Nicolás Aravena
Maipú Patrimonial
22 de septiembre de 2020

Patrimonio: «Maipú en Aras del Progreso» – así nació el primer programa de radio de la comuna

portada radio

El día de ayer (21 de septiembre) se celebró el «Día del Trabajador Radial» en Chile. Instaurado el año 1942, por el Presidente de Chile: Juan Antonio Ríos, recién se reconoció en el año 1991, bajo un decreto supremo firmado por el entonces Presidente, Patricio Aylwin.

En Maipú la radio, o su primer programa radial, encontró su génesis en una casualidad. José Hernán Arriola Contreras, de profesión periodista y quien se desempeñaba en la Tesorería General de la República, se encontraba sentado en la Plaza de Maipú, cuando ésta no era más que cuatro asientos en Cinco de Abril con Pajaritos, al lado del comisariato y muy cercano a la entrada de la Municipalidad. A su lado, Juan Salgado, vecino de la comuna, le hacía compañía. De pronto, una idea atravesó la conversación.

Hernán Arriola reparó en los vecinos y vecinas que, armados de paciencia, debían esperar bastante tiempo a que el bus que iba con destino a la Rinconada de Maipú, pasara por la calle. Y es que los tiempos de espera, eran bien largos.

Algo había que hacer, para que ese tiempo perdido tuviese -al menos- un poco de entretención. Fue así como propusieron al alcalde de la época: José Luis Infante, el disponer de un equipo musical con sus respectivos parlantes, para amenizar la fila del bus.

La idea fue de inmediato aceptada, así que sobre la misma, Infante ordenó que sacaran un alargador desde su propia oficina en la municipalidad, para hacer funcionar los precarios equipos con los que se contaba.

Al principio, señala Guido Valenzuela, en el libro Brochazos y Pinceladas de Un Maipucino Antiguo: «empezaron emitiendo todo tipo de música, a la que después se sumaron recados del tipo «que le avisen a Pocholito que pase el comisariato a buscar la mercadería que le dejé lista y cancelada», o «que el Pedro apague la cocina, que se me quedó encendida»

¿Te lo perdiste?
Conoce las becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú
portada nishme zafe beneficios en maipu
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Convertido el servicio musical en una especie de medio de comunicación, donde se entregaban recados, fue cuestión de tiempo, para que comenzaran a aparecer mensajes, donde habían declaraciones de amor o halagos a varias damas de la comuna. Cuenta Valenzuela en su libro que «de hecho, gracias a los recados nacieron muchos romances».

El éxito de la idea terminó escalando. De un programa radial aficionado, pasó a las grandes ligas: «Maipú en aras del progreso» fue el nombre con el que Hernán Arriola debutó un 16 de noviembre de 1956 en Radio Cervantes.

Con oficinas en Santo Domingo con 21 de Mayo, en pleno corazón del centro de Santiago, el programa iba una vez por semana. Juan Salgado iba a la radio y mostraba interés en aprender. Fue así como Hernán Arriola le invitó para que entregase los resultados del fútbol un día domingo.

Valenzuela lo describe así en su libro: «El joven no durmió en varios días, esperando con ansia el gran momento. Para su agrado, lo hizo tan bien que le pidieron que continuara como voz estable para entregar los resultados de todo el campeonato nacional».

Al tiempo se sumó al programa Rolando de Nordenflich, hijo de un antigua familia maipucina. Sin embargo, el programa era costeado en parte por auspiciadores, y otra parte por el Municipio. Sin embargo, con el cambio de alcalde, se quedaron sin recursos para costear el espacio radial.

arriola salgado
Hernán Arriola y Juan Salgado (Foto: Brochazos y Pinceladas de un Maipucino Antiguo, del escritor Guido Valenzuela)

«Maipú en aras del progreso» deambuló por Radio Carrera y Panamericana, hasta que llegó a Radio Chena.

El programa cumplió 33 años al aire. Aunque Hernán Arriola falleció, fue Juan Salgado, acompañado de Rodrigo Arriola (hijo de Hernán) quienes lo continuaron por un tiempo.

Incluso entrevistaron al Presidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle, a quien le recordaron que en su juventud trabajó en el servicio municipal de agua potable y alcantarillado (SMAPA) de Maipú.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×