Inacap Maipú en toma: pérdida de clases, mejoras académicas y más participación

Ex Editor
noviembre 27, 2019
0Comentarios
Publicidad

Lo que hace un mes era algo impensado hoy es una realidad. El instituto técnico y universidad, Inacap Sede Maipú, se encuentra «oficialmente» en toma.

De esta manera, uno de los centros educacionales más importantes de Maipú se suma a la ola de manifestaciones y protestas a nivel nacional.

Los estudiantes movilizados han publicado un extenso petitorio, donde exponen distintos problemas al interior de la institución que, a su juicio, deben ser atendidos.

Uno de las mayores preocupaciones es la dificultad para trasladarse a la institución debido a la contingencia social, lo que les impide asistir a clases normalmente y los priva de contenido esencial. Algo especialmente crítico para los estudiantes en horario vespertino.

En esa línea, plantean la posibilidad de extender el año académico con el fin de poder pasar todos los contenidos de las asignaturas, y de esta manera no verse perjudicados en su formación.

Según se puede leer en el petitorio:

«Solicitamos con gran Urgencia que se realicen de alguna manera clases online a tiempo real, los cuales permitan solucionar ciertas dudas e inquietudes a nuestros docentes. También se solicita que se suba a nuestro ambiente de aprendizaje capsulas por parte de nuestros profesores realizando diversos ejercicios o explicando puntos críticos de los contenidos para una mejor comprensión, pero siempre en respeto al 100% de la descripción de la asignatura para todas las carreras» (descargar documento completo al final).

Junto con estas peticiones más urgentes, también ha surgido la idea de democratizar la universidad con la creación de un Centro de Alumnos. Se trata de una antigua petición que ha encontrado diversas trabas por parte de la institución. Una de estas trabas es una posible «politización» de la universidad, según  cuentan estudiantes consultados por La Voz

A esto se suma una serie de propuestas a mediano y largo plazo, como la creación de un centro de investigación,  la conformación de una administración triestamental, que convoque a académicos, estudiantes y funcionarios en la toma de decisiones, y mejoras específicas para distintas unidades académicas.

¿Qué rol tiene el estado en Inacap?

Según consta en la wiki, Inacap fue inicialmente fundado como Instituto Nacional de Capacitación el 21 de octubre de 1966, como iniciativa de la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) y el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec), para entregar educación técnica por medio de centros de capacitación, los cuales entre 1967 y 1973 fueron llevados a cabo por medio de cooperación de los gobiernos de Francia, Dinamarca, Inglaterra, Italia, Bélgica y Suiza.

Sin ir más lejos,  la antigua sede de calle Carmen funcionó bajo esta fórmula inicial, donde muchos trabajadores de la comuna aprendieron un oficio.

Tras la Dictadura, la institución se constituyó como Organismo Técnico de Ejecución para la capacitación laboral.

En 1981, y en el contexto de la Reforma universitaria, el instituto se desligó de los aportes gubernamentales y comenzó a financiarse con recursos propios. La última fase de «privatización» de Inacap ocurrió el año 1989, cuando finalmente la institución se separó de Corfo.

Actualmente, su consejo directivo es integrado por representantes de la Confederación de la Producción y del Comercio, quienes se encargan de la administración junto con la Corporación Nacional Privada de Desarrollo Social y SERCOTEC.

El  2004, se anunció la creación de la Universidad Tecnológica de Chile, tras concretarse la compra de la Universidad Tecnológica Vicente Pérez Rosales (VIPRO).

Según informó en su momento el medio de investigación Ciper Chile, han habido intentos por recuperar el carácter público de Inacap, como sugirió en su momento el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés el año 2016. Esto pues aún existe una tutela por parte del estado a través de Corfo,  la cual impide que las decisiones pasen exclusivamente por los empresarios que hoy gobiernan Inacap.

Algunos parlamentarios de la época fueron incluso más lejos. Según recogió también Ciper Chile, hubo una propuesta por parte de algunos senadores PS-PPD con el fin de que el Estado pueda recuperar asientos en el directorio de Inacap.

En su oportunidad, el senador Carlos Montes (PS) llegó a señalar que  “Inacap nunca se privatizó”, indicando que  sólo cambió su administración. Alfonso de Urresti fue incluso más lejos señalando que era necesario “recuperar lo que de manera espuria y oscura fue transformado en los últimos días de la dictadura”.

Según esta investigación de Ciper, se pudo comprobar que «sólo la Presidencia de la República podría autorizar una disolución de Inacap, según consta en el artículo XXIV de los estatutos de la corporación, donde también se dice que si Inacap se disolviera sus bienes pasarían a la Corfo«.

Algo similar sucedió cuando Inacap cambió sus estatutos al convertirse en Universidad Tecnológica, ya que el cambio debió ser visado por Corfo. Incluso el gobierno a través de CORFO hizo modificaciones al acta original, según señala la misma publicación.

A través de una declaración de su presidente, el señor Lorenzo Constans, Inacap ha señalado que «nunca hemos formado parte de la Administración del Estado, y no recibimos financiamiento estatal directo«.

En el mismo documento, la institución afirmó que «INACAP no tiene ‘dueños’», indicando que «sus bienes pertenecen a la corporación INACAP, no a sus miembros ni a su Consejo Directivo». Y que por lo tanto «nunca ha sido vendida, traspasada, ni menos ‘privatizada’».

DESCARGAR PETITORIO ESTUDIANTES INACAP MAIPÚ

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • firma convenio templo votivo gendarmeria

    Gendarmería firmó convenio con Templo Votivo de Maipú para recibir a personas que cumplen condenas con trabajo comunitario

  • bingo maipu

    Familia maipucina realizará bingo a beneficio para costear operación de persona mayor: deben reunir casi 2 millones de pesos

  • naya facil

    Naya Fácil y la rifa de su antigua casa en Maipú: revisa cuándo es el sorteo

  • corte de calle desvios teatro a mil

    Revisa el corte de calle y desvíos del transporte por recorrido de marioneta gigante en Maipú

  • accidente noche maipu atropello

    Segundo accidente en Maipú que involucra a camión se registra en menos de una hora

  • licencia digital de conducir

    Nueva licencia digital de conducir: ¿cuándo se implementará en Maipú?

  • encerrona en maipu

    Delincuentes realizan encerrona en Maipú con vehículo robado en Lo Espejo: amenazaron con armas de fuegos a las víctimas

  • Robo de tapa de alcantarillado

    Robo de tapa de alcantarillado: vecinos de barrio Longitudinal denuncian que llevan 2 meses con el problema

  • Miniatura del vídeo: Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    Coffee on Wheels nos acompañan en el quinto episodio de Voces Cafeteras en Maipú

  • corte de luz en la farfana

    AHORA: Reportan masivo corte de luz en Maipú: más de 26 mil clientes afectados

  • full move

    Full Move realizó su gala en Maipú 2025: conoce a la agrupación que realiza talleres deportivos en el Parque 3 Poniente

  • vivienda social en maipu

    La vivienda social pública al sur poniente de Santiago: el caso de Maipú durante el siglo XX

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×