Mariela Scott, ciclista profesional: «Andar en bici no tiene límites»

Nicolás Aravena
marzo 15, 2024
0Comentarios
Publicidad
Mariela Scott, amante de la bicicleta y ciclista profesional
Mariela Scott, amante de la bicicleta y ciclista profesional

La historia de Mariela Scott es de aquellas que dan como para escribir un libro. Es secretaria bilingüe de una gran empresa internacional y hace cuatro descubrió el placer de pedalear. “Andar en bici no tiene límites”, nos comenta.

Mariela lleva cuatro años practicando mountain bike. Antes no bajaba ni una cuneta en bicicleta, hoy lo hace por cerros y senderos con complicados circuitos.

Y aunque no lleva mucho compitiendo de forma profesional  ya ha cosechado varios triunfos en el circuito nacional. Ha ganado copas e incluso irá el próximo año al Mundial de Mountain Bike en Camboriú, Brasil.

“Andar en bici no tiene límites”

Mariela Scott quién partió paseando hoy está entrenando a full con miras al próximo Mundial de Mountain Bike 2012 que se disputará en Camboriú, Brasil.

En el “Día Mundial sin Autos”, hablamos con ella con el fin de incentivar a la mujer a que se baje del auto o micro y se suba a una bicicleta.

 Mariela, ¿Por qué la mujer debe andar en bicicleta?

– Creo que principalmente por un tema de bienestar, salud física y de esparcimiento. Andar en bici es una actividad de muy bajo impacto sobre las articulaciones y de una alta quema calórica. Además de que una bici la puedes adquirir a bajos precios y es una actividad que puedes realizarla sola como en grupo y no tiene limites. Yo empecé paseando y hoy compito y el próximo año iré a un mundial, o sea, no hay limites!

Las estadísticas dicen que las mujeres son minoría a la hora de pedalear. De hecho los hombres lo hacen cinco veces más que ustedes. ¿Crees que eso se revertirá?

– De a poco, pero sí va a cambiar. Por lo general las mujeres no andan en bici por tiempo en las actividades domesticas, hijos, pega, pero hay una nueva generación de mujeres que hoy practican bici, muchas dejan el spinning por el ciclismo outdoor.

Una mujer que anda en busca de bici. ¿Debe ir a una multitienda o recomiendas algún lugar mejor?

– Recomiendo ir al sector de San diego, en Santiago Centro por que hay de todo, y con muchos precios para bolsillos flacos y gordos y muchos tipos de bicis para paseo, cerro, cemento, etc.

 ¿A la hora de una mujer comprar su bicicleta, en qué le recomiendas que se fije?

– Creo que lo principal es el tamaño del cuadro o marco por que me pasó que midiendo 1.58 me compré mi primera bici que era para una persona de 1.80!. Y lo peor que pasaría son lesiones…así que ojo con el tamaño de la bicis y ojalá que pueda ser de aluminio por que de acero son muuuuuuy pesadas para una mujer.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:
Noticias Relacionadas
  • vista lateral hombre saltando al aire libre 23 2149557835

    La diferencia entre proteína aislada y concentrada: ¿qué tipo es mejor para ti?

  • Tenis Paris Master 1000

    Llega el París Master ATP 1000

  • Taekwondo

    10 niños y niñas de Maipú participarán del torneo Panamericano Mundial de Taekwondo

  • Martín Vargas

    Esposa de Martín Vargas: «Anoche convulsionó y aún no sabemos si pasará a cirugía»

  • Martín Vargas

    Atropellan a Martín Vargas frente a su casa en Maipú

  • Sammis Reyes

    Sammis Reyes: el maipucino volvió a la NFL por Minnesota Vikings

  • La ciclorecreovía llegó a su fin pero el municipio retomó el proyecto

    Tras el fin de «CicloRecreoVía» de Maipú el Municipio retomó el proyecto

  • bicicleta baleado

    Hombre llegó baleado en bicicleta a SAPU de Maipú y se negó a denunciar

  • torneo nacional de Chile

    Los trofeos más importantes del fútbol chileno: pasado y presente

  • Echaurren Gimnasia Rítimca Paraguay

    Club Rítmica Echaurren ganó medalla de plata en Campeonato Sudamericano

  • Clínica Indisa

    Clínica INDISA Maipú y Fonasa inauguran punto de atención para sus afiliados, potenciando así un mayor acceso a sus prestaciones médicas y servicios

  • Presidente Boric en Maipú

    Se vino en bici a Maipú: Presidente Boric desayunó con vecinas y anunció extensión del bolsillo familiar electrónico

Voces Cafeteras en Maipú

La historia del café en Maipú contada por sus protagonistas
  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×