Verónica Aros Navarro
La Voz de la Ciencia
22 de septiembre de 2020

¿Es cierto o sólo lo leíste en Whatsapp? Respuestas científicas que podrían sorprenderte sobre el COVID-19

WhatsApp Image 2020 09 21 at 13.18.55

Estamos aún en medio de la pandemia de salud más grande del último siglo. A diferencia de muchos años atrás, hoy existen innumerables medios y tecnologías de comunicación, entre ellas las redes sociales.

No te pierdas ninguna noticia de Maipú. Ingresa tu correo y sé el primero en enterarte de lo que ocurre en nuestra comuna.
CTA NEWSLETTER DENTRO NOTICIAS MOBILE

Lamentablemente, las redes sociales no siempre basan sus noticias en datos científicos, y en ocasiones se trata de información imprecisa que lleva a un mal entendimiento o rumores falsos sobre problemas muy serios.

En esta nota, compartimos contigo 25 preguntas y respuestas sobre el COVID-19 que quizás no conozcas.

Estas respuestas están estrictamente basadas en datos científicos, así que puedes estar seguro de su información.

Te invitamos a pensar la respuesta antes de leerla y luego comparar lo que sabes con estos datos duros.

1 . ¿Es lo mismo el Coronavirus que el Covid-19?

No. El Covid-19 es la enfermedad (Coronavirus Disease en inglés) que es producida por el virus Sars-CoV- 2 o llamado comúnmente Coronavirus.

2 . ¿Los antibióticos pueden curar el Covid-19?

No. Los antibióticos son medicamentos que sólo funcionan cuando la enfermedad es producida por una bacteria. En este caso, el Covid-19 es producido por un virus.

3 . ¿Por qué todavía no existe una vacuna?

Todavía no existe, porque el proceso de crear una vacuna es complejo y requiere tiempo (por lo general, años). Lamentablemente este virus es muy nuevo, sin embargo, en todo el mundo se están desarrollando prototipos de vacunas, que se esperan estén listas en el menor tiempo posible.

4 . ¿El dióxido de cloro puede curar el Covid-19?

El Dióxido de cloro es un químico altamente tóxico para el ser humano. No existen estudios científicos que demuestren la efectividad de este químico en el tratamiento de Covid-19.

5 . ¿Tendremos este virus por siempre?

No lo sabemos. Al ser un virus nuevo, son muchas las interrogantes que surgen especialmente hacia el futuro. Pero mientras esté presente es necesario tomar medidas para evitar el contagio.

6 . ¿El virus puede mutar a “buena persona”?

Cuando el virus se replica dentro de nuestro cuerpo puede experimentar mutaciones. Estas mutaciones son beneficiosas para el virus no para nosotros,ya que, podrían hacer a este virus más resistente. Pero no, el virus no puede mutar a «buena persona», como dijo el exministro de Salud, Jaime Mañalich.

mujer casa LucaLorenzelli getty images s 1

7 . ¿El virus se puede transmitir por el aire?

Sí. La transmisión puede ser por el aire. Cuando pequeñísimas gotitas de nuestra saliva o mucosidad cuando tosemos o estornudamos quedan resuspendidas en el aire, especialmente en lugares donde hay aire acondicionado que pueden llevar estas gotitas a otras personas.

8 . ¿Por qué las personas reaccionan diferente al virus?

Como el coronavirus es un virus nuevo, los seres humanos no tenemos defensas contra él. Es por esto, que la reacción de nuestro cuerpo depende de muchos factores, como enfermedades preexistentes, sistema inmunológico, condición pulmonar, edad, entre otros.

9 . ¿Si uso mascarilla puedo contagiarme?

Sí, podría ocurrir, ya que el éxito de la mascarilla depende de su buen uso, es decir, colocarla correctamente (cubrir nariz y boca) y retirarla sin tocarla (tomarla de los elásticos). Luego lavarse las manos con agua y jabón, al menos por 20 segundos.

10 . ¿Por qué hay personas asintomáticas?

Todavía no se logra identificar cuáles son las razones que hacen a una persona asintomática al Covid-19. Entre las alternativas pueden ser la genética y el estado del sistema inmune de cada persona.

11 . ¿Qué es la carga viral?

Es la concentración de virus que tienes dentro de tu cuerpo. Esta concentración varía de persona a persona, se presume que una mayor carga viral trae consigo una mayor gravedad.

12 . ¿Cuales son las secuelas del Covid-19?

