Junio fue el mes del séptimo aniversario de la Mesa del Folklore Comunal Maipú, una organización comunal que agrupa a 34 conjuntos folklóricos y 32 grupos de artesanos en actividades y eventos que se realizan a lo largo del año.
Desde 2018, la mesa ha estado detrás de «Al Abordaje Con La Cueca», «Entre Cuecas y Rancheras», el cuecazo «Maipú Saluda a la Patria» o el «Homenaje a Roberto Parra». También, suelen realizar seminarios informativos para sus agrupaciones, además de participar en días nacionales e internacionales que celebran al folklore.

En este contexto, es que su próximo evento será el «Día del Cuequero y la Cuequera 2025», que se celebrará este próximo domingo 6 de julio a partir de las 14:00 horas en el Odeón de la Plaza de Maipú.

«Nuestra misión es unir y reunir a todas las agrupaciones de Maipú y alrededores que preservan, rescatan y presentan esos saberes y tradiciones que la cultura de Chile ha ido acumulando, para que estos no se pierdan en el tiempo y sean siempre recordados, fomentando transversalmente el folklore», señalan desde la Mesa del Folklore Comunal Maipú.
Luego de organizar el «Festival de la Cueca en Maipú», en enero; «150 Cuecas para Maipú» en marzo, la Mesa del Folklore Comunal de Maipú llevará a cabo otro de sus tradicionales convocatorias llenas de historia, música y tradición. «Año a año, estamos buscando que Maipú sea la cuna del folklore», señaló Manuel Arenas, presidente de la Mesa.

Con la confirmación del grupo «Con Tinta Roja» el próximo 6 de julio promete ser una jornada inolvidable de patrimonio musical con uno de los grandes exponentes de la cueca nacional.
Además del «Día del Cuequero y la Cuequera 2025», la Mesa del Folklore Comunal Maipú ya tiene preparado otras instancias para el segundo semestre.
«Se nos viene, a fines de julio, un festival intercomunal e Internacional de conjuntos folclóricos en el gimnasio de Santiago. Ahí vendrán conjuntos de varias comunas y ahora llegan conjuntos que vienen desde 10 países», señala Manuel Arenas.
«Después viene el Día Internacional de Folklore, que en agosto que lo vamos a celebrar dos días en la Plaza Monumento. Espero que me den permiso de hacer un pasacalle para que sea una cosa grande. Va a ser el día sábado y domingo. También hay un evento que se llama Maipú Saluda a la Patria, aunque estamos buscando un lugar y el después tenemos otro evento más que se llama el «18 Chico», también en septiembre. Después tenemos el Festival de Conjuntos Folclóricos Infantiles y Juveniles«, agrega el presidente de la Mesa del Folklore Comunal Maipú.
Haciendo una invitación a que más agrupaciones se sumen, desde la organización también destacan el rol de los artesanos dentro de cada uno de los eventos que desarrollan.
«En todo evento que nosotros tenemos tienen que haber artesanos y también tenemos el patio gastronómico. Siempre abiertos a propuestas y apoyar la cultura cuando se nos ofrezca, nuestra red se propone facilitar nuestra visión para la cultura», explican.

Deja una respuesta