Felicidad en colores en el campamento Vicente Reyes: la alegría de un niño no tiene color de piel

agosto 12, 2019

Es emocionante escribir esta columna. Debo reconocer que han sido pocas las instancias en mi calidad de maipucino y abuelo en la que distintas personas son parte de una causa noble: los niños de nuestra comuna

Varias organizaciones sociales, vecino y amigos  habían sido convocadas para la celebración del día de la niña (o)  en el campamento Vicente Reyes.

También se fueron sumando espontáneamente distintas personas a la organización del evento durante la semana. El motivo que aglutinó tantas organizaciones fue sólo una: entregar alegría y amor a los niños del campamento en su día

La mayoría de los niños que estaban son de padres haitianos pero nacidos en Chile, mientras que otra parte son niños nacidos  en Haití.

Los asistentes aportaron con lo que estaba a su disposición: había animadoras, que vestidas de muñecas buscaban que tanto madres como padres comenzaran a integrarse junto a sus hijos/as al evento, las cuales por medio de canciones y rondas convocaban a los niños que aún no salían de sus casas. 

  • caravana navideña municipal

    Caravana Navideña Municipal: revisa cuáles serán los recorridos en Maipú

Un punto de encuentro para todos los niños fue la cama elástica, en donde todos saltaban sincronizados en torno a un solo motivo: divertirse a través de piruetas hasta caer agotados/as.

También estaba el payaso chispita, quien vino especialmente para mostrar los secretos de la globoflexia. Perros, espadas, flores, coronas y un sinfín de diseños fueron creados solamente por la voluntad de chispita de alegrar esas caras morenas de los niños.

  • espacio don oscar canchas
    Tal vez te interesa leer:

    Espacio Don Óscar cambia de nombre y administración con empresa creada hace menos de un mes

Una fila interminable se veía en la sección de los pintacaritas, lugar donde salían niños con caras de tigres, jirafas, unicornios y un variado repertorio de animales exóticos para ponernos a tono del evento. Muchos adultos no contuvieron las ganas y se sumaron a esta  emocionante obra.

En la medida que padres e hijos se fueron juntando en el patio del campamento  fue casi natural que los adultos comenzaran a participar en las sillitas musicales al ritmo de los tambores. En primera instancia los niños, luego las voluntarias y pobladoras, que disputaban el primer lugar del concurso. 

Luego se les exigió a los hombres ser parte del proceso democrático de bailar. Costó sacarlos, pero de igual se hizo la tercera patita de las sillas musicales entre voluntarios y pobladores. 

La sede del campamento fue construida a pulso por los propios pobladores, por eso se ve a medio terminar. Pero eso denota la decisión de organizarse cueste lo que cueste.

Transcurridas varias horas, las agrupaciones vecinales esperaban a los niños con una de las mayores sorpresas de la jornada; una rica completada para los asistentes del evento.

Una comuna de muchos colores

La grandeza y voluntad de nuestros vecinos, quienes desinteresadamente se pusieron a disposición de los niños, choca ferozmente con el trato que han recibido estas familias por parte de la Municipalidad de Maipú, trato que ha estado bastante alejado de los sentimientos de cordialidad, empatía, solidaridad y ganas de hacer comunidad. 

El trato dispensado por la alcaldesa es de profunda violencia al negarse de abastecerlos con agua potable y entregar ayuda mínima a las personas que viven en este campamento. Sin embargo, debemos ser justos en este análisis, es esperable que genere cierto rechazo o desconfianza una tez distinta a la del chileno o una cultura distinta a la nuestra.

Creo que lo que vivimos este sábado 10 de agosto, nos da luces sobre qué tipo de comuna y país es el cual debemos transitar. Una comuna que sea capaz de integrar y considerar a todos sus vecinos, sin importar su origen socioeconómico o nacional.

Me imagino una comuna donde no importa donde vivas, no sea relevante tu pensamiento político, ya que serás tratado en el Municipio con toda la dignidad y respeto que los derechos humanos promueven, situación que hasta ahora ha estado bastante alejado de una gestión municipal que lo único que desea es desalojarlos.

Escribo esta columna un día domingo, luego de ver los desmanes producidos en el centro de Santiago por la marcha anti migración convocada por grupos de extrema derecha, que ven a la migración un peligro, pero seamos claro, el peligro es para ellos mismos, la migración los obliga a cuestionarse sus identidades o lo que ellos creen que es Chile.

Hoy más que nunca vecina(o), debemos reaccionar ante esta ola de estigmatización hacia los migrantes, quienes por su exclusión del debate político parecen ser una excelente presa para los gobiernos tanto comunales como nacionales que carecen de ideas o de un proyecto de país. 

Entendemos completamente el punto que debe regularse el ingreso a nuestro país, pero es evidente que estos niños del campamento Vicente Reyes y del resto del país no son los responsables de la crisis política, económica y social que se encuentra viviendo Chile, no podemos marginarlos ni tratarlos con desconfianza. 

Aprovecharé este espacio para contarles una breve historia, José llegó a Chile a los 12 años, específicamente en 1939 y venía escapando de una cruenta guerra de su país, en la que su única posibilidad de salvarse él y su familia fue migrar. Llegó a Chile donde logró ingresar al sistema de educación pública, que en aquel entonces era de calidad, logró ingresar a la universidad, formó su familia y se asentó definitivamente en Chile.

José Balmes en 1999 ganó el Premio Nacional de Artes y el 2016 murió. Sin embargo, su legado continúa en el arte chileno.