Pueden ser secuelas respiratorias, fatiga, debilidad muscular, problemas cardiovasculares, consecuencias neurológicas. Estas consecuencias, pueden ser transitorias o no, se sigue estudiando cada una de ellas y si es que existen nuevas para tener una mayor comprensión. 

13 . ¿Cuáles son los casos activos?

Son las personas que han sido confirmadas para Covid-19, y que al momento de ser reportadas en el informe nacional, todavía presentan síntomas, y por lo tanto, pueden seguir contagiando.

14 . ¿Los niños deben usar mascarilla?

Existen variadas opiniones de especialistas sobre este tema. En menores de 2 años no sería recomendable el uso de mascarilla por la dificultad que tendrían al respirar a través de ella. Sin embargo, queda a criterio de las y los adultos el uso de esta y el cuidado del menor al usar una mascarilla.

15 . ¿Por qué debo estar alejado mínimo 2 metros de otra persona?

Se ha comprobado que una partícula de nuestra saliva, al hablar, toser o estornudar, puede viajar a lo menos 1 metro de distancia, y en algunos casos más. Es por esto, que se debe evitar el contacto físico estrecho y usar mascarilla.

16 . ¿Puede el Coronavirus transmitirse por el agua?

Actualmente no se ha detectado el Coronavirus en el agua. Sin embargo, se están realizando estudios que analizan el agua potable y alcantarillado, en búsqueda de coronavirus.

17 . ¿El calor ayuda a no contagiarse?

No. El coronavirus puede propagarse en cualquier zona del planeta, ya sea templada o fría. Así mismo, el agua caliente que ingerimos o las duchas de agua caliente no matan al virus.

18 . ¿Pueden los animales domésticos enfermarse de Covid-19?

Todavía no existe evidencia científica que animales domésticos se enfermen o transmiten el actual coronavirus.

19 . Si ya tuve Covid-19…¿Puedo volver a contagiarme?

No se sabe aún. Lo que sí es un hecho, es que todavía no se han reportado, por lo menos, en estudios médicos, personas reinfectadas.

20 . En caso de que la vacuna esté lista…¿Deben los asintomáticos vacunarse?

Sí. La idea es que toda la población sea vacunada.

21 . ¿Debería dejar de fumar como medida precautoria para no enfermarme?

Evitar el consumo de tabaco, ayuda a tener una mejor calidad respiratoria y pulmonar. El Covid-19 afecta principalmente los pulmones, por lo tanto, si podemos ayudar a que nuestros pulmones estén en mejor estado, debemos hacerlo, y una ayuda es dejar de fumar.

22 . ¿La comida saludable previene el Covid-19?

Comer saludable, hacer ejercicio continuamente, ayudan a tener una mejor condición física y por lo tanto, un mejor estado de nuestro sistema inmunológico. No previene el Covid-19 pero sí ayuda a nuestro cuerpo a mejorar las defensas naturales.

23 . ¿Qué es la inmunidad en rebaño?

Es la generación de anticuerpos por parte de las personas. Estos anticuerpos nos permitirán tener una mejor respuesta frente a un posible contagio del Coronavirus. Que sea en rebaño, significa que muchas personas se enfermen, y así acelerar el proceso. En la práctica sería un método controlado y como alternativa a la vacuna.

24 . ¿Qué es la trazabilidad?

Es el proceso por el cual se identifica con quien tuvo contacto una persona contagiada de COVID-19. Se utiliza para la prevención del contagio y así poder frenarlo a tiempo, alertando a las personas que podrían potencialmente estar contagiadas sin saberlo.


Texto redactado por Verónica Aros Navarro como parte del proyecto «Visualizador COVID-19».

Verónica Aros Navarro es científica, de profesión Bióloga Marina, egresada y candidata del Magíster en Ciencias, mención Manejo y Conservación de Recursos Naturales y futura profesora de Biología.

El proyecto fue financiado por el Fondo de Fomento de Medios de Comunicación, Ministerio Secretaría General de Gobierno y Consejo Regional para Poniente Media y La Voz de Maipú.

Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de whatsapp:

Selección de la editora

Las noticias de Maipú en tu mail

CTA Newsletter Home

Podcasts LVDM

Mira los Podcasts de LVDM en Youtube
  • Juntos Avanzamos: Beneficios en la red de Salud y Farmacia Municipal

    En esta segunda edición de Juntos Avanzamos, conversamos con la directora de Salud Municipal (DISAM), Patricia González, con quien profundizamos acerca de las mejoras en la oferta e infraestructura para la comunidad, especialmente en lo que respecta a la Red de Farmacias Municipales.

