Nicolás Aravena
Noticias de Maipú, Reportajes
29 de julio de 2011

Exclusivo: La solución que Undurraga le propuso a la SISS para mantener SMAPA en manos municipales

agua

La superintendencia de servicios sanitarios (SISS) ha hecho bastante noticia los últimos días en Maipú. El ente, encargado de velar por el buen servicio de el agua potable de nuestra comuna, amenazó con quitar la concesión al municipio. En términos simples, Maipú es la única comuna del país que maneja su agua potable. En otros lados está en manos de los privados. Perder la concesión significa que el Municipio dejaría de recibir miles de millones al año.

El día de ayer (jueves 28 de julio), el alcalde de la comuna: Alberto Undurraga llegó hasta la SISS, donde se entrevistó con David Peralta, Director Subrogante.

El edil de nuestra comuna no llegó con las manos vacías. Fuentes cercanas al alcalde, que nos piden mantener su nombre bajo siete llaves, nos contaron todo lo que pasó en la reunión.

De acá en adelante, usted está leyendo una exclusiva. Tome asiento.

El año 2004, específicamente el 31 de diciembre, el monto que SMAPA tenía atrasado en cuanto a su plan de desarrollo era de 382.000 UF. Undurraga recibió el municipio de manos de Roberto Sepúlveda con números en contra. Al 31 de diciembre de 2010 el déficit en el plan de desarrollo es de 380.000 UF. Es decir, la gestión municipal ha invertido en SMAPA, pero no ha logrado bajar la deuda heredada.

Undurraga llegó con un plan para mejorar los dos ítems más graves del agua en Maipú: El déficit en el plan de desarrollo y los nitratos que se encontraron sobre la norma en Cerrillos.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Para el primer punto, Undurraga le propuso a la SISS que el 2011 SMAPA no ejecute ninguna inversión en el plan de desarrollo. Más bien lo que quiere el edil es ocupar el 2011 para cumplir el plan de desarrollo del 2010. Es decir pagar para atrás. El nuevo plan de desarrollo de SMAPA sería pagado a contar de 2012. 

El alcalde presentó una carta gantt, con fechas y cifras. Un presente en la reunión dice que fue muy bien recibido el plan de SMAPA.

BAJA EL NIVEL DE NITRATOS EN POZO DE CERRILLOS

Sobre el tema de los nitratos, las últimas mediciones muestran que ha ido mejorando. El 31 de marzo pasado, nos cuenta una fuente, Undurraga se enteró que el agua de Maipú arrojaba niveles altos de nitrato. Ante ello se comunicó de inmediato con la SISS y con el Ministerio de Salud. La idea de Undurraga era que le informaran si los niveles eran peligrosos.

Una comisión de emergencia se constituyó. Esa comisión informó que si bien la norma nacional indica que cada un litro de agua pueden haber 50mg de nitrato, al llegar a los 100mg por litro, el asunto se pone peligroso. De hecho se fiscalizó a Maipú y no se indicó que se debía cortar el agua.

Los nitratos están presentes en todas las aguas de pozo del mundo y son bastante impredecibles. Con el fin de subsanar el problema, SMAPA compró agua a la empresa Aguas Andinas (que dicho sea de paso, también le compra agua a SMAPA para otros sectores). La solución temporal pasó por mezclar el agua con exceso de nitrato con otra con bajos niveles. De esta manera se bajaron los niveles.

De hecho hace dos semanas la SISS realizó una muestra en el pozo que está con problemas y no se encontró ninguna muestra sobre la norma. 

Hace unos meses el concejo municipal aprobó la construcción de un pozo que ayudaría a disminuir los nitratos. En un primer momento la SISS se contentó con la medida, pero luego y de manera impredecible cambió de opinión. Un pozo ya no era suficiente. Pidieron más. Undurraga les ofreció 5 soluciones.

Alberto Undurraga llegó con cinco posibles soluciones para bajar los niveles de nitrato. Las opciones permitirían bajar las cifras en plazos que van desde las 16 a 35 semanas. De todas formas se acordó que todos los días lunes el municipio enviará un informe a la SISS para mostrar los avances. Las primeras 4 semanas se analizarán de forma técnica y económica las propuestas.

Las soluciones propuestas por la autoridad son las siguientes.

  1. Interconectar por medio de cañerías la red con problemas, a otra red sin problemas que tenga superávit de agua. El problema de esta solución es que habría que ver la forma de conectar sin tener que expropiar para hacer las excavaciones. Además si la red que conecta a la planta con problemas a la sin problemas está más baja, se deberían usar bombas para hacer avanzar el agua
  2. Interconexión con Aguas Andinas: Es igual a la solución 1, pero consiste en, si es más conveniente, conectarse a la red de aguas andinas. Hay que aclarar que eso es un negocio entre empresas y la gente seguiría pagando la cuenta siempre a SMAPA.
  3. Construcción de Planta de Osmosis Inversa para el Abatimiento de Nitratos: consiste en la creación de una planta que elimine nitratos. De hecho el proceso de Osmosis Inversa es capaz de sacar la sal del agua de mar y dejarla potable. El problema de esta solución pasa pues los nitratos son impredecibles. Entonces el pozo que está con problemas hoy, en un plazo de 1 o 2 años puede estar normal ¿resultado? te quedas con una bella planta que no sirve para nada
  4. Construir otro pozo de agua normal. Igual al que ya aprobó el concejo. Con dos pozos las posibilidades de bajar los niveles de nitrato (usando la técnica de mezclar caudales) aumentan
  5. Construir un pozo de agua normal usando tecnología minera. ¿Se acordó de los 33 de atacama? es algo similar. Se podrían perforar en pocas semanas. ¿El problema? probablemente los costos se disparen

En las próximas semanas se sabrá finalmente a que optaría SMAPA. La interconexión parece, por costos y eficacia la mejor opción. Pero serán los técnicos los que tendrán la última palabra

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×