Barbara Espinoza
Noticias de Maipú
23 de junio de 2025

Festival Invierno Lector 2025: cultura, libros y autores llegan a la Plaza de Maipú estas vacaciones de invierno

Por tercer año consecutivo, la Plaza de Maipú será testigo de una gran cantidad de presentaciones, conversatorios, talleres, visionados y otras actividades que se desarrollarán durante los días viernes 04 y sábado 05 de julio a partir de las 10:00 horas.

festival invierno lector 2025

Con el objetivo de acercar y promover la cultura entre la comunidad, estas vacaciones de invierno, los libros, la cultura y diversos autores y autoras estarán presentes en la Plaza de Maipú durante la tercera versión del Festival Invierno Lector.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

Este encuentro entre lectores, editoriales, librerías y la comunidad, organizado por la Municipalidad de Maipú junto con la Corporación del Libro y con la colaboración de COPEC, se llevará a cabo el próximo viernes 04 y sábado 05 de julio, desde las 10:00 hasta las 20:00 horas.

La instancia contará con más de veinte actividades artísticas y culturales, además de una serie de stands con venta de libros a precios rebajados. Participarán importantes editoriales como Trayecto, Urano World Chile, Editorial Planeta, Loqueleo – Norma – Santillana, Zig Zag, Penguin Random House, Caligrafix, entre otras.

“Para nosotros es realmente importante contar un año más con este festival en nuestra Plaza de Maipú, celebrando y fomentando la cultura y la educación que se logra a través de la lectura. Desde el municipio estamos comprometidos con este tipo de iniciativas, porque sabemos el potencial de impacto que tiene un libro en la vida de cada uno de nosotros: abriendo puertas al conocimiento, hacia la reflexión y también hacia la creatividad. Esperamos que todos y todas puedan sumarse en familia y disfrutar de las distintas actividades disponibles para la comunidad”, afirmó el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic. 

festival invierno lector
Festival Invierno Lector en Maipú.

Entre las presentaciones destacadas están Expoliación política de la ciudadanía en Chile del Premio Nacional de Historia (2006) Gabriel Salazar100 años de Gloria del autor Vicente Hubner; El día en que las historias desaparecieron de Marcelo Simonetti; y Los que susurran bajo la tierra de Jesús Diamantino.

Además, los más pequeños podrán disfrutar de presentaciones infantiles como WOW Lisa de PunkRobot, el estudio de animación chileno ganador del OscarEl príncipe Yu de Kote Carvajal y Jade GonzálezMartina Ackles y el cetro de Orselok de Fabián Rivas; y Olor a tierra de Roberto Fuentes y Carlos Denis.

festival invierno lector
Festival Invierno Lector en Maipú.

Conoce la programación del Festival Invierno Lector: 

📅 Cronograma Actividades | Viernes 04 de julio

🕙 10:00 hrs
🔓 Apertura al público

📖 11:30 hrs
👤 Vicente Hubner
📘 100 años de Gloria
📚 Editorial Trayecto

📖 12:15 hrs
👤 Fabián Rivas
🧙‍♀️ Martina Ackles y el cetro de Orselok – Zona Infantil
📚 Urano World Chile

📖 13:00 hrs
👤 Marcelo Simonetti
📕 El día en que las historias desaparecieron
📚 Editorial Planeta

📖 15:00 hrs
👤 Daniela Arancibia
💫 La huella del apego
📚 Urano World Chile

📖 15:45 hrs
👤 Fernando Izaurieta
🔬 El lado oculto de la ciencia
📚 Editorial Planeta

⏹️ 16:30 hrs (Eventos simultáneos)
💬 Conversatorio: ¿Por qué leemos? Literatura actual, gusto lector y ruptura con lo obligatorio
📚 Editorial Trayecto
👧 Presentación infantil: El príncipe Yu – Zona Infantil
👤 Kote Carvajal y Jade González
📚 Loqueleo – Norma – Santillana

📖 17:15 hrs
👤 Jesús Diamantino
🌌 Los que susurran bajo la tierra
📚 Editorial Zig-Zag

🎤 19:00 hrs
🎶 Inauguración FIL 2025
👤 Gabriel Torres – Payador UC

🚪 20:00 hrs
🔚 Cierre

📅 Cronograma Actividades | Sábado 05 de julio

🕙 10:00 hrs
🔓 Apertura al público

🎬 10:30 hrs
🎨 Punkrobot
✨ Presentación: Wow Lisa

🎨 11:00 hrs
🧸 Taller Punkrobot: WOW LISA – Zona Infantil

⏹️ 11:30 hrs (Eventos simultáneos)
💬 Gonzalo Pizarro y Nicolás Vidal
🗣️ Conversatorio: Milagro de junio y El estadio de la U
📚 Fondo de Cultura Económica
📖 Paulina Jara
📖 ¿Qué pasó con don Recreo? + lectura kamishibai – Zona Infantil
📚 Loqueleo – Norma – Santillana

🎙️ 12:15 hrs
👤 Nico Toro
📖 Cuentacuentos – Zona Infantil
📚 Editorial Zig-Zag

⏹️ 13:00 hrs (Eventos simultáneos)
🎞️ Punkrobot
🐻 Visionado corto animado: La Historia de un Oso + conversatorio
📖 Roberto Fuentes y Carlos Denis
🌱 Olor a tierra – Zona Infantil
📚 Loqueleo – Norma – Santillana

⏹️ 15:00 hrs (Eventos simultáneos)
📸 Conversatorio juvenil: Bookstragrammers
📚 Editorial Zig-Zag
🎨 Fabián Rivas
👻 Taller infantil: La increíble Kindambum y la fiesta fantasmagicosa – Zona Infantil
📚 Penguin Random House

📖 15:45 hrs
👨‍🏫 Francisco Ortega y Gonzalo Martínez
🗺️ Aventuras en la historia de Chile (para niñas y niños)
📚 Editorial Planeta

⏹️ 16:30 hrs (Eventos simultáneos)
👤 Antonia Guzmán
🕵️‍♀️ Morir mintiendo
📚 Penguin Random House
👤 Ximena Bancalari
🤖 La máquina roba poderes – Zona Infantil
📚 Editorial Trayecto

📖 17:15 hrs
👤 Alejandra Pérez
🌟 El éxito de ser tú
📚 Editorial Planeta

🎵 18:00 hrs
🏠 La Casita del Lenguaje
🎶 Canta, Cepilla y Aprende con Chalpicon
📚 Editorial Caligrafix

📖 19:00 hrs
👤 Gabriel Salazar
⚖️ Expoliación política de la ciudadanía en Chile
📚 Penguin Random House

🚪 20:00 hrs
🔚 Cierre

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×