Barbara Espinoza
Noticias de Maipú
9 de junio de 2025

Todo lo que se sabe sobre la mafia de licencias de conducir que operaba dentro de la Municipalidad de Maipú hasta ahora

Una investigación liderada por la PDI, tras la denuncia del alcalde Tomás Vodanovic, destapó una organización criminal que operaba desde el municipio de Maipú. La red ofrecía licencias falsas y ahora se indaga la venta de patentes comerciales en toda la RM.

edificio consistorial municipalidad de maipu licencias de conducir

Una organización criminal que funcionaba desde el corazón de la Municipalidad de Maipú fue desmantelada por la Policía de Investigaciones (PDI) en un caso que ha sacudido a la Dirección de Tránsito y revelado un sistema de corrupción que aún podría estar lejos de terminar. La red, compuesta por funcionarios públicos, vendía licencias de conducir falsas a cambio de pagos que alcanzaban los 900 mil pesos. Pero eso no es todo: ahora se investiga una posible expansión del delito a la venta irregular de patentes comerciales en distintas comunas de la Región Metropolitana.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

La investigación penal, que comenzó en diciembre de 2023 tras una denuncia formal del alcalde Tomás Vodanovic, permitió que el Ministerio Público y la PDI realizaran un operativo clave el pasado 8 de mayo. Durante la diligencia, se detuvo a tres funcionarios municipales y se incautó valiosa evidencia en la Dirección de Tránsito de Maipú.

Según reveló un reportaje de Teletrece, este esquema de corrupción funcionaba desde al menos dos años en una de las comunas más pobladas de la capital. Una joven de 23 años, Paula Catalán Poblete, aparece como una figura central del engranaje delictual: usaba redes sociales para captar clientes, armaba presentaciones, gestionaba las solicitudes y coordinaba con otros captadores en terreno. Entre ellos estaba “Yayo”, un conocido delincuente vinculado además al narcotráfico, quien actuaba como intermediario en la entrega de los documentos.

Los pagos eran transferencias fragmentadas, y el proceso completo tomaba menos de una semana. A cambio, los compradores recibían su licencia de conducir, sin haber realizado ningún examen real. Las ganancias, según la indagatoria, superaban los mil millones de pesos y sus principales clientes eran ciudadanos extranjeros, a quienes se les ofrecía un “pack completo” que incluía certificados falsos de residencia, escolaridad y exámenes teóricos.

Uno de los puntos más impactantes del caso fue la ostentosa vida que llevaban algunos de los involucrados. Emanuel Vilches, examinador práctico de tránsito con un sueldo de alrededor de $1.200.000, es propietario de una lujosa parcela en Curacaví: piscina, cancha, aire acondicionado en toda la casa y portón de piedra con más de dos metros de altura. La investigación sostiene que en dicha propiedad se habría eliminado evidencia digital relevante desde esa misma propiedad.

Otro nombre clave es Ruth Necul, jefa del Departamento de Licencias de Conducir del municipio y funcionaria con más de 30 años de carrera. A pesar de enfrentar una grave enfermedad, Necul es señalada como pieza fundamental en la aprobación de las horas y trámites fraudulentos. Hoy cumple arresto domiciliario nocturno.

Las voces de los implicados, recuperadas por la PDI en audios y videos, detallan un proceso tan coordinado como descarado. Desde la captura de clientes vía Instagram hasta la impresión de certificados falsos dentro de bazares cercanos al municipio, todo funcionaba como un engranaje aceitado.

El caso está lejos de cerrarse. La Fiscalía y la PDI ahora amplían la indagatoria a otras municipalidades del Gran Santiago por posibles delitos similares vinculados a la venta ilegal de patentes comerciales. El impacto de esta red de licencias de conducir fraudulentas podría tener ramificaciones que afecten a todo el sistema de tramitación municipal.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Una respuesta a «Todo lo que se sabe sobre la mafia de licencias de conducir que operaba dentro de la Municipalidad de Maipú hasta ahora»

  1. Avatar de Nonon
    Nonon

    Una lata, mi sra lleva casi.un año esperando le manden los antecedentes de otra comuna para renovar y nada y para remate, los documentos no los puede sacar uno.mismo para llevarlos a la muni. Todo mal. Espero.se tomen medidas enérgicas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×