Este fin de semana se celebra el «Día de los Patrimonios» en Chile y varias actividades culturales gratuitas estarán disponibles en todo el país.
En el caso de Maipú, las diferentes instituciones comunales organizarán decenas de eventos e instancias para todos los que quieran visitar, participar o asistir a lugares patrimoniales de la comuna.
Actividades en el Museo Del Carmen
En horario continuo desde las 10:00 hasta las 18:00 horas (último ingreso 17:30) el Museo Del Carmen conmemora este «Día de los Patrimonios» con 9 actividades gratuitas para el sábado 24 y domingo 25 de mayo:
- Colorea en el Museo
Horarios: 10:00 a 13:30 horas / 15:00 a 17:30 horas
Todas las edades / Por orden de llegada - Viaje al pasado
Horarios: 10:00 a 13:00 horas / 15:00 a 17:00 horas
Todas las edades / Por orden de llegada - Laboratorio de restauración
Horario: 13:00 a 14:00 horas
Desde 12 años / Cupos limitados (20) - Pintura corporal precolombina
Horarios: 10:00 a 11:30 horas / 15:00 a 16:30 horas
Todas las edades - Crea tu abanico
Horarios: 11:30 a 13:00 horas / 15:30 a 17:00 horas
Todas las edades / Por orden de llegada - Arma tu carruaje
Horario: 10:00 a 13:30 horas / 15:00 a 17:30 horas
Todas las edades / Por orden de llegada - Búsqueda del tesoro en el museo
Horario: 11:00 a 13:00 horas / 15:00 a 17:00 horas
Desde 10 años / Por orden de llegada - Juega a la Batalla de Maipú
Horario: 11:00 a 12:30 horas
Desde 11 años - ¿Quieres que te cuente un cuento?
Horario: 16:30 a 17:30
Todas las edades
Actividades de la Municipalidad de Maipú
El cronograma para este «Día de los Patrimonios» publicada en la web de la Municipalidad de Maipú, contempla 13 actividades que se realizarán entre las 12:00 y las 18:00 horas en el Teatro Municipal, ubicado en Avenida Los Pajaritos #2045.
- 12:00 horas:
Taller : Ilustración por la conservación del ecosistema
Taller pastelería Patrimonial: chilenitos con chancaca y cocadas INACAP - 12:10 horas:
Espacio Oficina de Pueblos Originarios: Espacio de Pueblos, Artesanía y Gastronomía Indígena , Taller de Alfarería Infantil - 12:30 horas:
Presentación de Ensamble Música ESAM - 13:00 horas:
Taller pastelería Patrimonial: chilenitos con chancaca y cocadas INACAP - 13:15 horas:
Taller: Mi patrimonio, un tesoro para el futuro - 13:30 horas:
Presentación del Coro infantil y adolescente - 14:30 horas:
Taller: Mi patrimonio, un tesoro para el futuro - 14:30 horas:
Espacio Oficina de Pueblos Originarios: Epew (cuenta cuentos y Muestra de Vestimenta Mapuche (Ligray). - 15:00 horas:
Presentación de Labranza Folklórica - 15:30 horas:
Presentación de estudiantes Teatro ESAM - 15:30 horas:
Caminata Patrimonial: Recorrido a pie por la manzana cívica relatando la historia, la evolución y los personajes importantes de Maipú. - 16:30 horas:
Visita a Tiltil, Ruta Manuel Rodríguez: recorrido escénico que retrata los últimos momentos del prócer. - 17:00 horas a 18:00 horas:
Grupo musical Los Frutantes
Recordar que la inscripción para cualquiera de los talleres en a través de Maipú en Común.
En Bici Te Ando
El sábado 24 de mayo se realizará una actividad para los fanáticos del ciclismo de la comuna. «En Bici te Ando» será otra forma de participar de este «Día de los Patrimonios», ya que se realizará un recorrido por parte de la Cordillera de la Costa, además incluye una interpretación ambiental e histórica.
La salida para esta actividad será desde la Plaza El Abrazo de Maipú, en Avenida Rinconada con Avenida Olimpo a las 09:00 horas.
Visitas guiadas al Museo del Agua
Otra de las experiencias culturales gratuitas y con entrada liberada que tendrán cabida en este «Día de los Patrimonios», es una visita guiada al Museo del Agua.
«Ven a la visita guiada al Museo del Agua, un espacio cultural donde podrás conocer parte de la historia de los 75 años de SMAPA, la única sanitaria 100% municipal de Chile», invita el Departamento de Cultura de la Municipalidad de Maipú.
Piezas museográficas, ver una copa de agua por dentro y más son parte de la experiencia que podrás disfrutar este sábado 24 de mayo desde las 10:00 hasta las 17:00 horas en Avenida Segunda Transversal #2010.
Deja una respuesta