Según un estudio publicado durante los primeros días de diciembre ejecutado por TocToc, Maipú y Cerrillos lideran las comunas con mayores bajas en precios de departamentos de entrega inmediata.
De acuerdo con el sondeo de la empresa inmobiliaria, el cual consideró a 15 comunas, en septiembre había un total de 28.721 unidades, contando solo la Región Metropolitana, lo que representa el 45,2% de la oferta total. Esta cifra es mucho mayor a lo que históricamente se había podido evidenciar (entre un 15% y un 20%), lo que se podría explicar por una baja velocidad de venta, cayendo, finalmente, el precio del metro cuadrado.
Esta situación también se puede entender debido a la gran cantidad de ofertas disponibles (32.344 propiedades terminadas y 34.323 en construcción en el Gran Santiago), lo que lleva a las inmobiliarias a ajustar los precios.
Maipú lidera en la baja de precios de departamentos de dos dormitorios
Las comunas con mejores opciones, debido a la caída en los precios de departamentos de 2 dormitorios, son Maipú (-13,00%), Independencia (-9,8%) y Macul (-5,5%). Al respecto, Daniel Serey, Chief Research Officer de TOCTOC, habló con La Tercera.
Respecto a los valores que se evidencian en Maipú, señaló: «En comunas como Maipú, Independencia y Macul hemos observado diferentes estrategias inmobiliarias frente al sobrestock acumulado, de la mano con diversos eventos que impulsan la comercialización, otorgando beneficios y apoyo para el acceso a financiamiento, capturando especialmente la demanda por inversión”.
En cuanto a las unidades de un dormitorio, Cerrillos (-10,01%), Las Condes (-7,6%), Providencia (-6,2%) y Estación Central (-6%) son las comunas con mejores opciones a precios bajos.
“La disminución de precios en Cerrillos se explica por un aumento significativo en la oferta, especialmente en el barrio Buzeta. En tanto, en Las Condes y Providencia estas caídas responden al sobrestock acumulado en este estado de oferta, especialmente en departamentos de un dormitorio, con el objetivo de acelerar la velocidad de venta en este tipo de unidades. Por su parte, en Estación Central se busca dinamizar un mercado que en general ha estado ralentizado en el último tiempo”, explicó Serey.
Para el próximo año, señalan que habrá un ingreso de 12 mil unidades al mercado, que además contarán con la calidad de entrega inmediata. desde TocToc, explican que debido a este fenómeno la baja en los precios de departamentos podría continuar en 2025.
Plataformas para consultar ofertas
Minvu
El Ministerio de Vivienda y Urbanismo habilitó hace unos meses una plataforma de consulta sobre la oferta inmobiliaria compatible con subsidios habitacionales. Solo debes ingresar a https://consultaofertainmobiliaria.minvu.cl y filtrar la locación o características de la vivienda que buscas, y accederás a una serie de detalles y contacto con la empresa para cotizar en profundidad las opciones disponibles.
Enlace Inmobiliario BancoEstado
BancoEstado lanzó hace un tiempo un sitio de consulta donde no solo se puede buscar ofertas de viviendas disponibles, sino también simular el crédito hipotecario con el banco. Ingresa a https://bancoestado.enlaceinmobiliario.cl para conocer más detalles.
Portal Inmobiliario
Uno de los más conocidos, sin duda, es Portal Inmobiliario, una web bastante completa que permite filtrar por comuna, barrio, tipología, cantidad de dormitorios y baños, superficie, antigüedad, etc. Accede a https://www.portalinmobiliario.com/
Toc Toc
Los patrocinadores del estudio han estado posicionádose en los últimos años dentro de las plataformas líderes de búsqueda de compra, venta y arriendo de casas y departamentos. La moderna plataforma no se queda atrás, y puedes conocerla haciendo clic en https://www.toctoc.com
Deja una respuesta