  • Juntos Avanzamos: Becas, financiamientos y otros beneficios de la Municipalidad de Maipú

    En este primer episodio revisamos junto a la DIDECO, Nishme Zafe, los detalles de las becas escolares y otros financiamientos que la Municipalidad de Maipú pone a disposición de los vecinos y vecinas de la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e10: Barra B con Barista Clandestino

    La ruta del café en Maipú termina en Pajaritos 4810 en el interior de la 102 panadería. Ahí está Barra B, un café al mando de Billy el Barista Clandestino. Apasionado por el café y tras un recorrido largo por varias cafeterías, Billy regresó a Maipú a sorprender con sus preparaciones. ¿Es Billy un Barista? Sí, pero es más que eso. Creador de contenidos, medio artista, profesor, ante todo un loco lindo. La Barra B es un imperdible en la comuna.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e09: Café Cabra

    Ubicado en El Olimpo 735 en el poniente de Maipú, Café Cabra es una tostaduría que abrió su propia cafetería. Anclada en el barrio y liderada por Nicolás Lazo, ofrece un café con gin que destaca dentro del panorama. Además están próximos a inaugurar una terraza que estará llena de vegetación y arte local.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e08: Spiral Coffee Roasters

    Hablamos con Felipe, un tostador maipucino que fundó junto con un socio Espiral Coffee Roasters. Sicólogo devenido en Barista y tostador conversamos sobre los gustos de los cafeteros, el síndrome del impostor y ofreció una interesante mirada sobre el mundo de los cafés especiales.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e07: Café Cahve

    La ruta nos llevó al Café Cahve. Ubicado en Primera Transversal 2227, el cahve destaca por la variedad de cafés tostados por ellos mismos que ofrecen. Con una terraza amplia, pasteles hechos ahí y unos sanguches que son un clásico en la comuna. Si vas, pide un filtrado frío, les quedan increíbles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e06: Coffee Culture Coffee Roasters

    Si el café fuese una religión (algunos creemos que lo es) el Coffee Culture, ubicado en Ordoñez 199, sería como una catedral. Pioneros en Maipú y el país en cuanto a cafés especiales, Jake y Heidi, sus fundadores, prestan atención a cada detalle. En CCCR no hay cafés malos. Sus pasteles, sanguchitos y una terraza que se hizo esperar por años, invitan a cerrar los ojos y disfrutar sus preparaciones.

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e05: Coffee on Wheels

    En Chacabuco 100, al costado del Teatro Municipal de Maipú está Coffee on Wheels. Esta cafeteria en pleno centro de Maipú y que funciona en un container, es la puerta de entrada de vecinos y vecinas al vicio de los cafés especiales. Cafés helados, americanos, lates y filtrados dan cuerpo a una cafetería que invita a hacer una pausa en el corazón de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e04 Coffee Cure

    En Avenida Maipú 036, al costado del edificio consistorial está Coffee Cure. Una cafetería de especialidad, cómoda para trabajar o compartir con tus amigos. Te recomendamos los filtrados, sus pasteles y mirar sus paredes, casi siempre vestidas con el arte de algún vecino de Maipú

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e03: Vientos Café

    Nuestra ruta nos llevó a Capellán Florencio Infante 3330 donde se ubica Vientos Café. En un container Jaime, su dueño, emplazó un lugar mágico en medio de la ciudad. Ahí, dispuso una cafetería que invita a tomar una pausa. Los apasionados por el café, encontrarán en Vientos una escusa para sentarse a divagar y probar unos filtrados hechos con harta atención en los detalles

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e02: Murta Cafetería

    Nuestra segunda parada es en Murta, una cafetería de barrio ubicada en José Luis Infante Larraín 1446, en ciudad satélite. Tras varios años fuera, Fabi junto a su marido volvieron e instalaron un café en su casa. El negocio fue creciendo y ocupando todo el espacio. Hoy entre pasteles, desayunos a domicilio y un grano colombiano en la tolva destacan por sus sabores y el cariño que le ponen a cada preparación

  • Voces Cafeteras en Maipú S01e01: Café Amadeira

    Partimos el recorrido por Amadeira, cafetería de especialidad ubicada en Los Ministros 1325, en el corazón del barrio las Rosas. Probaremos un V60 y conocemos la historia de Freddy y Jeannete, quienes tienen un café de barrio, en el que las familias disfrutan las preparaciones y unos wafles realmente ricos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad
×