Hay grupos que buscan culpar a los migrantes como el chivo expiatorio de nuestros problemas. Balmes fue uno de ellos, un migrante que enriqueció la idea de lo que era Chile y nos permitió entender la riqueza de la diversidad en países como el nuestro.

Quizás alguno de estos niños será un premio nacional de literatura o una medalla olímpica para Chile en 20 o 30 años más. 

¿Quién escribió esto?
Avatar de Andrés Vidal
Soy un vecino criado en Maipú, miembro del movimiento humanista hace 35 años, padre, abuelo, heredé de mi padre la preocupación por el trabajo social, por ello trabajé algunos años nivelando estudios a adultos que deseaban sacar su IV medio, desde algunos años trabajo apoyando a barrios y campamentos de la comuna.

Selección de la Editora

  • grupo educativo codeduc

    Codeduc contrató taller a empresa donde trabajaba su actual director de Educación hasta hace dos meses

  • dom german arce

    Germán Arce: ex director de Obras fue formalizado por fraude de prestaciones estatales y licencia médica injustificada

  • cathy barriga

    «Yo me estoy consiguiendo los recursos»: Filtran audios de Cathy Barriga discutiendo con su equipo municipal por déficit financiero en 2020

Tal vez te interesa leer
  • caravana navideña municipal

    Caravana Navideña Municipal: revisa cuáles serán los recorridos en Maipú

  • encerrona en maipu

    Profesora fue víctima de violenta encerrona en Maipú: «Gritaban que me iban a matar»

  • Encendido del árbol en Maipú

    Las fotos y videos que dejó el show de drones y encendido del árbol de navidad en Maipú

  • feria navideña estafa

    Alerta de estafa en Maipú: sujeto cobra más de $50 mil por puesto en feria navideña sin autorización municipal

  • alcalde inversión

    Más de $100.000 millones de inversión: Alcalde Vodanovic anuncia cartera de 200 obras que le cambiarán la cara a Maipú

  • navidad artesanal

    Feria de Navidad Artesanal: vecinos de La Farfana se organizan para comercializar productos hechos a mano

  • Eskarcita vendría al encendido del árbol de navidad en Maipú

    Eskarcita vendría al encendido del árbol de navidad en Maipú

  • arbol de navidad

    Maipú encenderá el árbol de navidad con show de drones y fiesta de luces

Noticias de Maipú
  • El alcalde Tomás Vodanovic hizo campaña junto a Carolina Leitao por el "en contra"

    Alcalde Vodanovic llama a votar en contra: «Esta propuesta de nueva constitución es una propuesta que perjudica directamente a los vecinos de Maipú»

  • caravana navideña municipal

    Caravana Navideña Municipal: revisa cuáles serán los recorridos en Maipú

  • encerrona en maipu

    Profesora fue víctima de violenta encerrona en Maipú: «Gritaban que me iban a matar»

  • Encendido del árbol en Maipú

    Las fotos y videos que dejó el show de drones y encendido del árbol de navidad en Maipú

  • humo en maipu incendio maria pinto

    Humo en Maipú y otras comunas persiste por incendio forestal en María Pinto

  • bomberos gas incendio

    Bomberos combate incendio de pastizal «de rápida propagación» en Maipú

  • feria navideña estafa

    Alerta de estafa en Maipú: sujeto cobra más de $50 mil por puesto en feria navideña sin autorización municipal

  • alcalde inversión

    Más de $100.000 millones de inversión: Alcalde Vodanovic anuncia cartera de 200 obras que le cambiarán la cara a Maipú

Made in Maipú
  • antes después sar

    FOTOS: Así fue el proceso de construcción del SAR Michelle Bachelet

  • perrito busca hogar

    Vecina busca hogar para perrito cuya dueña padece de un cáncer terminal

  • baja presión agua corte

    SMAPA informa corte de emergencia por rotura de matriz en Los Herreros

  • fuga de agua pajaritos maipu

    «Nueva pileta en la comuna»: Reportan enorme fuga de agua en Avenida Pajaritos

  • accidente noche maipu atropello

    Accidente: se reporta atropello en Avenida Pajaritos

  • accidente bicicleta

    Vecina busca imágenes de cámaras de seguridad tras atropello de su hijo: «El responsable no prestó ayuda y se fue»

  • accidente tránsito atropello vehículo detenido ruta 78 americo vespucio choque

    Reportan accidente en Vespucio Sur: una de las pistas se encuentra restringida

  • siat carabineros

    «Eran 7 y con pistolas»: Vecinos reportan violento asalto a adolescentes en barrio Tres Poniente

Noticias de Chile
  • ruta 68 trafico corte

    Fin de semana largo: revisa los cortes en la Ruta 68 y otras medidas viales que se aplicarán

  • estado de excepción niño murió baleado AMUCH

    Niño murió baleado tras ataque a su domicilio en Padre Hurtado

  • calor extremo altas temperaturas

    Calor extremo: Temperaturas en la capital podrían superar los 37°C este fin de semana

  • prestamistas ilegales beneficio covid bono

    Mujer se habría quitado la vida tras acoso y amenazas de prestamistas ilegales

  • Designan ministra de fuero para que Diputado Agustín Romero devuelva 11 millones de pesos por horas extras ilegales en Municipalidad de Santiago

  • vocal-de-mesa

    Revisa aquí si eres vocal de mesa para el Plebiscito Constitucional 2023

  • Rodolfo Carter

    Le tiró una moneda en la cara: Detienen a músico que agredió a Alcalde Rodolfo Carter en Rancagua

  • subsidio ds1 llave primera vivienda

    Vivienda: anuncian apertura del segundo llamado para subsidio DS1