Michael Rivera Marin
Cultura
14 de junio de 2024

Francisco Díaz Céspedes: un promotor de la cultura y la educación

Francisco Díaz es maipucino, profesor de educación básica con un magister en filosofía y ciencias de la USACH, tiene un canal en YouTube con cultura. Acá un poco de su historia.

Francisco Díaz

Francisco Díaz Céspedes es orgullosamente maipucino. Conocido por su importante aporte a la cultura y la difusión de la educación, la filosofía y la historia de las ciencias, tiene un Magíster en Filosofía de las Ciencias de la USACH y es profesor de Educación General Básica de la UTEM.

Durante su carrera, Francisco ha participado en muchos congresos en Argentina, Brasil, Perú y Chile, presentando trabajos en sus áreas, además de participar como columnista en el diario electrónico «Radioeme.cl» y colaborar en las Revistas de Filosofía y Ciencias Sociales del Colegio Terraustral Oeste de Maipú, donde actualmente trabaja como Coordinador Académico del Ciclo de Enseñanza General Básica.

El vecino también es escritor, y entre sus libros más destacados se encuentran «Salvajismo en el Recreo: una mirada desde las ciencias sociales» (2012), «Claudio Gay y los primeros pasos de la ciencia moderna en Chile» (2018) y «Breve análisis a las reflexiones de Paulo Freire» (2023).

Recientemente, Francisco recibió el premio Prensamérica Internacional en la categoría de periodismo y educación, otorgado por La Casa del Cuño en Costa Rica. Para él, este reconocimiento es muy importante en su vida. «Todo reconocimiento es un logro; y eso es ’15 Minutos de Cultura’, programa que combina la búsqueda del conocimiento con quienes lo producen», comenta Francisco.

Francisco Díaz Céspedes: «15 minutos de cultura»

Francisco Díaz Céspedes y Alberto Kurapel

Su amor por la comunicación lo llevó a crear el programa de entrevistas «15 Minutos de Cultura«, inspirado por programas como «El Show de los Libros» de Antonio Skármeta y «La Belleza de Pensar» de Cristián Warnken, Francisco decidió llevar su pasión por la cultura a YouTube y con el consejo de su mejor amigo, eligió un formato de 15 minutos, ideal para la sociedad actual.

Al principio, sus invitados eran académicos relacionados con sus áreas de estudio, lo que resultaba en conversaciones profundas e interesantes. Con el tiempo, gracias a las recomendaciones y críticas de su audiencia, Francisco amplió su círculo de entrevistados, incluyendo a diversas figuras de la cultura.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Entre los invitados destacados de «15 Minutos de Cultura» están Gabriel Salazar Vergara, Premio Nacional de Historia 2006; Alberto Kurapel, Premio a las Artes Escénicas Nacionales 2023; y otros reconocidos historiadores y escritores, tanto nacionales como internacionales.

Francisco Díaz Céspedes reflexiona sobre su programa: “Es importante informar que ’15 Minutos de Cultura’ es gratuito y autogestionado, desde la grabación hasta la edición y publicación. Muchos me dicen que debería cobrar, pero creo que es mi deber como ser humano contribuir a la humanidad. Este pequeño esfuerzo para difundir el conocimiento es para todos, no para el beneficio personal o empresarial. De lo contrario, ¿qué pensaríamos de quienes hacen cultura? Algunos estarán en desacuerdo y otros estarán de acuerdo conmigo. Por eso, quiero seguir con ’15 Minutos de Cultura’ completamente dedicado al desarrollo humano, y estoy convencido de que es el camino correcto”.

15 Minutos de Cultura sigue siendo una fuente de conocimiento y cultura, liderado por un apasionado comprometido con la educación y la humanidad.

Francisco Díaz Céspedes: un promotor de la cultura y la educación
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Una respuesta a «Francisco Díaz Céspedes: un promotor de la cultura y la educación»

  1. Avatar de Erik
    Erik

    Un excelente profesional, he tenido el agrado de compartir en varios ámbitos, uno de ellos el educacional… Gracias por fomentar la cultura, sobre todo de nuestra comuna.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×