Nicolás Aravena
Noticias de Chile
2 de agosto de 2024

¿Puedo faltar al trabajo si el frente de mal tiempo anegó mi casa o se voló mi techumbre?

El mal tiempo en Maipú ha dejado familias en crisis. Conoce tus derechos laborales en estas situaciones y qué dice la ley sobre la inasistencia por causas climáticas.

pexels pixabay 459451

El reciente frente de mal tiempo que está afectando al país y que se ha ensañado con Maipú, dejó a muchas familias en una situación crítica, con casas anegadas y techumbres voladas por los fuertes vientos. Ante este escenario, es importante conocer cuáles son los derechos laborales en estos casos de fuerza mayor y qué dice la ley sobre la inasistencia al trabajo por causas climáticas.

Derechos Laborales en Caso de Fuerza Mayor

La Dirección del Trabajo en Chile establece que situaciones de fuerza mayor, como desastres naturales, están contempladas en la legislación laboral. Según el Código del Trabajo y el Decreto Supremo N° 594 del Ministerio de Salud, los empleadores no pueden despedir ni descontar el salario a los trabajadores que no puedan asistir a sus labores debido a circunstancias imprevisibles e irresistibles como un frente de mal tiempo​.

Casos de Inasistencia Justificada

En el contexto de este tipo de emergencias, la inasistencia o los retrasos causados por el mal tiempo son considerados justificados. La Dirección del Trabajo aclara que estas situaciones no son imputables al trabajador, por lo que no deben ser motivo de sanciones​.

Condiciones Específicas

Interrupción de Servicios Básicos

Si el centro de trabajo se ve afectado por la interrupción de servicios esenciales como el suministro de agua potable o energía eléctrica, la empresa está obligada a suspender sus operaciones hasta que dichos servicios sean restablecidos. Esto también protege a los trabajadores, evitando que sean expuestos a condiciones inseguras​.

Teletrabajo y Medidas Alternativas

En situaciones excepcionales, como un estado de catástrofe, el Código del Trabajo obliga a los empleadores a ofrecer modalidades de teletrabajo cuando la naturaleza de las funciones lo permita, especialmente para aquellos trabajadores a cargo de menores​ 

Recomendaciones para los Trabajadores

Comunicación con el Empleador

Es fundamental que los trabajadores afectados por el mal tiempo comuniquen su situación a sus empleadores de manera oportuna, explicando las razones de su inasistencia o retraso. Mantener una comunicación abierta puede facilitar la comprensión y la búsqueda de soluciones conjuntas.

Uso de Elementos de Protección Personal

¿Te lo perdiste?
Juntos Avanzamos – Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal de Maipú
Captura de Pantalla Juntos Avanzamos episodio 02
VER PODCAST JUNTOS AVANZAMOS EN LVDM

Para aquellos que deben trabajar en condiciones adversas, es obligatorio que los empleadores proporcionen elementos de protección personal adecuados, como ropa impermeable y calzado de seguridad, garantizando así la integridad física y psíquica de los trabajadores​ 

Conclusión

La ley chilena protege a los trabajadores ante situaciones de fuerza mayor causadas por frentes de mal tiempo. No pueden ser despedidos ni sufrir descuentos salariales por inasistencias o retrasos justificados. Es importante que tanto empleados como empleadores estén informados sobre sus derechos y obligaciones para manejar adecuadamente estas situaciones extremas.

Para más información sobre tus derechos laborales en caso de desastres naturales, visita la Dirección del Trabajo

Sanciones a Empleadores

Los empleadores que no cumplan con estas obligaciones pueden enfrentarse a multas que pueden llegar hasta 60 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), equivalente a $3.795.780 según el valor de junio. Zenteno hizo un llamado tanto a trabajadores como a empleadores a informarse adecuadamente sobre sus derechos y obligaciones, resaltando la importancia de adoptar medidas adecuadas para evitar inconvenientes.

Las denuncias por incumplimientos pueden realizarse a través del teléfono 600 450 4000 o en la página web www.direcciondeltrabajo.cl. Hasta la fecha, se han recibido dos denuncias por condiciones riesgosas, incluida una contra un supermercado en Puente Alto, cuyo funcionamiento fue suspendido debido a situaciones de riesgo provocadas por las lluvias.

Conclusión

En resumen, frente a las adversidades del mal tiempo, la legislación laboral chilena proporciona un marco robusto de protección para los trabajadores, asegurando que no se vean perjudicados por circunstancias fuera de su control. Las autoridades laborales continúan vigilantes y prestas a intervenir para garantizar el cumplimiento de estas normativas, salvaguardando así los derechos y la seguridad de los trabajadores en todo el país.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Una respuesta a «¿Puedo faltar al trabajo si el frente de mal tiempo anegó mi casa o se voló mi techumbre?»

  1. Avatar de Karin
    Karin

    Buenas tardes , trabajo en un terminal de buses,y se me es difícil llegar y las condiciones laborales no son las mejores,que puedo hacer??

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×