Alfredo Albornoz
Noticias de Maipú
21 de marzo de 2025

PDI y Fiscalía detienen a 5 integrantes de «Los Zenteno»: el clan operaba en el Pueblito La Farfana y falsificaban Jack Daniel’s

Del lugar ocupado por Los Zenteno, PDI incautó más de 80 municiones de diverso calibre cannabis sativa y elementos para la fabricación artesanala de bebidas alcohólicas.

jack daniels falsificado detienen banda los zenteno

Un operativo realizado por Fiscalía de Focos Occidente y la Policía de Investigaciones (PDI) en el Pueblito La Farfana terminó con la detención de 5 integrantes de una banda narco que operaba en Maipú.

Bautizados como «Los Zenteno», la agrupación delictual se caracterizaba por ser un clan familiar, el uso de armas de fuego de gran calibre, el tráfico de drogas y la fabricación y falsificación artesanal de whiskey de la marca Jack Daniel’s.

Durante el procedimiento, Fiscalía y PDI lograron la incautación de 9 armas de fuegos, más de 80 municiones de diverso calibre y Cannabis sativa en forma de planta y ya procesada.

«El día de ayer se ejecutaron 12 ordenes de entrada y registro que dieron como resultado la detención de 5 personas. Logrando la incautación de diferentes tipos de armas, gran cantidad de munición, cannabis sativa, en 3 plantas de 1,5 a dos metros de altura y un poco más de un kilo ya procesada. Nos llamó mucho la atención, la incautación de diferentes elementos utilizados para la fabricación clandestina de bebidas alcohólicas», señaló el prefecto Cristián Ramírez, Jefe de la Prefectura Metropolitana Occidente.

PDI y Fiscalía detienen a Los Zenteno en el pueblito La Farfana

El fiscal Rodrigo Moya Acevedo de la Fiscalía Occidente, señaló que dentro del armamento que se encontró en una de las localidades se hallaba un arma tipo llavero calibre «punto 22» que sería letal a corta distancia.

«Es letal a corta distancia y usa dos tipo de cañones, o sea, se carga dos veces. Las características que demuestra el arma es de maestranza o algún especialista en el manejo del metal para poder fabricarla de tal manera. De este tipo de armamento es la primera vez que vemos. Este tipo de arma puede ser de gran peligro para quien percuta y para quien recibe el impacto», complementó el perito armero de la PDI, Eric Pezo.

PDI y Fiscalía detienen a Los Zenteno en el pueblito La Farfana

Alcohol artesanal en el Pueblito La Farfana

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Dentro de los elementos que se encontraron, sorprendió al personal policial el hallazgo de etiquetas falsificadas y diferentes artículos y productos para la fabricación de alcohol artesanal.

La profesional perito químico de la PDI, Candy Jamett, explicó el tipo de whisky que era producido en este lugar. «Según los elementos que fueron encontrados, en este caso es una adulteración del alcohol, porque no hay una fabricación, no hay comprometida ninguna síntesis ni fermentación en este caso, solamente es una adulteración», explica.

Según arrojó la investigación, este clan utilizó componentes que no son de uso comestible y eran mezclados con esencias y colorantes para llegar al color del whiskey original. Estas sustancias podrían generar problemas a la salud como hipoglicemia, bradicardia, problemas renales, efectos agudas como ceguera o hasta un paro caridorespiratorio.

«El problema es que los componentes que se utilizaban no son de uso comestible, por lo tanto, nos pueden provocar problemas a la salud como intoxicación y a las personas más sensibles les puede causar la muerte. El alcohol que se usó es de farmacia, que es de un alto grado, nosotros como seres humanos podemos soportar hasta cinco gramos por kilogramo de alcohol puro, pero si sobrepasamos esto, estamos en niveles tóxicos», agregó la perito químico de la PDI.

Origen de la investigación: la denuncia ciudadana

Según detalló la PDI y Fiscalía, la investigación duró de 6 a 8 meses y fue gracias a una denuncia ciudadana por disparos injustificados que se pudo llegar a la detención de Los Zentenos.

«De acuerdo a diversas denuncias de la comunidad, tanto en los concejos comunales, por las denuncias realizadas por Denuncia Seguro y también a la Fiscalía se hizo un análisis de los datos y de los focos que habían. En relación a una denuncia por disparos injustificados y amenazas con armas de fuego, a través de redes sociales. Gracias a las denuncias de la gente pudimos llevar a cabo la investigación», señaló el Fiscal Rodrigo Moya.

Esto fue destacado por el delegado presidencial Gonzalo Durán, quien realizó un nuevo llamado a la ciudadanía a denunciar y a no comprar en el comercio ilegal.

«La investigación tiene como origen una denuncia ciudadana, cuando las personas denuncian logramos cosas como estas, desbaratar una banda criminal con alto poder de fuego, dedicada al tráfico de drogas, a la producción de ilegal de alcohol y comercializándolo generando graves problemas a la propia población», expresó Durán.

«Hacemos un llamado a la población a que no compre en comercios irregulares, acá perfectamente este licor ilegal podría significar un gravísimo problema parala salud de la población», agregó el delegado presidencial.

Hoy los cinco detenidos serán formalizados en el Noveno Juzgado de Garantías de Santiago y, según detalló PDI, tres de ellos tenían antecedentes policiales previos.

El Programa Denuncia Seguro de la PDI tiene un número de teléfono *4242 para realizar denuncias 100% anónimas

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×