playlist de música que acompaña la lectura de la obra, el diseño de páginas y, por supuesto, la ilustración a todo color en papel brillante en una de las hojas finales para poder apreciar todos los detalles de la imagen. 

    Han pasado varios años desde que escribiste “Sybille”, ¿sientes que algo ha cambiado para ti como autora en este tiempo?

    Muchas cosas, “Sybille” fue mi primera obra y a pesar de los reconocimientos que recibió, es claro que yo no tenía muy claro lo que estaba haciendo, solo tenía una historia que contar y lo hice. Ahora en cambio tengo todo mucho más claro, como perfilar personajes, como manejar los diálogos, como hacer más fluidas las descripciones. Y creo que eso se nota en mis trabajos posteriores. 

    ¿Cómo crees que será la recepción del público para esta nueva edición?

    Tengo mucha esperanza de que va a gustar, “Sybille” fue muy bien recibido en un momento en donde a mí no me conocía nadie como escritora, y gustó mucho. De hecho, me da un poco de lata que la primera edición se vendiera completa porque tenía muchas motas, pero en parte por eso saqué la segunda para traerle a los lectores la historia como siempre debieron tenerla y presentársela a nuevos lectores que gustan, o se están introduciendo, en la ciencia ficción.

    ¿Estás trabajando en algún nuevo proyecto? 

    Ya tengo una próxima novela lista, un poco más breve que “Sybille”, pero más larga que “El asesino del Trauco”, y estoy viendo cuál es el futuro de esta obra, pero puedo adelantar que, a pesar de que me gustó mucho la experiencia de escribir novela policial que viví con “El asesino del Trauco”, con esta tercera obra vuelvo a mi raíz de ciencia ficción. Retorno a una distopía, en una historia que es tan crítica  con la sociedad como “Sybille”, pero que es mucho más reflexiva. Ya les contare más cuando tenga una fecha de publicación, por el momento mi prioridad está en devolver “Sybille” a sus lectores, por lo que estoy trabajando en la distribución para que puedan encontrarla tanto en ferias como librerías.

    Síguenos en Google News:
    Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

    Selección de la editora

    Las noticias de Maipú en tu mail

    CTA Newsletter Home

    Podcasts LVDM

    Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
    • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

      En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

    • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

      En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

    • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

      La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

    • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

      Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

    • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

      Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

    • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

      La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

    • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

      Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

    • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

      En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

    • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

      En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

    • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

      Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

    • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

      Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

    • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

      Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Publicidad
    ×