Alfredo Albornoz
Noticias de Maipú, Portada LVDM
9 de febrero de 2024

La labor del Cuerpo de Bomberos de Maipú en el incendio forestal de la Quinta Región

Camiones de bomberos estacionados en fila.

Luego de que el Cuerpo de Bomberos de Viña del Mar confirmara esta semana el control de los incendios forestales, se hace necesario mencionar la labor de los Bomberos de Maipú. El cuerpo mandó voluntarios seis de las nueve compañías y trabajó incanzablemente para ser un aporte desde el inicio de la catástrofe.

Todo comienza el viernes 2 de febrero, las seis compañías de bomberos de Quilpué no pueden detener el avance del fuego y con el paso de las horas, el incendio se despliega a Villa Alemana, Viña del Mar y varias otras zonas de la región de Valparaíso.

Es en la tarde de esa misma jornada, que el Cuerpo de Bomberos de Maipú es notificado desde Sistema Nacional de Operaciones (SNO), un órgano que se encarga de la coordinación y movilización de recursos cuando se sobrepasan las capacidades locales o regionales frente a un incidente, a expresa petición de una autoridad nacional o internacional.

«El Sistema Nacional de Operaciones, a través de la Fuerza de Tarea solicita una cantidad de carros y las características de estos, es ahí que todos los cuerpos de la Región Metropolitana detallan que enviar. Entonces, nosotros como Maipú decidimos mandar inicialmente los carros semiurbanos de la Primera y Sexta Compañía», detalló el Tercer Comandante del Cuerpo de Bomberos de Maipú, Cristofer Ramos.

La primera Fuerza de Tarea que salió desde Maipú lo hizo ese mismo día, con 9 voluntarios a bordo pertenecientes de la Primera y 6 voluntarias de la Sexta Compañía. Ambos contingentes se juntaron en Curacaví y después se dirigieron a la Quinta Región como una sola unidad.

La Primera Compañía fue a Quilpué y la Sexta a Viña del Mar, donde el viento ya amenzaba con propagar las llamas a gran velocidad. Desde el sábado en adelante, a la región de Valparaíso llegaron hasta 32 voluntarios maipucinos, mientras que 10 de la Cuarta se dirigieron a Lolol y Pumanque, en la Región del Libertador General Bernardo O’Higgins.

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Entre los que viajaron a las emergencias, se encuentra el tercer comandante del Cuerpo de Bomberos de Maipú, Cristofer Ramos, quien prestó servicios de rehabilitación para los voluntarios que llevaban varias horas combatiendo el fuego.

“Yo me fui el sábado en la mañana a Quilpué junto a una ambulancia institucional, porque necesitábamos encargarnos de la seguridad de los bomberos. Nos fuimos inicialmente con dos enfermeros y después se unió un cirujano de la quinta compañía que potenció por completo el equipo. Además, teníamos contacto directo con médicos para cualquier tipo de soporte más avanzado. Ese día, estuvimos en varias fuerzas de tarea, rehabilitando bomberos, hubo muchos bomberos deshidratados, cansados, fatigados y nosotros buscábamos rehabilitarlos para que siguieran trabajando o indicarles que era el momento de finalizar sus labores”, detalla Cristofer.

En Limache 3600, Viña del Mar, Valparaíso, se encuentra la empresa de pinturas Tricolor, lugar a donde se dirigió el comandante durante la tarde del sábado. Fue el sector más empresarial que le tocó y uno de los más complicados para maniobrar.

“Fue muy complicado, tuvimos que evacuar fábricas, gasoductos, y todo ese estrés generó bomberos lesionados, después fuimos a Reñaca Alto, donde es muy rápida la propagación del fuego, donde el traslado de agua es complicado. Lo único bueno, es que si bien se quemaron algunas casas, fue lo menor en comparación a lo que pudo haber sido”, explica.

Camión de bomberos en acción nocturna.
Cuerpo de bomberos de Maipú trabajando en Viña del Mar

Tal como se señalaba anteriormente, seis de las nueve compañías que conforman el Cuerpo de Bomberos de Maipú estuvieron en diferentes puntos combatiendo el fuego y lo que se responde desde la entidad, ante las imágenes que surgieron durante el fin de semana, y es que el descanso en lugares como parques o plazas suele darse por cansancio o agotamiento más que por no tener un lugar donde hacerlo.

Bombero descansando en el césped junto a camión.

«Más que por falta de recursos o descoordinaciones, va más por la cantidad de horas que trabajamos. Yo creo que no es porque no había instalaciones para descansar, sino que cualquier lugar donde te sientas es un lugar cómodo», declara el tercer comandante.

Tres días estuvieron apoyando los maipucinos en la Región de Valparaíso, lo que podría dejar desprotegida la comuna a su cargo, esto porque tanto carros semiurbanos como aljibes fueron despachados desde las instalaciones del cuerpo.

«Siempre existe el miedo de que cuando sacamos los recursos pueda ocurrir un desastre acá en Maipú. Nosotros adoptamos una medida que es muy buena, cuando mandamos con fuerza de tarea a bomberos fuera de la región, no van con el cuartelero de la bomba, van con un conductor autorizado. Entonces, los cuarteleros siguen funcionando con los carros del cuartel para las emergencias locales, ya que no podemos dejar desprotegida nuestra jurisdicción», argumenta el voluntario.

Tras terminar las labores para la que fueron solicitados, desde el Cuerpo de Bomberos de Maipú señalan que no hubo ningún funcionario local lesionado en el incendio. Además, Cristofer es claro en mencionar que la gente de los lugares busca ayudarlos e incluso protegerlos.

“Volvieron todos los voluntarios de Maipú sin lesiones de estrés térmico, fatiga o lesiones en los pies ni quemados, entonces creo que fuimos parte de la solución y no le dimos más problemas al dueño de casa. Lo mejor, es que todos volvimos a contar las historias y eso es lo bueno”, a lo que sumó: “De mi experiencia, me quedo con el cariño de la gente, nunca nos falta agua, nunca nos faltó comida, la gente siempre nos va cuidando. Además, justo pasó que una bombera de la Sexta Compañía de Maipú, se preocupó de un perrito, ella lo vio, lo atendió y lo sacó adelante porque era veterinaria. Me llamó la atención porque todos vemos el fuego o lo más grande y ella tuvo la visión, la delicadeza, para ayudar a ese animalito”, comenta el voluntario, quien resalta la visión de los bomberos de Chile como institución, aun en la urgencia.

Desde El Servicio Médico Legal (SML), detallaron que el incendio en Valparaíso dejó, hasta hoy 131 fallecidos, 40 cuerpos reconocidos y desde la Corporación Nacional Forestal (Conaf) señalan que hay más de 6.000 viviendas afectadas. Según lo último informado por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) la emergencia aún no termina y hay 11 focos activos en cuatro regiones del país.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×